Álvaro García Ortiz

Álvaro García Ortiz

Álvar García Ortiz en 2022.


Fiscal general del Estado
Consejero nato del Consejo de Estado
Actualmente en el cargo
Desde el 2 de agosto de 2022
Monarca Felipe VI
Presidente Pedro Sánchez
Predecesor Dolores Delgado
(Interina: Mª Ángeles Sánchez Conde)


Fiscal de Sala
Jefe de la Secretaría Técnica
5 de marzo de 2020-2 de agosto de 2022
Predecesor Fernando Rodríguez Rey
Sucesora Ana Isabel García León

Información personal
Nacimiento 1967
Bandera de España Lumbrales, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Fiscal
Tratamiento Excelentísimo señor
[editar datos en Wikidata]

Álvaro García Ortiz (Lumbrales, Salamanca, 16 de diciembre de 1967)[1]​ es un jurista español, fiscal del Tribunal Supremo. Es fiscal general del Estado (desde 2022). Anteriormente fue fiscal jefe de la Secretaría Técnica[2]​ de la Fiscalía General del Estado (2020-2022).

Biografía

Licenciado en Derecho por la Universidad de Valladolid,[3]​ García Ortiz ingresó en la Carrera Fiscal en el año 1998, siendo destinado a la fiscalía de Mahón, en Menorca.[4]​ En 2002 pasó a ocupar plaza en la Fiscalía de Área de Santiago de Compostela.[5]​ En 2004 se convirtió en fiscal especialista en Medio Ambiente de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Galicia.[6]​ Durante esta etapa asumió la acusación pública en el Caso Prestige en el año 2005.[7][8]

Tras casi dos décadas dedicado a la especialidad de medio ambiente,[9]​ en 2020 la fiscal general Dolores Delgado le ascendió a la categoría de fiscal de Sala y le nombró fiscal jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado.[10][11]

Ha sido miembro del Consejo Fiscal desde el 4 de abril de 2018, en cuyas elecciones resultó como el candidato más votado del órgano por parte de los fiscales.[12][13]

Es miembro del equipo directivo de la organización progresista europea de jueces y fiscales Magistrats Européens pour la Démocratie et les Libertés.[14]

Asimismo, ha colaborado como articulista en medios de comunicación españoles[15][16]​ y en publicaciones técnicas.[17]

Fiscal general

El 19 de julio de 2022 el Gobierno lo propuso para ocupar el cargo de fiscal general del Estado en sustitución de Dolores Delgado.[18]​ El Consejo General del Poder Judicial avaló su nombramiento por doce votos a favor y siete en contra,[19]​y el Consejo de Ministros lo nombró fiscal general el 1 de agosto de 2022.[20]

Álvaro García en su toma de posesión como fiscal general.

Desde su nombramiento en el 2022, tuvo que hacer frente a diferentes bulos.[21]​ y la conservadora Asociación de Fiscales pidieron en numerosas ocasiones su dimisión.[22]Miguel Ángel Rodríguez, asesor de comunicación de Isabel Díaz Ayuso le vaticinó que entraría en prisión[23]​ después de que se acusara a Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, de fraude fiscal y de llevarse comisiones por la venta de mascarillas.[24][25]

Tras la formación del tercer Gobierno de Pedro Sánchez, el Consejo de Ministros propuso la renovación del mandato del fiscal general. Aunque el Consejo General del Poder Judicial rechazó su idoneidad por ocho votos a favor y siete en contra,[26]​ el Gobierno le confirmó en el cargo.[27]

En noviembre de 2023 la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo anuló el nombramiento de su predecesora Dolores Delgado como fiscal de la Sala Militar,[28]​ y en mayo de 2024 también el nombramiento de la misma como fiscal de sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática, por no haber tenido en cuenta un posible conflicto de intereses entre esta y la actividad de su pareja, Baltasar Garzón.[29][30]

El 8 de mayo de 2024 el Senado, con mayoría absoluta del Partido Popular, reprobó al fiscal general del Estado, una moción simbólica sin efectos prácticos.[31]

Reconocimientos

Referencias

  1. «Quién es Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado y por qué el PP pide su cese». Newtral. 14 de abril de 2024. Consultado el 8 de mayo de 2024. 
  2. Ministerio Fiscal. «Álvaro García Ortiz, nuevo Fiscal Jefe de la Secretaría Técnica - Álvaro García Ortiz, nuevo Fiscal Jefe de la Secretaría Técnica - Fiscal.es». www.fiscal.es. Consultado el 5 de abril de 2021. 
  3. «Nacido en Salamanca, pasó su madurez en continuo viaje hacia Valladolid, donde estudió y vivió hasta los 28 años, Álvaro García Ortiz emigró a Galicia para convertirse en un reputado fiscal experto en Medio Ambiente.». El Norte de Castilla. 24 de septiembre de 2017. Consultado el 5 de abril de 2021. 
  4. Ministerio de Justicia (13 de julio de 1999). «Orden de 25 de junio de 1999 sobre resolución de concurso para provisión de destinos en la Carrera Fiscal.». www.boe.es. Consultado el 23 de agosto de 2022. 
  5. Ministerio de Justicia (27 de junio de 2002). «Orden JUS/1592/2002, de 19 de junio, sobre resolución de concurso para provisión de destinos en la Carrera Fiscal.». boe.es. Consultado el 23 de agosto de 2022. 
  6. Ministerio Fiscal. «9992 - Álvaro García Ortiz - 9992 - Álvaro García Ortiz - Fiscal.es». www.fiscal.es. Consultado el 5 de abril de 2021. 
  7. Santiago, C. Villar | (15 de julio de 2013). «Álvaro García Ortiz: "La Justicia sería más justa si el juicio se hubiese celebrado tras la catástrofe"». La Opinión de A Coruña. Consultado el 5 de abril de 2021. 
  8. Ortíz, Alvaro García (2017). «Algunas notas sobre el caso Prestige». Nuevos debates en torno a la justicia española, 2017, ISBN 9788491199144, págs. 125-140 (Tirant lo Blanch): 125-140. ISBN 978-84-9119-914-4. Consultado el 5 de abril de 2021. 
  9. Apestegui, Aida Pena, Ainhoa (14 de abril de 2019). «Álvaro García Ortiz: "Solo el 3 o 4% de los incendios tienen intención de hacer mal"». Cadena SER. Consultado el 5 de abril de 2021. 
  10. «Álvaro García Ortiz ya es el nuevo fiscal jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado». Confilegal. 6 de marzo de 2020. Consultado el 5 de abril de 2021. 
  11. Consejo General del Poder Judicial. «Álvaro García Ortiz toma posesión como fiscal jefe de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado.». www.poderjudicial.es. Consultado el 5 de abril de 2021. 
  12. «El fiscal gallego de Medio Ambiente, el más votado de España en el Consejo Fiscal». La Voz de Galicia. 24 de marzo de 2018. Consultado el 5 de abril de 2021. 
  13. «García Ortiz es otro líder indiscutido en la UPF y el candidato a Consejo Fiscal más votado de la historia: 956 votos en una carrera de 2.550 personas.». abc. 5 de junio de 2018. Consultado el 5 de abril de 2021. 
  14. «Management Board - MEDEL - Magistrats européens pour la démocratie et les libertés». www.medelnet.eu. Consultado el 5 de abril de 2021. 
  15. PAÍS, Ediciones EL. «Artículos escritos por Álvaro García Ortiz». EL PAÍS. Consultado el 5 de abril de 2021. 
  16. «Álvaro García Ortiz». www.eldiario.es. Consultado el 5 de abril de 2021. 
  17. «Alvaro García Ortíz». Dialnet. Consultado el 5 de abril de 2021. 
  18. Gallardo, Cristina (19 de julio de 2022). «¿Quién es Álvaro García, el nuevo fiscal general del Estado?». elperiodico. Consultado el 19 de julio de 2022. 
  19. EFE, Agencia (21 de julio de 2022). «El CGPJ avala por mayoría a García Ortiz para ser fiscal general del Estado». COPE. Consultado el 21 de julio de 2022. 
  20. Presidencia del Gobierno. «Real Decreto 675/2022, de 1 de agosto, por el que se nombra Fiscal General del Estado a don Álvaro García Ortiz.». boe.es. Consultado el 2 de agosto de 2022. 
  21. «Veinte meses de cacería política contra el fiscal general apoyada en mentiras y en nombramientos anulados por el Supremo». El País. 11 de mayo de 2024. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  22. «El fiscal general vive su semana más complicada entre el ataque de la derecha y la censura a sus nombramientos». eldiario.es. 11 de mayo de 2024. Consultado el 13 de mayo de 2024. 
  23. «Miguel Ángel Rodríguez ve "al fiscal general en la cárcel" porque "la cacería contra Ayuso les va mal"». El Español. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  24. «Miguel Ángel Rodríguez filtra una noticia falsa, la Fiscalía la desmiente y los tribunales investigan… a la Fiscalía». eldiario.es. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  25. «Es muy burdo: El bulo de Libertad Digital tratando de implicar al Fiscal General del Estado en las filtraciones del ‘Caso Novio’». Pandemia Digital. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  26. «El CGPJ rechaza por primera vez avalar al fiscal general nombrado por el Gobierno». La Vanguardia. 30 de noviembre de 2023. Consultado el 30 de noviembre de 2023. 
  27. «El Gobierno nombra de nuevo a García Ortiz como fiscal general del Estado». La Vanguardia. 27 de diciembre de 2023. Consultado el 28 de diciembre de 2023. 
  28. «El Supremo da un duro varapalo al fiscal general y anula el ascenso de Dolores Delgado». ELMUNDO. 21 de noviembre de 2023. Consultado el 13 de mayo de 2024. 
  29. Martialay, Ángela (21 de noviembre de 2023). «El Supremo da un duro varapalo al fiscal general y anula el ascenso de Dolores Delgado». El Mundo (Madrid). Consultado el 22 de noviembre de 2023. 
  30. Agencia EFE (8 de mayo de 2024). «El Supremo anula el nombramiento de Dolores Delgado como fiscal de Memoria Democrática. Se trata del segundo nombramiento que el alto tribunal anula a Delgado». Diario de Navarra (40.109) (Pamplona). p. 2. Consultado el 11 de mayo de 2024. 
  31. Casqueiro, Javier (8 de mayo de 2024). «El Senado reprueba al fiscal general del Estado y el PP pide el cese de todo el Gobierno». El País. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  32. Coruña, Lui Costas A. (11 de octubre de 2008). «Guardia Civil contra la crisis». La Opinión de A Coruña. Consultado el 23 de agosto de 2022. 
  33. Ministerio Fiscal. «Capítulo I. FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO - 2. ACTIVIDAD DEL CONSEJO FISCAL». www.fiscal.es. Consultado el 5 de abril de 2021. 
  34. «Álvaro García Ortiz, fiscal delegado de Medio Ambiente y presidente de la Unión Progresista de Fiscales, recibió ayer de manos del fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, la Cruz de San Raimundo de Peñafort, que premia «hechos distinguidos o servicios relevantes en el campo del Derecho».». La Voz de Galicia. 5 de julio de 2014. Consultado el 5 de abril de 2021. 
  35. «Santiago presume de ser aún más segura». La Voz de Galicia. 4 de octubre de 2016. Consultado el 23 de agosto de 2022. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q106444204
  • Repositorios digitales
  • Dialnet: 1758039
  • Wd Datos: Q106444204