33.ª edición de los Premios Grammy

33.ª edición de los Premios Grammy

Quincy Jones
Premio a A la excelencia en logros discográficos.
Otorgado por Academia Nacional de Grabación de Artes y Ciencias.
Fecha 1991
Ubicación Radio City Music Hall
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Anfitrión Garry Shandling
Destacado
Más premios Quincy Jones (6)
Cronología
32.ª edición 33.ª edición de los Premios Grammy 34.ª edición
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

La 33.ª edición de los Premios Grammy se celebró el 20 de febrero de 1991 en el Radio City Music Hall de Nueva York, en reconocimiento a los logros discográficos alcanzados por los artistas musicales durante el año anterior. El evento fue presentado por Garry Shandling y fue televisado en directo en Estados Unidos por NBC. Quincy Jones fue el gran ganador obteniendo un total de seis galardones.[1][2][3]

Esta edición incorporó por primera vez la categoría de premio a la mejor interpretación de música alternativa.

Ganadores

Generales

  • Grabación del año
  • Álbum del año
    • Quincy Jones (productor e intérprete) por Back on the Block
  • Canción del año
    • Julie Gold (compositor); Bette Midler (intérprete) por "From a Distance"
  • Mejor artista novel

Alternativa

Blues

Clásica

Comedia

  • Mejor álbum de comedia

Composición y arreglos

Country

  • Mejor interpretación vocal country, femenina
  • Mejor interpretación vocal country, masculina
  • Mejor interpretación country, duo o grupo
    • The Kentucky Headhunters por Pickin' on Nashville
  • Mejor colaboración vocal country
  • Mejor interpretación instrumental country
  • Mejor canción country
    • Don Henry & Jon Vezner (compositores); Kathy Mattea (intérprete) por "Where've You Been"
  • Mejor grabación de bluegrass

Espectáculo musical

  • Mejor álbum de espectáculo con reparto original
    • David Caddick (productor) & el elenco original con Gary Morris por Les Misérables - The Complete Symphonic Recording

Folk

  • Mejor álbum de folk tradicional
  • Mejor álbum de folk contemporáneo

Gospel

  • Mejor álbum gospel pop
  • Mejor álbum gospel rock contemporáneo
    • Petra por Beyond Belief
  • Mejor álbum gospel soul tradicional
    • Tramaine Hawkins por Tramaine Hawkins Live
  • Mejor álbum gospel soul contemporáneo
  • Mejor álbum gospel sureño
    • Bruce Carroll por The Great Exchange
  • Mejor álbum gospel, coro o coros
    • James Cleveland (director de coro); Southern California Community Choir (intérpretes) por Having Church

Hablado

  • Mejor grabación hablada

Histórico

  • Mejor álbum histórico
    • Beryl Cohen Porter & Stephen Lavere (productores) por Robert Johnson - The Complete Recordings

Infantil

  • Mejor grabación para niños

Jazz

  • Mejor interpretación vocal jazz femenina
  • Mejor interpretación vocal jazz masculina
  • Mejor interpretación instrumental jazz, solista (en grabación de jazz)
    • Oscar Peterson por The Legendary Oscar Peterson Trio Live at the Blue Note
  • Mejor interpretación instrumental jazz, grupo
    • The Oscar Peterson Trio por The Legendary Oscar Peterson Trio Live at the Blue Note
  • Mejor interpretación instrumental jazz, big band
    • Frank Foster por "Basie's Bag"
  • Mejor interpretación de jazz fusión

Latina

  • Mejor álbum de pop latino
  • Mejor álbum latino tropical tradicional
  • Mejor interpretación mexicano-americana
    • The Texas Tornados por "Soy de San Luis"

New age

  • Mejor interpretación new age

Notas y embalaje de álbum

  • Mejor embalaje de álbum
    • Jeffrey Gold, Len Peltier & Suzanne Vega (directores artísticos); Suzanne Vega (intérprete) por Days of Open Hand
  • Mejores notas de álbum
    • Dan Morgenstern (autor de las notas); Clifford Brown (intérprete) por Brownie - The Complete Emarcy Recordings of Clifford Brown

Polka

  • Mejor grabación de polka
    • Jimmy Sturr por When It's Polka Time at Your House

Pop

Producción e ingeniería

  • Mejor arreglo para grabación - no clásica
  • Mejor arreglo para grabación - clásica
    • Jack Renner (ingeniero), Robert Shaw (director) & Robert Shaw Festival Singers por Rachmaninoff: Vespers
  • Mejor productor del año, no clásica
  • Mejor productor del año, clásica
    • Adam Stern

R&B

Rap

Reggae

  • Mejor grabación de reggae

Rock

Video musical

  • Mejor video musical de formato corto
  • Mejor video musical de formato largo
    • John Oetjen (productor del video), Rupert Wainwright (director del video); M.C. Hammer por Please Hammer Don't Hurt 'Em - The Movie

Premios especiales

Premio Grammy Leyenda

Véase también

Referencias

  1. «Quincy Jones wins block of Grammys» Archivado el 2 de abril de 2019 en Wayback Machine. en The Milwaukee Journal, 21 de febrero de 1991. Consultado el 01-01-2014.
  2. «1990 Grammy Winners» en Grammy.com. Consultado el 01-01-2014.
  3. «33rd Annual GRAMMY Awards» en Grammy.com. Consultado el 01-01-2014.

Enlaces externos

  • Sitio oficial de los Premios Grammy
  • «Premios Grammy» en IMDb
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1435518
  • Wd Datos: Q1435518