A Sucessora

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «A Sucessora» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 9 de septiembre de 2020.
A Sucessora
Serie de televisión

Rubens de Falco interpretó el papel de Roberto Steen.
Títulos en español La sucesora
Género Drama
Comedia
Creado por Manoel Carlos
Basado en A Sucessora 
de Carolina Nabuco
Dirigido por Herval Rossano
Gracindo Júnior
Sérgio Mattar
Protagonistas Susana Vieira
Rubens de Falco
Nathalia Timberg
Tema principal «Odeon»
(compuesto por Nara Leão)
Ambientación Década de 1920
País de origen Brasil
Idioma(s) original(es) Portugués (original)
español (doblado)
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 125
Producción
Duración 45 minutos (aprox.)
Empresa(s) productora(s) Rede Globo
Lanzamiento
Medio de difusión Rede Globo
Horario 18:00
Primera emisión 9 de octubre de 1978
Última emisión 2 de marzo de 1979
Enlaces externos
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]
Susana Vieira interpretó el papel de Marina Steen.
Nathalia Timberg interpretó el papel de Juliana.

A Sucessora (La sucesora en Hispanoamérica) fue una telenovela brasileña producida por Rede Globo y ambientada en la década de 1920. Fue una adaptación del libro homónimo de Carolina Nabuco, publicado en 1934, adaptada por Manoel Carlos y dirigida por Herval Rossano, Gracindo Júnior y Sérgio Mattar. Consta de 125 capítulos y fue protagonizada por Susana Vieira, Rubens de Falco y con la participación antagónica de Nathalia Timberg.

Argumento

Roberto y Marina, una pareja de recién casados, tienen problemas de pareja debido al recuerdo de la exesposa de Roberto, Alice Steen (quien fue plasmada en un retrato). Después de su fallecimiento, aún su recuerdo perdura en quienes habitan toda la casa, especialmente en Juliana, sirvienta fiel a su antigua patrona y quien ve a Marina como una intrusa.

Reparto

Banda sonora

  • «Ontem ao Luar» - Fafá de Belém
  • «Santa Maria» - Hermes Aquino
  • «Odeon» - Nara Leão
  • «Mal-me-quer» - Maria Creuza
  • «Como Se Fosse» - Lucinha Araújo
  • «Gadu Namorando» - Os Carioquinhas

Abertura

Fue creada por Hans Donner, Sérgio Liuzzi e Nilton Nunes, mostrando una serie de fotografías de postales de la década de 1920, cedidas por la coleccionista Ismênia Dantas.

Curiosidades

  • La telenovela tiene en común con la película Rebecca de Alfred Hitchcock, basada su vez del libro de Daphne du Maurier, quien lo escribió años después de A Sucessora de Carolina Nabuco.
  • Fue vendida para más de cincuenta países, Hispanoamérica incluida.

Versiones

En las adaptaciones que se realizaron de esta historia, Manoel Carlos añade una primera parte en donde la protagonista, y la primera esposa fallecida son hermanas idénticas, y suma el texto de A Sucessora como segunda parte. Además de que cada una de las versiones, está ambientada en una época diferente.

Referencias

Fernandes, Ismael. Memória da telenovela brasileira Editora Brasiliense. pp. 224–225 [1]

Alencar, Mauro. A Hollywood brasileira: Panorama da telenovela no Brasil. Senac Rio. p. 30

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3212029
  • Cine
  • IMDb: tt0138265
  • Wd Datos: Q3212029
  1. Fernandes, Ismael. Memória da telenovela brasileira Editora Brasiliense. pp. 224–225 Alencar, Mauro. A Hollywood brasileira: Panorama da telenovela no Brasil. Senac Rio. p. 30