Aldonza Rodríguez de León

Aldonza Rodríguez de León
Información personal
Nacimiento c. 1250
Corona de Castilla
Fallecimiento antes de junio de 1287
Familia
Padres Rodrigo Alfonso de León
Inés Rodríguez de Cabrera
Cónyuge Esteban Fernández de Castro
Hijos Fernando Rodríguez de Castro

Aldonza Rodríguez de León (c. 1250-antes de junio de 1287). Dama leonesa, era hija de Rodrigo Alfonso de León, señor de Aliger y de Castro del Río, y de Inés Rodríguez de Cabrera así como nieta del rey Alfonso IX de León.

Orígenes familiares

Escudo del reino de León

Fue hija de Rodrigo Alfonso de León, señor de Aliger y de Castro del Río, y de Inés Rodríguez de Cabrera, y por parte paterna fueron sus abuelos el rey Alfonso IX de León y una de sus amantes, Aldonza Martínez de Silva. Por parte materna era nieta de Rodrigo Fernández de Valduerna el Feo, señor de Cabrera y Ribera, y de Teresa Froilaz, hija, a su vez, del conde Froila Ramírez y la condesa Urraca González. También fue hermana de Juan Rodríguez de León.

Biografía

Se desconoce su fecha exacta de nacimiento, aunque debió de ocurrir alrededor del año 1250. También se ignora la fecha exacta en que contrajo matrimonio con Esteban Fernández de Castro, señor de Lemos y de Sarria, que desempeñó a lo largo de su vida los cargos de pertiguero mayor de Santiago, adelantado mayor de Galicia y merino mayor de Galicia.

A finales de 1272 el rey Alfonso X de Castilla, que era primo carnal de Aldonza Rodríguez, tuvo conocimiento de que su hermano el infante Felipe de Castilla, negociaba secretamente con el rey de Navarra a fin de que este se involucrase en una guerra contra el reino de Castilla.

Entre los involucrados en las negociaciones con el soberano navarro se hallaba Esteban Fernández de Castro, que reprochaba al rey su negativa a entregarle a su esposa, Aldonza Rodríguez de León, que se hallaba retenida por el rey, y que reclamaba el cargo de adelantado mayor de Galicia, que había desempeñado desde el año 1266.[1]

A comienzos de 1273, y hallándose en la ciudad de Toledo, Alfonso X reanudó las negociaciones con los magnates sublevados y accedió a la mayoría de sus demandas, entre las que se contaban las de Esteban Fernández de Castro, que reclamaba los 3000 maravedís de la soldada de Martín Alfonso de León, hijo ilegítimo de Alfonso IX de León. Esteban Fernández de Castro falleció en 1290 y Aldonza Alfonso murió antes de junio de 1287.

Matrimonio y descendencia

Fruto de su matrimonio con Esteban Fernández de Castro, señor de Lemos y Sarria, e hijo de Fernán Gutiérrez de Castro, nació un hijo:

Aunque algunos genealogistas antiguos consideran que Aldonza Rodríguez de León contrajo matrimonio con Lope Sánchez de León, señor de Valenzuela e hijo del infante Sancho Fernández de León, hijo a su vez del rey Fernando II de León,[2]​ su matrimonio con Esteban Fernández de Castro, así como el nombre de su abuelo, y el hecho de que ya había fallecido antes de junio de 1287, quedan confirmados en la donación hecha por Esteban a la catedral de Astorga el 6 de junio de 1287 así como la carta de arras que otorgó en nombre del hijo de ambos y a favor de Violante.[a]

Notas

  1. El 6 de junio de 1287 Esteban Fernández de Castro donó varias propiedades al obispo y a la catedral de Astorga por el alma de su mujer Aldonza Rodríguez.[3]​ El 18 de junio de 1291 Esteban otorgó carta de arras en nombre de su hijo Fernando Rodríguez de Castro a Violante, hija de Sancho IV de Castilla y María Alfonso de Ucero, arras que consistieron en o meu castelo de Villa Martín que foy de don Rodrigo Ferrandes de Valdorna, avoe (abuelo) de dona Aldonza Rodríguez, mia moller que foy, además de tierras en Santiago de Compostela y en Toroño, i.e., Coto d'Arcos de Condesa, coto de Salcedo, y lo que tiene en Quella y en Quintaela y en Teys e estes lugares sobreditos sum de mina avoenga (abuela). También los cotos de Valladares, de Gulaos, de Nogueira, de Caldelas y de Pías que dice habían sido de su mujer Aldonza Rodríguez.[4]

Referencias

  1. González Jiménez, 2004, pp. 257-259.
  2. Ruano, 1779, p. 389.
  3. Menéndez Gómez, 2008, Doc. 12, pp. 181-182.
  4. Echániz Sans, 1993, Doc. 36, pp. 66-68.

Bibliografía

  • Arco y Garay, Ricardo del (1954). Sepulcros de la Casa Real de Castilla. Madrid: Instituto Jerónimo Zurita. CSIC. OCLC 11366237. 
  • Beltrán Pepió, Vicente (2000). «Esteban Fernández de Castro y Fernán Díaz Escalho». Madrygal: Revista de estudios gallegos (Madrid: Universidad Complutense: Servicio de Publicaciones y Departamento de Filología Románica y Filología Eslava) (3): 13-20. ISSN 1138-9664. Consultado el 19 de marzo de 2010. 
  • Echániz Sans, María (1993). El monasterio femenino de Sancti Spíritus de Salamanca: colección diplomática (1268-1400). Volumen 19 de Textos medievales / Universidad de Salamanca (1ª edición). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca. ISBN 84-7481-748-X. 
  • Flórez, Enrique (1770). Antonio Marín, ed. Memorias de las Reinas Católicas. Historia genealógica de la Casa real de Castilla y de León. Tomo I (2ª edición). Madrid. OCLC 651223506. 
  • González Jiménez, Manuel (2004). Alfonso X el Sabio (1ª edición). Barcelona: Editorial Ariel S. A. ISBN 978-84-344-6758-3. 
  • Ibáñez de Segovia, Gaspar (1777). Joachin Ibarra, ed. Memorias históricas del Rei D. Alonso el Sabio i observaciones a su chronica. Madrid. OCLC 458042314. 
  • Menéndez Gómez, Jesús (2008). Documentos orixinales del dominiu llingüístico astur (1244-1299) I. Oviedo: Academia de la Llingua Asturiana. ISBN 978-84-8168-459-9. 
  • Menéndez Pidal de Navascués, Faustino (1982). Instituto Luis de Salazar y Castro (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, ed. Heráldica medieval española: la Casa Real de León y Castilla. Volumen I. Hidalguía. ISBN 978-84-00-05150-1. 
  • Pardo de Guevara y Valdés, Eduardo (2000a). Los señores de Galicia: tenentes y condes de Lemos en la Edad Media (Tomo I). Edición preparada por el Instituto de Estudios Gallegos «Padre Sarmiento» (CSIC) (1ª edición). Fundación Pedro Barrié de la Maza. ISBN 978-84-89748-71-2. 
  • Ruano, Francisco; Ribadas, Joannes; (1779). Casa de Cabrera en Córdoba (1ª edición). Córdoba: En la oficina de Don Juan Rodríguez. OCLC 793127459.  La referencia utiliza el parámetro obsoleto |coautores= (ayuda)
  • Salazar y Acha, Jaime de (1989). «Los descendientes del conde Ero Fernández, fundador del monasterio de Santa María de Ferreira de Pallares». El Museo de Pontevedra (Pontevedra: Museo de Pontevedra) (43): 67-86. ISSN 0210-7791. 
  • —— (2000). Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, ed. La casa del Rey de Castilla y León en la Edad Media. Colección Historia de la Sociedad Política, dirigida por Bartolomé Clavero Salvador (1ª edición). Madrid: Rumagraf S.A. ISBN 978-84-259-1128-6. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5664522
  • Wd Datos: Q5664522