Algámitas

Para otros usos de este término, véase Las Algámitas.
Algámitas
municipio de España

Escudo

Algámitas ubicada en España
Algámitas
Algámitas
Ubicación de Algámitas en España
Algámitas ubicada en Provincia de Sevilla
Algámitas
Algámitas
Ubicación de Algámitas en la provincia de Sevilla
País  España
• Com. autónoma  Andalucía
• Provincia  Sevilla
• Comarca Sierra Sur de Sevilla
• Partido judicial Osuna
Ubicación 37°01′00″N 5°08′56″O / 37.016532, -5.1488637
• Altitud 447 m
Superficie 20,42 km²
Población 1251 hab. (2023)
• Densidad 62,88 hab./km²
Gentilicio algamiteño, -a
Código postal 41661
Alcalde (2023) Francisco Jesús Mesa Román (PP-A)
Sitio web www.algamitas.es

Extensión del municipio en la provincia.
[editar datos en Wikidata]
Iglesia del Dulce Nombre de Jesús.

Algámitas es un municipio español de la provincia de Sevilla, Andalucía. En el año 2016 contaba con 1.283 habitantes.[1]​ Su extensión superficial es de 20,4 km² y tiene una densidad de 63,7 hab/km². Sus coordenadas geográficas son 37° 01′ N, 5° 09′ O. Se encuentra situada a una altitud de 421 metros sobre el nivel del mar y a 110 kilómetros de la capital de provincia, Sevilla.

Geografía

Noroeste: Pruna y Villanueva de San Juan Norte: Villanueva de San Juan Noreste: El Saucejo
Oeste: Pruna Puntos cardinales Este: Cañete la Real (Málaga)
Suroeste: Pruna Sur: Olvera (Cádiz) Sureste: Olvera (Cádiz) y Cañete la Real (Málaga)

Geografía humana

Demografía

Cuenta con una población de 1251 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Algámitas[2]​ entre 1857 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1857 y el anterior, aparece este municipio porque se segrega del municipio 415000 (Pruna y Algámitas).[3]

Evolución demográfica de Algámitas
199619981999200020012002200320042005
1,4121,3771,3821,3731,3781,3711,3601,3471,337
(Fuente: INE [Consultar])

Lugares de interés

El Peñón de Algámitas es uno de los símbolos de la zona, en la Sierra del Tablón, junto con el punto más alto de la provincia de Sevilla, el Pico del Terril.

Economía

Evolución de la deuda viva municipal

Gráfica de evolución de Deuda viva del Ayuntamiento de Algámitas entre 2008 y 2019

     Deuda viva del Ayuntamiento de Algámitas en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.[4]

Galería de imágenes

  • Avenida de las Palmeras de Algámitas.
    Avenida de las Palmeras de Algámitas.
  • Ayuntamiento de Algámitas
    Ayuntamiento de Algámitas
  • Iglesia del Dulce Nombre de Jesús
    Iglesia del Dulce Nombre de Jesús
  • Columna con la imagen de Jesús.
    Columna con la imagen de Jesús.

Referencias

  1. «Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía. SIMA - Algámitas (Sevilla)». www.juntadeandalucia.es. Consultado el 26 de octubre de 2017. 
  2. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  3. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 14 de mayo de 2024. 
  4. Deuda Viva de las Entidades Locales

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Algámitas.
  • Algámitas - Sistema de Información Multiterritorial de Andalucía
  • Información de Algámitas
  • Patrimonio cultural de Algámitas en la Guía digital del Patrimonio Cultural de Andalucía. Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1605713
  • Commonscat Multimedia: Algámitas / Q1605713

  • Lugares
  • OSM: 345813
  • INE: 41008
  • Wd Datos: Q1605713
  • Commonscat Multimedia: Algámitas / Q1605713