Anexo:XXX edición de los Premios Goya

30.ª edición de los Premios Goya
Otorgado por Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España
Fecha 6 de febrero de 2016 y 13 de febrero de 2016
Ubicación Madrid y Hotel Auditorium
EspañaBandera de España España
Anfitrión Dani Rovira
Cronología
XXIX edición 30.ª edición de los Premios Goya XXXI edición
[editar datos en Wikidata]

La 30.ª edición de los Premios Goya tuvo lugar en el Centro de Congresos Príncipe Felipe del Hotel Auditorium de Madrid el 6 de febrero de 2016.[1]​ El actor y cómico Dani Rovira repitió como presentador tras hacerlo en la anterior edición y fue, además, la única edición presidida por Antonio Resines, entonces presidente de la Academia.[2]​ Para el trigésimo aniversario se llevó a cabo un rediseño de la imagen corporativa de los premios.

Premios por película

Película Nominaciones Premios
La novia 12 2
Nadie quiere la noche (Nobody Wants the Night) 9 4
El desconocido 8 2
Un día perfecto 8 1
A cambio de nada 6 2
Truman 6 5
Palmeras en la nieve 5 2
Mi gran noche 4 0
Requisitos para ser una persona normal 3 0
El rey de La Habana 3 0
Techo y comida 3 1
B, la película 3 0
ma ma 3 0
Anacleto: agente secreto 2 1
Felices 140 2 0
Atrapa la bandera 1 1
Negociador 1 0

Premios por categoría

Mejor película Mejor dirección
Mejor interpretación masculina protagonista Mejor interpretación femenina protagonista
Mejor interpretación masculina de reparto Mejor interpretación femenina de reparto
Mejor guion original Mejor guion adaptado
  • Cesc Gay y Tomàs Aragay por Truman
    • Daniel Guzmán por A cambio de nada
    • Alberto Marini por El desconocido
    • Borja Cobeaga por Negociador
Mejor dirección novel Mejor dirección artística
  • Antón Laguna por Palmeras en la nieve
    • Jesús Bosqued Maté y Pilar Quintana por La novia
    • Arturo García “Biaffra” y José Luis Arrizabalaga “Arri” por Mi gran noche
    • Alain Bainée por Nadie quiere la noche (Nobody Wants the Night)
Mejor actor revelación Mejor actriz revelación
  • Irene Escolar por Un otoño sin Berlín
    • Antonia Guzmán por A cambio de nada
    • Iraia Elias por Amama
    • Yordanka Ariosa por El rey de La Habana
Mejor película documental Mejor película de animación
  • Sueños de sal
    • Chicas nuevas 24 horas
    • I Am Your Father
    • The Propaganda Game
  • Atrapa la bandera
    • Meñique
    • Noche ¿de paz?
    • Yoko eta Lagunak (Yoko y sus amigos)
Mejor dirección de producción Mejor montaje
  • Jorge Coira por El desconocido
    • David Gallart por Requisitos para ser una persona normal
    • Pablo Barbieri por Truman
    • Nacho Ruiz Capillas por Un día perfecto
Mejor fotografía Mejor sonido
  • Miguel Ángel Amoedo por La novia
    • Josep María Civit por El rey de La Habana
    • Jean Claude Larrieu por Nadie quiere la noche (Nobody Wants the Night)
    • Álex Catalán por Un día perfecto
  • David Machado, Jaime Fernández y Nacho Arenas por El desconocido
    • Marc Orts, Oriol Tarragó y Sergio Bürmann por Anacleto, agente secreto
    • Clemens Grulich, César Molina, Nacho Arenas por La novia
    • David Rodríguez, Nicolás de Poulpiquet y Sergio Bürmann por Mi gran noche
Mejor música original Mejor canción original
  • Lucas Vidal por Nadie quiere la noche (Nobody Wants the Night)
    • Santi Vega por El teatro del más allá
    • Shigueru Umebayashi por La novia
    • Alberto Iglesias por ma ma
  • «Palmeras en la nieve» de Lucas Vidal y Pablo Alborán por Palmeras en la nieve
    • «Cómo me mata el tiempo» de Luis Ivars por Matar el tiempo
    • «So Far and Yet So Close» de Antonio Meliveo por El país del miedo
    • «Techo y comida» de Daniel Quiñones Perulero y Miguel Caravante Manzano por Techo y comida
Mejor diseño de vestuario Mejor maquillaje y peluquería
  • Clara Bilbao por Nadie quiere la noche (Nobody Wants the Night)
    • Paola Torres por Mi gran noche
    • Loles García Galeán por Palmeras en la nieve
    • Fernando García por Un día perfecto
  • Pablo Perona, Paco Rodríguez H. y Sylvie Imbert por Nadie quiere la noche (Nobody Wants the Night)
    • Esther Guillem y Pilar Guillem por La novia
    • Ana Lozano, Fito Dellibarda y Massimo Gattabrusi por ma ma
    • Alicia López, Karmele Soler, Manolo García y Pedro de Diego por Palmeras en la nieve
Mejores efectos especiales Mejor cortometraje de ficción
  • Lluís Castells y Lluis Rivera por Anacleto, agente secreto
    • Isidro Jiménez y Pau Costa por El desconocido
    • Curro Muñoz y Juan Ramón Molina por Mi gran noche
    • Curro Muñoz y Reyes Abades por Tiempo sin aire
Mejor cortometraje documental Mejor cortometraje de animación
  • Hijos de la Tierra — Álex O’Mill Tubau, Patxi Uriz Domezáin
    • Regreso a la AlcarriaTomás Cimadevilla
    • Ventanas — Pilar García Elegido
    • Viento de atunes — Alfonso O'Donnell
  • Alike — Daniel Martínez Lara, Rafael Cano Méndez
    • Honorio. Dos minutos de sol — Francosca Ramírez Villaverde, Francisco Gisbert Picó
    • La noche del océano — María Lorenzo Hernández
    • Víctimas de Guernica — Ferrán Caum
Mejor película extranjera de habla hispana Mejor película europea
Premio Goya de honor
Mariano Ozores

Véase también

  • Anexo:Medallas del CEC de 2015
  • Anexo:60.ª edición de los Premios Sant Jordi de Cinematografía
  • Anexo:Fotogramas de Plata 2015
  • Anexo:III edición de los Premios Feroz

Referencias

  1. https://premiosgoya.academiadecine.com/actualidad/detalle.php?id=492
  2. https://premiosgoya.academiadecine.com/actualidad/detalle.php?id=494
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q21713253
  • Commonscat Multimedia: Premios Goya 2016 / Q21713253

  • Cine
  • IMDb: ev0000299/2016/1
  • Wd Datos: Q21713253
  • Commonscat Multimedia: Premios Goya 2016 / Q21713253