Binalonan

Municipio de Binalonan
Municipio

Palacio municipal

Bandera

Municipio de Binalonan ubicada en Filipinas
Municipio de Binalonan
Municipio de Binalonan
Localización de Municipio de Binalonan en Filipinas
Coordenadas 16°03′N 120°36′E / 16.05, 120.6
Entidad Municipio
 • País Bandera de Filipinas Filipinas
 • Región Ilocos
 • Provincia Pangasinán
Superficie  
 • Total 47,57 km² Ver y modificar los datos en Wikidata
Altitud  
 • Media 40 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 56 382 hab.
 • Densidad 1185,24 hab./km²
Huso horario UTC+08:00
Código postal 2436[1]
Prefijo telefónico 75
Código ZIP 015512[2]
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

Binalonan es un municipio filipino de primera categoría, situado en la isla de Luzón y perteneciente a la provincia de Pangasinán en la Región Administrativa de Ilocos, también denominada Región I

Geografía

Se halla situado en terreno desigual, cubierto de arbolado; le combaten los vientos sur y norte y los generales de la isla, no padeciéndose por lo común otras enfermedades de cólicos y calenturas intermitentes.[3]​ A mediados del siglo XIX, se comunicaba este pueblo con sus inmediatos de Asingán y Manaoag por medio de caminos en buen estado.

Barangayes

El municipio se divide, a los efectos administrativos, en 24 barangayes o barrios, conforme a la siguiente relación:[4]

  • Balangobong
  • Bued
  • Bugayong
  • Camangaáan
  • Canarvacanán
  • Capas
  • Cili
  • Dumayat
  • Linmansangán
  • Mangcasuy
  • Moreno
  • Pasileng del Norte
  • Pasileng del Sur
  • Población
  • San Felipe Central
  • San Felipe del Sur
  • San Pablo
  • Santa Catalina
  • Santa María del Norte
  • Santiago
  • Santo Niño
  • Sumabnit
  • Tabuyoc
  • Vacante

Demografía

A mediados del siglo XIX contaba con 6260 almas, de las cuales 1452 contribuían con 14 525 reales de plata, equivalentes a 36 312,5 reales de vellón.

Historia

El nombre del este municipio es una evolución del vocablo Ilocano balón, que significa comida para llevar, en tagalo, baon. El término fue originalmente propiedad de un español llamado Don Salvador, cuyos trabajadores almorzaban bajo los árboles Tamarindos de Manila (Pithecellobium dulce). Inmigrantes de Ilocos preguntaron por la finca de Don Salcador y les contestaron Es el lugar donde la gente trae su balón para comer, en ilocano Binnalonan.

Pastores y jornaleros ilocanos se trasladaron a San Felipe, la primera ciudad fundada por fray Julián Izaga en 1838 segregando su término del de Manaoag. Más tarde fue trasladada a Santa Catalina, donde se construyó la iglesia y un convento de materiales ligeros. fray Ramón Fernández transfirió la ciudad en el año 1938 hasta su actual emplazamiento.

"...BINALONAN: pueblo con cura y gobernadorcillo, en la isla de Luzón, provincia de Pangasinán (de cuya cabecera Lingayen dista de 6 y media a siete leguas) audiencia territorial y Capitanía General de Filipinas (a Manila 37), diócesis de Nueva Segovia, distante de la silla episcopal 37: ..."
"...Confina el TERMINO por en Norte con los montes Igorotes: por el este con Asingan; por el sur con Villasis; y por el oeste con Manaoag;..."
Diccionario Buzeta, 1850

Patrimonio

Iglesia de Binalonan

Iglesia parroquial católica bajo la advocación del Santo Niño, construida en 1841 y perteneciente a la nueva Diócesis de Urdaneta, creada el 12 de enero de 1985 en la Arquidiócesis de Lingayén-Dagupán. Hoy se encuentra bajo la jurisdicción de la diócesis de Urdaneta.[5]

Referencias

  1. Worldpostalcodes.org, código postal n.º 2436.
  2. Region Philippine Standard Geographic Codes as of 30 September 2012. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. Diccionario geográfico, estadístico, histórico de las islas Filipinas ... por Manuel Buzeta y Felipe Bravo Madrid, Imprenta. de José C. de la Peña, entre 1850 y 1851., Tomo I, 383 BIN.
  4. Bajo el Código de Gobierno Local de 1991, los antiguos barrios de Filipinas han sido denominados como barangays.
  5. List of Parishes of the Roman Catholic Diocese of Urdaneta
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q41771
  • Commonscat Multimedia: Binalonan / Q41771

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 1250147907501579210004
  • Lugares
  • OSM: 16070048
  • Wd Datos: Q41771
  • Commonscat Multimedia: Binalonan / Q41771