Capromys pilorides

 
Jutía común
Estado de conservación
Preocupación menor (LC)
Preocupación menor (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Suborden: Hystricomorpha
Familia: Capromyidae
Género: Capromys
Especie: C. pilorides
Say, 1822
[editar datos en Wikidata]

La jutía conga o jutía común (Capromys pilorides) es una especie de roedor histricomorfo de la familia Capromyidae; y el único miembro actual del género Capromys. Es endémica de Cuba. Aunque en realidad se parece a un quokka, la jutía de Desmarest y el quokka están lejanamente relacionados.

Mide 20 a 60 cm de longitud con una cola descubierta de pelos de 15 a 30 cm. Pesa en promedio 7 kg. El pelo puede ser de negro a castaño rojizo o claro. El estómago está dividido en tres compartimentos y es más complejo que el de otros roedores.

Es arborícola, diurno y omnívoro. Se alimenta preferentemente de frutos, semillas, hojas y cortezas y también de pequeños vertebrados. Vive generalmente en pareja, aunque puede encontrarse en pequeños grupos o solitario. Tanto el macho como la hembra marcan el territorio con la orina.

Se han descrito las siguientes subespecies:

  • Capromys pilorides relictus, G. M. Allen, 1911
  • Capromys pilorides doceleguas, Varona, 1980
  • Capromys pilorides gundlachianus, Varona, 1983 (algunos lo trataron como una especie diferente)
  • Capromys pilorides ciprianoi, Borroto, Camacho y Ramos, 1992

Jutia conga en el Zoológico de Praga

Referencias

  • Baillie, J. (1996) Capromys pilorides; Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN.
  • Don E. Wilson (Ed), DeeAnn M. Reeder (Ed) (2005). Mammal Species of the World: A Taxonomic and Geographic Reference, 2-volume set. The Johns Hopkins University Press. pp. 2000 pp. ISBN 0-8018-8221-4. 
  • Panel on Microlivestock, National Research Council (1991). Microlivestock: Little-Known Small Animals with a Promising Economic Future. National Academies Press. pp. 472 pp. ISBN 0-309-04295-X. 
  • Brianna Reis. «Capromys pilorides». University of Michigan Museum of Zoology. Consultado el 2007|fechaacceso= y |mesacceso= redundantes (ayuda).  La referencia utiliza el parámetro obsoleto |mesacceso= (ayuda)
  • Centro Nacional de Biodiversidad, Cuba (17 de octubre). «Diversidad Biológica Cubana». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2009. Consultado el 25 de mayo de 2010. 
  • Sánchez Varona, Luis (1980). Mamíferos de Cuba. Editorial Gente Nueva, La Habana. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q836308
  • Commonscat Multimedia: Capromys pilorides / Q836308
  • Wikispecies Especies: Capromys pilorides

  • Wd Datos: Q836308
  • Commonscat Multimedia: Capromys pilorides / Q836308
  • Wikispecies Especies: Capromys pilorides