Casimiroa

 
Casimiroa

Casimiroa edulis
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Rutaceae
Subfamilia: Toddalioideae
Género: Casimiroa
La Llave y Lex., 1825
Especie tipo
Casimiroa edulis
La Llave y Lex., 1825
Géneros

Ver texto

Sinonimia
  • Sargentia S.Watson
[editar datos en Wikidata]

Casimiroa es un género con once especies de plantas con flores perteneciente a la familia Rutaceae. Comprende 11 especies descritas y de estas solo 10 aceptadas.[1]​ Se distribuyen desde Estados Unidos (Texas) hasta Costa Rica.

Descripción

Son árboles o arbustos, inermes; plantas funcionalmente dioicas. Hojas alternas, palmaticompuestas, (1) 3–5 (7)-folioladas. Inflorescencias en panículas axilares o terminales, desde muy cortas hasta sobrepasando a los pecíolos, yemas florales obovadas o globosas, flores actinomorfas, blanco-verdosas; cáliz cupuliforme, muy cortamente 4 o 5-lobulado; pétalos 4 o 5 libres, oblongo-elípticos a obovados, valvados; estambres (estériles en las flores pistiladas) en igual número que pétalos y alternos con éstos, libres, anteras elípticas a ovales, apéndices ausentes; disco presente; ovario abortado en las flores estaminadas, 1–5-locular, estilo ausente (en Nicaragua) or present, estigma capitado, 4 o 5-lobulado (en Nicaragua) or unlobed, todavía evidente en el fruto. Fruto una drupa con semillas 1–5, grandes, con testa apergaminada, reticulada, blanca.[2]

Taxonomía

El género fue descrito por Pablo de La Llave y Juan José Martínez de Lexarza y publicado en Novorum Vegetabilium Descriptiones 2: 2, en 1825.[2]

Etimología

Casimiroa: nombre genérico otorgado en honor a Casimiro Gómez (¿?–1815), quien fue un indígena otomí del pueblo Cardonal, estado de Hidalgo, México, y que luchó en la guerra de independencia de México, esto de acuerdo con el botánico alemán Georg Christian Wittstein en su publicación Etymologisch-botanisches Handworterbuch, de 1852.[3][4]

Especies seleccionadas

  • Casimiroa calderonii
  • Casimiroa edulis
  • Casimiroa emarginata
  • Casimiroa greggii
  • Casimiroa microcarpa
  • Casimiroa pringlei
  • Casimiroa pubescens
  • Casimiroa sapota
  • Casimiroa tetrameria
  • Casimiroa tomentosa
  • Casimiroa watsonii

Referencias

  1. Casimiroa en PlantList
  2. a b «Casimiroa». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden (en inglés). Consultado el 3 de junio de 2013. 
  3. Zapote blanco Archivado el 20 de diciembre de 2018 en Wayback Machine., en la Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana, UNAM. Consultado el 19 de diciembre de 2019.
  4. Charters, Michael L. «Plant Names C-F». California Plant Names: The Eponym Dictionary of Southern African Plants (en inglés). Sierra Madre, California, Estados Unidos. Consultado el 27 de mayo de 2023. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2613722
  • Commonscat Multimedia: Casimiroa / Q2613722
  • Wikispecies Especies: Casimiroa

  • Wd Datos: Q2613722
  • Commonscat Multimedia: Casimiroa / Q2613722
  • Wikispecies Especies: Casimiroa