Clasificación de FIBA Américas para la Copa Mundial de Baloncesto de 2019

I Clasificación de FIBA Américas para la Copa Mundial de Baloncesto
Datos generales
Fecha Noviembre de 2017 a febrero de 2019
Edición I
Datos estadísticos
Participantes 16 selecciones
Partidos 84
Cronología
2019 2023
[editar datos en Wikidata]

La clasificación de FIBA Américas para la Copa Mundial de Baloncesto de 2019 fue el primer torneo que determinó los clasificados por parte del continente americano a la Copa Mundial que se disputará en China. La competición comenzó en noviembre de 2017 y culminó en febrero de 2019.

FIBA Américas cuenta con siete cupos para el mundial, los cuales serán disputados por 16 equipos que han clasificado a la «división A» durante 2016. El resto de los equipos pertenecientes al organismo disputarán el Torneo Preclasificatorio para la FIBA AmeriCup 2021.

Equipos participantes

De las 44 asociaciones afiliadas a FIBA Américas, solo 16 están en condiciones de disputar la clasificación a la Copa Mundial. Estas han accedido a dicho privilegio mediante los distintos torneos continentales disputados en 2016 y son denominadas como las selecciones en la División A. El resto de las asociaciones, denominadas de la División B, disputarán el acceso a dicho privilegio para el próximo proceso clasificatorio.

Los cinco mejores equipos del Centrobasket 2016 y el Campeonato Sudamericano 2016 obtuvieron su cupo, además de Canadá y Estados Unidos. La FIBA Américas tenía previsto organizar un torneo preclasificatorio en julio de 2017 para completar los cuatro cupos restantes. Sin embargo, dicho torneo se canceló, y se invitaron a los equipos clasificados sexto y séptimo en el Centrobasket y el Campeonato Sudamericano.[1]

Norteamérica
Centroamérica
Sudamérica

Modo de disputa

Los 16 equipos participantes se dividen en cuatro grupos (A, B, C y D) de cuatro equipos cada uno. Dentro de su grupo los equipos se enfrentan dos veces, una como local y otra como visitante, en fechas estipuladas por la FIBA llamadas «ventanas». Cada ventana tiene un partido como local y un partido como visitante para cada seleccionado.

Los peores equipos de cada grupo deben revalidar su posición en la División A ante cuatro equipos de la División B en el Torneo Preclasificatorio para la FIBA AmeriCup 2021.

Los mejores tres equipos de cada grupo avanzan de fase y se los reordena en dos grupos (E y F) de seis equipos. En estos nuevos grupos juegan contra los tres rivales a los que no se han enfrentado previamente en tres ventanas más. Los tres mejores de cada grupo y el mejor cuarto acceden a la Copa Mundial de la FIBA. Los cinco equipos eliminados mantienen su condición de selección de División A.

Calendario

Como han determinado desde FIBA, el nuevo torneo se disputa mediante «ventanas» en las cuales los seleccionados se enfrentan entre ellos y las competencias domésticas no se disputan, con el fin que los diferentes participantes puedan contar con todos los jugadores que deseen.

Ventanas
  • 20 al 28 de noviembre de 2017
  • 19 al 27 de febrero de 2018
  • 25 de junio al 3 de julio de 2018
  • 30 de agosto al 18 de septiembre de 2018
  • 26 de noviembre al 4 de diciembre de 2018
  • 18 al 28 de febrero de 2019

Sorteo

Los 16 participantes se dividieron según su posición en la clasificación de FIBA y según criterios geográficos. Se armaron 8 bombos con dos equipos cada uno. El sorteo fue el 7 de mayo.[2]

Bombo 5
Bombo 7
Bombo 8

(*) Brasil está sub-judice, pues debe dinero a FIBA por una plaza como Wild-Card en un Mundial en el pasado.

Los integrantes de los bombos impares quedan sorteados en los grupos A y B de la clasificación. Los integrantes de los bombos pares quedan sorteados en los grupos C y D de la clasificación. Aparte, se sortea el orden de los partidos.

(*) Brasil está sub-judice, pues debe dinero a FIBA por una plaza como Wild-Card en un Mundial en el pasado.

Primera fase

Grupo A

Pos Equipo PJ PG PP PF PC Dif Pts Notas
1 Bandera de Argentina Argentina 6 5 1 519 391 128 11 Acceso a la segunda ronda
2 Bandera de Uruguay Uruguay 6 4 2 432 442 -10 10
3 Bandera de Panamá Panamá 6 3 3 436 445 -9 9
4 Bandera de Paraguay Paraguay 6 0 6 351 460 -109 6


Primera ventana
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
23 de noviembre de 2017 Uruguay Bandera de Uruguay 86–73 Bandera de Panamá Panamá Montevideo
20:00 (UTC-3) Parciales: 17–24, 24–22, 31–12, 14–15
Estadísticas

E. Batista 21
E. Batista 10
G. Barrera 8

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

13 J. Lloreda
7 T. Bishop Jr
4 J. Levy

Pabellón: Palacio Peñarol
Árbitros:
Bandera de Brasil Guilherme Locatelli
Bandera de Venezuela Daniel García
Bandera de Chile Felipe Valenzuela
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
23 de noviembre de 2017 Argentina Bandera de Argentina 96–63 Bandera de Paraguay Paraguay La Rioja
21:15 (UTC-3) Parciales: 26–16, 18–13, 32–15, 20–19
Estadísticas

L. Scola 22
L. Scola 11
L. Scola 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

14 G. Peralta
5 D. Bareiro
3 A. López

Pabellón: Superdomo de La Rioja
Árbitros:
Bandera de Brasil Marcos Benito
Bandera de Chile Felipe Ibarra
Bandera de Brasil Andreia Silva
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
26 de noviembre de 2017 Panamá Bandera de Panamá 59–68 Bandera de Argentina Argentina Panamá
16:00 (UTC-5) Parciales: 15–15, 14–17, 15–20, 15–16
Estadísticas

T. Bishop Jr 15
T. Bishop Jr 13
M. Hicks 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 N. Laprovittola
15 G. Deck
4 N. Aguirre

Pabellón: Arena Roberto Durán
Árbitros:
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de México Krishna Domínguez
Bandera de Canadá Matthew Kallio
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
26 de noviembre de 2017 Uruguay Bandera de Uruguay 67–49 Bandera de Paraguay Paraguay Montevideo
20:30 (UTC-3) Parciales: 13–15, 16–11, 17–14, 21–9
Estadísticas

L. Parodi 17
M. Calfani 12
S. Vidal 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 B. Zanotti
7 A. López
4 L. Ljubetich

Pabellón: Palacio Peñarol
Árbitros:
Bandera de Venezuela Roberto Oliveros
Bandera de Brasil Fabiano Huber
Bandera de Colombia Rodrigo Mejía
Segunda ventana
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
23 de febrero de 2018 Argentina Bandera de Argentina 83–88 Bandera de Uruguay Uruguay Olavarría
21:00 (UTC-3) Parciales: 27–16, 15–20, 20–25, 21–27
Estadísticas

L. Scola 23
L. Scola 9
N. Laprovittola 9

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

25 B. Fitipaldo
8 E. Batista
6 L. Parodi

Pabellón: Parque Carlos Guerrero
Árbitros:
Bandera de Brasil Guilherme Locatelli
Bandera de México Krishna Domínguez
Bandera de Brasil Fabiano Huber
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
23 de febrero de 2018 Panamá Bandera de Panamá 82–62 Bandera de Paraguay Paraguay Panamá
20:15 (UTC-5) Parciales: 23–14, 13–13, 16–22, 30–13
Estadísticas

M. Hicks 20
A. Mitchell 9
T. Gaskins 11

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

17 G. Araujo
10 G. Araujo
3 E. Riveros

Pabellón: Arena Roberto Durán
Árbitros:
Bandera de Brasil Marcos Benito
Bandera de Chile Felipe Ibarra
Bandera de Colombia Rodrigo León Mejía Mesa
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
26 de febrero de 2018 Paraguay Bandera de Paraguay 61–83 Bandera de Argentina Argentina Olavarría[nota 1]
21:00 (UTC-3) Parciales: 19–25, 14–15, 13–26, 15–17
Estadísticas

B. Zanotti 17
A. López 6
L. Ljubetich 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

14 L. Redivo
10 M. Delía
5 N. Laprovittola

Pabellón: Parque Carlos Guerrero
Árbitros:
Bandera de Venezuela Roberto Oliveros
Bandera de Venezuela Daniel García
Bandera de Ecuador Carlos Peralta
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
26 de febrero de 2018 Panamá Bandera de Panamá 86–75 Bandera de Uruguay Uruguay Panamá
20:45 (UTC-5) Parciales: 23–25, 21–10, 23–12, 19–28
Estadísticas

T. Gaskins 19
J. Carter 8
T. Gaskins 9

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

22 E. Batista
18 E. Batista
3 G. Barrera

Pabellón: Arena Roberto Durán
Árbitros:
Bandera de Brasil Cristiano Maranho
Bandera de Brasil Andreia Silva
Bandera de Canadá Michael Weiland
Tercera ventana
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
28 de junio de 2018 Argentina Bandera de Argentina 87–62 Bandera de Panamá Panamá San Juan
21:00 (UTC-3) Parciales: 19–14, 19–13, 24–18, 25–17
Estadísticas

P. Garino 20
M. Delia 9
F. Campazzo 12

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 T. Gaskins
9 J. Carter
2 T. Gaskins

Pabellón: Estadio Aldo Cantoni
Árbitros:
Bandera de Brasil Cristiano Maranho
Bandera de Colombia Rodrigo León Mejía Mesa
Bandera de Chile Sebastián Negron
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
28 de junio de 2018 Paraguay Bandera de Paraguay 49–58 Bandera de Uruguay Uruguay Asunción
21:30 (UTC-4) Parciales: 17–17, 11–18, 14–12, 7–11
Estadísticas

G. Peralta 17
G. Peralta 9
Varios 1

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

13 B. Fitipaldo
7 S. Vidal
3 B. Fitipaldo y L. Parodi

Pabellón: Estadio Deportivo San José
Árbitros:
Bandera de Brasil Marcos Benito
Bandera de Colombia José Melgarejo
Bandera de Brasil Andreia Silva
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
1 de julio de 2018 Uruguay Bandera de Uruguay 58–102 Bandera de Argentina Argentina Montevideo
20:00 (UTC-3) Parciales: 14–33, 16–25, 21–22, 7–22
Estadísticas

L. Parodi 19
H. Passos 9
L. Parodi 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

29 L. Scola
11 L. Scola
7 F. Campazzo

Pabellón: Palacio Peñarol
Árbitros:
Bandera de Brasil Guilherme Locatelli
Bandera de Brasil Fernando Serpa de Oliviera
Bandera de Canadá Michael Weiland
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
1 de julio de 2018 Paraguay Bandera de Paraguay 67–74 Bandera de Panamá Panamá Asunción
21:15 (UTC-4) Parciales: 20–19, 12–17, 20–15, 15–23
Estadísticas

G. Peralta 17
G. Araujo 7
C. Vallejos 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

13 M. Hicks
8 J. Carter
5 A. Mitchell

Pabellón: Estadio Deportivo San José
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Venezuela Roberto Oliveros
Bandera de Venezuela Américo Rodríguez

Grupo B

Pos Equipo PJ PG PP PF PC Dif Pts Notas
1 Bandera de Venezuela Venezuela 6 5 1 437 368 69 11 Acceso a la segunda ronda
2 Bandera de Brasil Brasil 6 5 1 479 383 96 11
3 Bandera de Chile Chile 6 1 5 379 456 -77 7
4 Bandera de Colombia Colombia 6 1 5 393 481 -88 7


Primera ventana
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
24 de noviembre de 2017 Chile Bandera de Chile 73–86 Bandera de Brasil Brasil Osorno
21:00 (UTC-3) Parciales: 12–15, 16–22, 19–25, 26–24
Estadísticas

S. Herrera 15
S. Herrera 4
E. Carrasco 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

14 A. Ribeiro
9 A. Varejao
6 R. Fischer

Pabellón: Monumental María Gallardo
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Uruguay Andrés Bartel
Bandera de México Omar Bermúdez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
24 de noviembre de 2017 Venezuela Bandera de Venezuela 85–71 Bandera de Colombia Colombia Barquisimeto
20:15 (UTC-4) Parciales: 18–17, 20–16, 28–23, 19–15
Estadísticas

N. Colmenares 23
N. Colmenares 9
J. Vargas 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

22 H. Atencia
12 M. Jackson
5 E. Moreno

Pabellón: Domo Bolivariano de Barquisimeto
Árbitros:
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez
Bandera de Argentina Juan Fernández
Bandera de Uruguay Gonzalo Salgueiro
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
27 de noviembre de 2017 Brasil Bandera de Brasil 72–60 Bandera de Venezuela Venezuela Río de Janeiro
20:30 (UTC-2) Parciales: 19–7, 20–13, 19–26, 14–14
Estadísticas

A. Varejao 16
A. Varejao 12
A. Ribeiro 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

16 E. Mijares
9 N. Colmenares
3 E. Mijares

Pabellón: Arena Carioca 1
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Panamá Julio Anaya
Bandera de Argentina Fabricio Vito
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
27 de noviembre de 2017 Colombia Bandera de Colombia 69–74 Bandera de Chile Chile Medellín
20:00 (UTC-5) Parciales: 11–21, 13–12, 24–23, 21–18
Estadísticas

H. Atencia 17
E. Moreno 7
E. Moreno 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

20 S. Suárez
11 S. Reyes
7 E. Carrasco

Pabellón: Coliseo Iván de Bedout
Árbitros:
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
Bandera de Puerto Rico Jesed Díaz
Bandera de Ecuador Carlos Peralta
Segunda ventana
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de febrero de 2018 Brasil Bandera de Brasil 84–49 Bandera de Colombia Colombia Goiânia
19:00 (UTC-3) Parciales: 21–24, 12–6, 25–15, 26–4
Estadísticas

L. Barbosa 18
A. Varejao 13
A. Varejao 8

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

16 M. Jackson
5 S. Ortiz
3 E. Moreno

Pabellón: Goiânia Arena
Árbitros:
Bandera de Argentina Fabricio Vito
Bandera de Uruguay Gonzalo Salgueiro
Bandera de Argentina Leonardo Zalazar
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de febrero de 2018 Venezuela Bandera de Venezuela 77–56 Bandera de Chile Chile Barquisimeto
20:15 (UTC-4) Parciales: 23–11, 13–16, 23–14, 18–15
Estadísticas

H. Guillent 14
G. Echenique 7
G. Vargas 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

16 G. Isla
4 J. Fontena
2 E. Marechal

Pabellón: Domo Bolivariano de Barquisimeto
Árbitros:
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez
Bandera de Argentina Juan Fernández
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de febrero de 2018 Brasil Bandera de Brasil 83–58 Bandera de Chile Chile Goiânia
20:00 (UTC-3) Parciales: 15–18, 21–14, 26–18, 21–8
Estadísticas

L. Silva 15
A. Varejao 10
V. Alves Benite 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

16 S. Suárez
5 J. Fontena
2 E. Marechal

Pabellón: Goiânia Arena
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Panamá Julio Anaya
Bandera de Uruguay Andrés Bartel
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de febrero de 2018 Colombia Bandera de Colombia 62–73 Bandera de Venezuela Venezuela Medellín
20:15 (UTC-5) Parciales: 17–21, 9–16, 13–14, 23–22
Estadísticas

M. Jackson 22
J. Hernández 11
S. Granados 2

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

13 P. Chourio
15 N. Colmenares
9 H. Guillent

Pabellón: Coliseo Iván de Bedout
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de México Omar Bermúdez
Bandera de Puerto Rico Jesed Díaz
Tercera ventana
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
29 de junio de 2018 Venezuela Bandera de Venezuela 72–56 Bandera de Brasil Brasil Caracas
19:00 (UTC-4) Parciales: 17–13, 21–11, 17–10, 17–22
Estadísticas

J. Vargas 16
N. Colmenares 11
H. Guillent 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

16 A. Varejao
10 L. Meindl
5 M. Huertas

Pabellón: Gimnasio José Joaquín Papá Carrillo
Árbitros:
Bandera de Argentina Fabricio Vito
Bandera de México Omar Bermúdez
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
29 de junio de 2018 Chile Bandera de Chile 67–71 Bandera de Colombia Colombia Valdivia
21:15 (UTC-4) Parciales: 15–19, 16–14, 21–21, 15–17
Estadísticas

S. Suárez 20
S. Reyes y F. Haase 5
E. Carrasco 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

21 H. Atencia
11 M. Jackson
8 H. Atencia

Pabellón: Coliseo Municipal Antonio Azurmendy Riveros
Árbitros:
Bandera de Estados Unidos Anthony Jordan
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez
Bandera de Panamá Julio Anaya
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
2 de julio de 2018 Colombia Bandera de Colombia 71–98 Bandera de Brasil Brasil Medellín
16:00 (UTC-5) Parciales: 14–21, 20–24, 14–31, 23–22
Estadísticas

S. Ortiz 14
L. Almanza 5
H. Atencia 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

28 V. Benite
7 S. Machado
3 M. Huertas y A. Varejao

Pabellón: Coliseo Iván de Bedout
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Estados Unidos Steven Anderson
Bandera de Bahamas Christian Wilmore
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
2 de julio de 2018 Chile Bandera de Chile 51–70 Bandera de Venezuela Venezuela Valdivia
20:30 (UTC-4) Parciales: 18–22, 16–21, 5–12, 12–15
Estadísticas

F. Haase 12
I. Carrion 6
Varios 2

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 G. Echenique
8 G. Vargas y L. Bethelmy
6 G. Vargas

Pabellón: Coliseo Municipal Antonio Azurmendy Riveros
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jesed Díaz
Bandera de México Krishna Domínguez
Bandera de Uruguay Andrés Bartel

Grupo C

Pos Equipo PJ PG PP PF PC Dif Pts Notas
1 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 6 5 1 506 396 110 11 Acceso a la segunda ronda
2 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 6 4 2 516 479 37 10
3 Bandera de México México 6 3 3 439 463 -24 9
4 Bandera de Cuba Cuba 6 0 6 380 503 -123 6


Primera ventana
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
23 de noviembre de 2017 Puerto Rico Bandera de Puerto Rico 78–85 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Orlando[nota 2]
19:30 (UTC-5) Parciales: 23–17, 16–21, 19–23, 20–24
Estadísticas

A. Vassallo 16
D. Huertas 5
A. Rodríguez 8

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

17 J. Warney
11 J. Warney
4 X. Munford

Pabellón: CFE Arena
Árbitros:
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de Panamá Julio Anaya
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
23 de noviembre de 2017 México Bandera de México 72–66 Bandera de Cuba Cuba León
21:00 (UTC-6) Parciales: 16–17, 16–19, 22–14, 18–16
Estadísticas

H. Hernández 23
J. Toscano 11
P. Stoll 8

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

25 J. Justiz Ferrer
19 J. Justiz Ferrer
6 K. Gúzman

Pabellón: Domo de la Feria
Árbitros:
Bandera de Brasil Cristiano Maranho
Bandera de Canadá Matthew Kallio
Bandera de Venezuela Roberto Oliveros
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
26 de noviembre de 2017 Estados Unidos Bandera de Estados Unidos 91–55 Bandera de México México Greensboro
17:00 (UTC-5) Parciales: 25–12, 15–17, 32–18, 19–8
Estadísticas

T. Wear 14
T. Wear 10
D. Sloan 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

12 M. Ramos
7 H. Hernández
4 P. Stoll

Pabellón: Greensboro Swarm Fieldhouse
Árbitros:
Bandera de Brasil Guilherme Locatelli
Bandera de Venezuela Americo Rodríguez
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
26 de noviembre de 2017 Cuba Bandera de Cuba 72–95 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico La Habana
20:00 (UTC-5) Parciales: 20–32, 9–19, 23–25, 20–19
Estadísticas

J. Rivero 23
J. Justiz Ferrer 15
J. Justiz Ferrer 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

15 R. Clemente
6 E. Andújar
4 G. Díaz

Pabellón: Coliseo de la Ciudad Deportiva
Árbitros:
Bandera de Brasil Marcos Benito
Bandera de Brasil Andreia Silva
Bandera de Argentina Leonardo Zalazar
Segunda ventana
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
23 de febrero de 2018 México Bandera de México 80–100 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Monterrey
20:00 (UTC-6) Parciales: 15–30, 24–19, 17–20, 24–31
Estadísticas

F. Cruz 32
F. Cruz 7
P. Stoll 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

21 G. Browne
8 G. Browne
6 E. Andujar

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido
Árbitros:
Bandera de Brasil Cristiano Maranho
Bandera de Venezuela Daniel García
Bandera de Venezuela Roberto Oliveros
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
23 de febrero de 2018 Estados Unidos Bandera de Estados Unidos 84–48 Bandera de Cuba Cuba Santa Cruz
20:00 (UTC-8) Parciales: 21–8, 20–16, 21–12, 22–12
Estadísticas

R. Purvis 14
D. Williams 12
D. Williams 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

11 Y. Mensia
10 J. Justiz Ferrer
3 K. Guzmán

Pabellón: Kaiser Permanente Arena
Árbitros:
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de Ecuador Carlos Peralta
Bandera de Brasil Andreia Silva
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
26 de febrero de 2018 Cuba Bandera de Cuba 52–75 Bandera de México México La Habana
20:00 (UTC-5) Parciales: 12–26, 16–9, 9–15, 15–25
Estadísticas

J. Rivero 18
J. Justiz Ferrer 14
O. Oliva 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

23 A. Pérez
12 H. Hernández
4 P. Stoll

Pabellón: Coliseo de la Ciudad Deportiva
Árbitros:
Bandera de Brasil Marcos Benito
Bandera de Brasil Fabiano Huber
Bandera de Chile Felipe Ibarra
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
26 de febrero de 2018 Estados Unidos Bandera de Estados Unidos 83–75 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Santa Cruz
20:00 (UTC-8) Parciales: 20–13, 27–17, 19–22, 17–23
Estadísticas

A. Harrison 16
D. Williams 11
L. Drew II 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

23 G. Clavell
7 E. Andújar
5 A. Rodríguez

Pabellón: Kaiser Permanente Arena
Árbitros:
Bandera de Brasil Guilherme Locatelli
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez
Bandera de Bahamas Christian Wilmore
Tercera ventana
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
28 de junio de 2018 Puerto Rico Bandera de Puerto Rico 84–80 Bandera de Cuba Cuba San Juan
20:00 (UTC-4) Parciales: 21–18, 14–24, 24–18, 25–20
Estadísticas

D. Huertas 18
J. Bryan Díaz 9
Varios 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

31 J. Rivero
11 J. Rivero
3 Y. Molina y O. Oliva

Pabellón: Coliseo Roberto Clemente
Árbitros:
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de Bahamas Christian Wilmore
Bandera de Uruguay Andrés Bartel
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
28 de junio de 2018 México Bandera de México 78–70 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Ciudad de México
20:30 (UTC-5) Parciales: 31–10, 14–18, 10–23, 23–19
Estadísticas

F. Cruz 24
G. Ayón 9
G. Ayón 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

14 M. Thornton
6 K. Jones
5 X. Munford

Pabellón: Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera
Árbitros:
Bandera de Brasil Guilherme Locatelli
Bandera de Canadá Matthew Kallio
Bandera de Canadá Michael Scott
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
1 de julio de 2018 Cuba Bandera de Cuba 62–93 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos La Habana
16:00 (UTC-4) Parciales: 28–24, 9–26, 9–24, 16–19
Estadísticas

K. Guzmán 16
J. Justiz 9
J. Rivero 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

16 R. Hearn
5 R. Thomas
4 T. McKinney

Pabellón: Coliseo de la Ciudad Deportiva
Árbitros:
Bandera de Brasil Cristiano Maranho
Bandera de Argentina Fabricio Vito
Bandera de Chile Sebastián Negrón
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
1 de julio de 2018 Puerto Rico Bandera de Puerto Rico 84–79 Bandera de México México San Juan
19:00 (UTC-4) Parciales: 25–18, 19–21, 18–22, 22–18
Estadísticas

G. Clavell 17
J. Díaz 8
J. Barea 11

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

22 F. Cruz
15 G. Ayón
6 G. Ayón

Pabellón: Coliseo Roberto Clemente
Árbitros:
Bandera de Brasil Marcos Benito
Bandera de Islas Vírgenes Británicas Norval Alfanscio Young
Bandera de Brasil Andreia Silva

Grupo D

Pos Equipo PJ PG PP PF PC Dif Pts Notas
1 Bandera de Canadá Canadá 6 5 1 596 443 153 11 Acceso a la segunda ronda
2 Bandera de la República Dominicana República Dominicana 6 4 2 539 493 46 10
3 Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Islas Vírgenes Estadounidenses 6 2 4 509 588 -79 8
4 Bandera de Bahamas Bahamas 6 1 5 441 561 -120 7


Primera ventana
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
24 de noviembre de 2017 República Dominicana Bandera de la República Dominicana 99–89 Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Islas Vírgenes Estadounidenses Santiago de los Caballeros
20:00 (UTC-4) Parciales: 29–27, 20–14, 21–30, 29–18
Estadísticas

E. Camacho 19
E. Camacho 11
E. Báez 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

25 J. Samuel
7 J. Samuel
7 W. Hodge

Pabellón: Arena del Cibao
Árbitros:
Bandera de Argentina Fabricio Vito
Bandera de Colombia José Melgarejo
Bandera de Argentina Leonardo Zalazar
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
24 de noviembre de 2017 Canadá Bandera de Canadá 93–69 Bandera de Bahamas Bahamas Halifax
20:00 (UTC-4) Parciales: 21–11, 24–6, 21–21, 27–31
Estadísticas

B. Heslip 22
P. Scrubb 7
P. Scrubb 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

15 J. Burrows
7 L. Rose Jr
8 L. Rose Jr

Pabellón: Scotiabank Centre
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Puerto Rico Jesed Díaz
Bandera de Chile Sebastián Negron
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
27 de noviembre de 2017 República Dominicana Bandera de la República Dominicana 88–76 Bandera de Canadá Canadá Santiago de los Caballeros
20:00 (UTC-4) Parciales: 19–16, 25–14, 18–16, 26–30
Estadísticas

R. Mendoza 25
S. Rojas 7
D. Peña 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

22 P. Scrubb
7 T. Scrubb
4 P. Scrubb

Pabellón: Arena del Cibao
Árbitros:
Bandera de Brasil Marcos Benito
Bandera de Uruguay Andrés Bartel
Bandera de Venezuela Daniel García
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
27 de noviembre de 2017 Bahamas Bandera de Bahamas 85–93 Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Islas Vírgenes Estadounidenses Nasáu
20:00 (UTC-5) Parciales: 16–21, 25–25, 22–21, 22–26
Estadísticas

J. Burrows 18
J. Burrows 8
L. Rose Jr 10

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

26 J. Samuel
9 L. Smith
7 W. Hodge

Pabellón: Sir Kendal Isaacs Gymnasium
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de México Omar Bermúdez
Bandera de Islas Vírgenes Británicas Norval Young
Segunda ventana
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de febrero de 2018 Islas Vírgenes Estadounidenses Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos 89–118 Bandera de Canadá Canadá Nasáu[nota 3]
16:30 (UTC-5) Parciales: 27–21, 21–32, 22–34, 19–31
Estadísticas

D. Edwin 23
J. Samuel 5
G. Milligan 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

28 M. Ejim
8 M. Ejim
6 D. Pierre

Pabellón: Sir Kendal Isaacs Gymnasium
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de México Omar Bermúdez
Bandera de Puerto Rico Jesed Díaz
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de febrero de 2018 Bahamas Bandera de Bahamas 63–96 Bandera de la República Dominicana República Dominicana Nasáu
20:00 (UTC-5) Parciales: 15–13, 19–22, 19–35, 10–26
Estadísticas

J. Burrows 11
D. Nesbitt 7
J. Burrows 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 V. Liz
8 L. Montero
3 R. Ramon

Pabellón: Sir Kendal Isaacs Gymnasium
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Panamá Julio Anaya
Bandera de Uruguay Andrés Bartel
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de febrero de 2018 Islas Vírgenes Estadounidenses Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos 85–113 Bandera de la República Dominicana República Dominicana Nasáu[nota 3]
16:30 (UTC-5) Parciales: 24–27, 16–27, 17–26, 28–33
Estadísticas

W. Hodge 19
D. Edwin 8
W. Hodge 8

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

20 E. Santana
12 L. Montero
7 L. Montero

Pabellón: Sir Kendal Isaacs Gymnasium
Árbitros:
Bandera de Argentina Fabricio Vito
Bandera de Chile Sebastián Negron
Bandera de Argentina Leonardo Zalazar
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de febrero de 2018 Bahamas Bandera de Bahamas 67–113 Bandera de Canadá Canadá Nasáu
20:00 (UTC-5) Parciales: 21–25, 8–25, 22–26, 16–37
Estadísticas

J. Burrows 17
J. Burrows 5
M. Carey 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 B. Heslip
8 K. Landry
6 T. Scrubb

Pabellón: Sir Kendal Isaacs Gymnasium
Árbitros:
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
Bandera de Colombia José Melgarejo
Bandera de Chile Felipe Valenzuela
Tercera ventana
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
28 de junio de 2018 Islas Vírgenes Estadounidenses Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos 84–74 Bandera de Bahamas Bahamas San Juan[nota 4]
17:00 (UTC-4) Parciales: 21–18, 19–23, 19–16, 25–17
Estadísticas

W. Hodge 22
N. Claxton 7
W. Hodge 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

23 B. Hield
13 B. Hield
6 B. Hield

Pabellón: Coliseo Roberto Clemente
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Islas Vírgenes Británicas Norval Young
Bandera de Puerto Rico Jesed Díaz
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
29 de junio de 2018 Canadá Bandera de Canadá 97–61 Bandera de la República Dominicana República Dominicana Toronto
19:30 (UTC-4) Parciales: 25–21, 20–12, 20–21, 32–7
Estadísticas

Varios 14
K. Olynyk 9
C. Joseph 8

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

11 R. Mendoza
8 R. Mendoza y E. Camacho
3 R. Mendoza

Pabellón: Ricoh Coliseum
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Estados Unidos Steven Anderson
Bandera de México Krishna Domínguez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
2 de julio de 2018 Canadá Bandera de Canadá 99–69 Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Islas Vírgenes Estadounidenses Ottawa
13:30 (UTC-4) Parciales: 20–16, 26–18, 31–16, 22–19
Estadísticas

K. Olynyk 14
M. Ejim 7
C. Joseph 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

12 C. Williams Jr.
6 N. Claxton
7 A. Rivera

Pabellón: TD Place Arena
Árbitros:
Bandera de Argentina Fabricio Vito
Bandera de México Omar Bermúdez
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
2 de julio de 2018 República Dominicana Bandera de la República Dominicana 82–83 Bandera de Bahamas Bahamas Santo Domingo
20:00 (UTC-4) Parciales: 14–18, 18–18, 24–25, 26–22
Estadísticas

V. Liz 23
E. Camacho 7
G. Solano 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 T. Munnings y B. Hield
8 T. Munnings y B. Hield
7 M. Carey

Pabellón: Palacio de los Deportes Virgilio Travieso Soto
Árbitros:
Bandera de Estados Unidos Anthony Jordan
Bandera de Cuba Jorge Luis Cabrera Espinosa
Bandera de Panamá Julio Anaya

Segunda fase

En la segunda fase, los tres mejores equipos de los cuatro grupos se dividen en dos grupos de seis. Todos los resultados de la primera fase de clasificación se transfieren a la segunda fase. Los partidos se juegan en tres ventanas, entre septiembre de 2018 y febrero de 2019. Los tres mejores equipos de cada grupo junto con el cuarto mejor posicionado se clasificarán para la Copa Mundial de Baloncesto FIBA.

Grupo E

Pos Equipo PJ PG PP PF PC Dif Pts Notas
1 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 12 10 2 1034 814 220 22 Clasificado para la Copa Mundial de Baloncesto de 2019
2 Bandera de Argentina Argentina 12 9 3 1037 854 183 21
3 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico 12 8 4 967 939 28 20
4 Bandera de Uruguay Uruguay 12 6 6 824 909 -85 18 Posible mejor cuarto equipo
5 Bandera de México México 12 5 7 875 903 -28 17
6 Bandera de Panamá Panamá 12 4 8 844 930 -86 16


Primera ventana
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
14 de septiembre de 2018 Puerto Rico Bandera de Puerto Rico 82–73 Bandera de Panamá Panamá San Juan
19:30 (UTC-4) Parciales: 20–16, 15–14, 19–19, 28–24
Estadísticas

J. J. Barea 18
J. B. Díaz 9
J. J. Barea 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

17 D. Girón
8 T. Bishop Jr
3 T. Bishop Jr y T. Gaskins

Pabellón: Coliseo Roberto Clemente
Árbitros:
Bandera de Brasil Marcos Benito
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de Canadá Nathaniel Saunders
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
14 de septiembre de 2018 México Bandera de México 74–78 Bandera de Argentina Argentina Ciudad de México
20:30 (UTC-5) Parciales: 15–26, 17–14, 22–14, 20–24
Estadísticas

G. Ayón 18
G. Ayón 12
P. Stoll 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

26 F. Campazzo
9 L. Scola y M. Delía
8 F. Campazzo

Pabellón: Gimnasio Olímpico Juan de la Barrera
Árbitros:
Bandera de Brasil Guilherme Locatelli
Bandera de Brasil Andreia Silva
Bandera de Venezuela Daniel García
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
14 de septiembre de 2018 Estados Unidos Bandera de Estados Unidos 114–57 Bandera de Uruguay Uruguay Las Vegas
19:00 (UTC-7) Parciales: 28–8, 28–16, 28–16, 30–17
Estadísticas

F. Mason 16
H. Ellenson 9
F. Mason 8

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

11 J. Rodríguez
6 D. García
5 D. García

Pabellón: Cox Pavilion
Árbitros:
Bandera de Brasil Cristiano Maranho
Bandera de Canadá Matthew Leigh Kallio
Bandera de Ecuador Carlos Peralta
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
17 de septiembre de 2018 Uruguay Bandera de Uruguay 63–60 Bandera de México México Montevideo
19:15 (UTC-3) Parciales: 9–19, 20–16, 13–12, 21–13
Estadísticas

E. Batista 18
H. Passos 9
L. Parodi 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

21 G. Ayón
8 G. Ayón
5 F. Cruz

Pabellón: Palacio Contador Gastón Guelfi
Árbitros:
Bandera de Brasil Marcos Benito
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de Chile Sebastián Negrón
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
17 de septiembre de 2018 Argentina Bandera de Argentina 106–84 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Formosa
21:15 (UTC-3) Parciales: 20–18, 36–19, 32–21, 18–26
Estadísticas

G. Deck y N. Laprovittola 21
G. Deck 11
N. Brussino y N. Laprovittola 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

24 J. J. Barea
5 R. Sánchez
5 J. J. Barea

Pabellón: Estadio Cincuentenario
Árbitros:
Bandera de Brasil Cristiano Maranho
Bandera de Canadá Matthew Leigh Kallio
Bandera de Ecuador Carlos Peralta
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
17 de septiembre de 2018 Panamá Bandera de Panamá 48–78 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Panamá
20:00 (UTC-5) Parciales: 7–18, 16–18, 15–21, 10–21
Estadísticas

J. Carter 16
A. Mitchell 7
A. Mitchell y J. Muñoz 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

12 R. Hearn
11 H. Ellenson
6 D. White

Pabellón: Arena Roberto Durán
Árbitros:
Bandera de Brasil Guilherme Locatelli
Bandera de Colombia Rodrigo León Mejía Mesa
Bandera de Chile Felipe Ibarra
Segunda ventana
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
29 de noviembre de 2018 Uruguay Bandera de Uruguay 64–62 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Montevideo
20:30 (UTC–3) Parciales: 15–11, 17–20, 17–11, 15–20
Estadísticas

E. Batista 19
E. Batista 9
G. Barrera 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

36 D. Huertas
8 G. Browne
2 G. Browne

Pabellón: Antel Arena
Árbitros:
Bandera de Brasil Cristiano Maranho
Bandera de Venezuela Daniel García
Bandera de Canadá Nathaniel Saunders
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
29 de noviembre de 2018 Argentina Bandera de Argentina 80–63 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos La Rioja
21:30 (UTC–3) Parciales: 13–16, 22–16, 23–8, 22–23
Estadísticas

N. Laprovittola 17
L. Scola 9
N. Laprovittola 8

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

16 T. Trice
12 T. Zeller
4 T. Trice

Pabellón: Superdomo de La Rioja
Árbitros:
Bandera de Brasil Marcos Benito
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de Ecuador Carlos Peralta
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
29 de noviembre de 2018 Panamá Bandera de Panamá 76–65 Bandera de México México Panamá
20:30 (UTC–5) Parciales: 21–15, 17–13, 21–26, 17–11
Estadísticas

J. Carter 18
E. Oglivie 10
T. Bishop Jr. 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

18 A. Pérez
6 A. Pérez
3 A. Pérez

Pabellón: Arena Roberto Durán
Árbitros:
Bandera de Brasil Andreia Silva
Bandera de Canadá Matthew Leigh Kallio
Bandera de Chile Felipe Guillermo Valenzuela Barrera
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
2 de diciembre de 2018 Panamá Bandera de Panamá 70–71 Bandera de Puerto Rico Puerto Rico Panamá
17:00 (UTC–5) Parciales: 20–15, 15–13, 16–26, 19–17
Estadísticas

M. Hicks 12
A. Mitchell 6
J. Carter y T. Gaskins 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

14 A. Franklin
8 J. Díaz
3 G. Browne y R. Sánchez

Pabellón: Arena Roberto Durán
Árbitros:
Bandera de Brasil Marcos Benito
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de Ecuador Carlos Peralta
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
2 de diciembre de 2018 Uruguay Bandera de Uruguay 70–78 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Montevideo
20:00 (UTC–3) Parciales: 17–22, 23–17, 14–11, 16–28
Estadísticas

B. Fitipaldo 17
L. Parodi y E. Batista 7
L. Parodi y S. Vidal 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

17 T. Trice
13 E. Moreland
4 T. Trice

Pabellón: Antel Arena
Árbitros:
Bandera de Brasil Andreia Silva
Bandera de Canadá Matthew Leigh Kallio
Bandera de Chile Felipe Guillermo Valenzuela Barrera
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
2 de diciembre de 2018 Argentina Bandera de Argentina 85–71 Bandera de México México La Rioja
21:30 (UTC–3) Parciales: 24–15, 15–15, 32–13, 14–28
Estadísticas

L. Scola 22
L. Scola 9
N. Brussino 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

20 G. Girón
4 Varios
9 A. Pérez

Pabellón: Superdomo de La Rioja
Árbitros:
Bandera de Brasil Cristiano Maranho
Bandera de Venezuela Daniel García
Bandera de Canadá Nathaniel Saunders
Tercera ventana
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de febrero de 2019 Puerto Rico Bandera de Puerto Rico 87–86 Bandera de Argentina Argentina San Juan
20:00 (UTC–4) Parciales: 19–14, 14–15, 28–24, 21–29 (T.E.: 5–4)
Estadísticas

G. Clavell 21
J. Díaz 7
G. Browne 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

16 L. Redivo
7 N. Brussino
7 N. Brussino

Pabellón: Coliseo Roberto Clemente
Árbitros:
Bandera de Canadá Matthew Leigh Kallio
Bandera de Canadá Michael Reed Scott
Bandera de Chile Felipe Ibarra
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de febrero de 2019 Estados Unidos Bandera de Estados Unidos 111–80 Bandera de Panamá Panamá Greensboro
19:00 (UTC–5) Parciales: 22–21, 31–25, 27–18, 31–16
Estadísticas

C. Reynolds 26
C. Onuaku 8
T. Trice 10

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

18 J. Carter
7 J. Carter
7 T. Gaskins

Pabellón: Greensboro Fieldhouse
Árbitros:
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de Venezuela Américo Rodríguez
Bandera de Chile Sebastián Negrón
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de febrero de 2019 México Bandera de México 88–77 Bandera de Uruguay Uruguay Monterrey
20:30 (UTC–6) Parciales: 19–16, 23–18, 18–13, 28–30
Estadísticas

L. Martínez 23
F. Benítez 8
V. Alvárez 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

18 L. Parodi
7 K. Wachsmann
5 G. Barrera

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido
Árbitros:
Bandera de Venezuela Roberto Oliveros
Bandera de Colombia Rodrigo León Mejía Mesa
Bandera de Chile Felipe Guillermo Valenzuela Barrera
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de febrero de 2019 Estados Unidos Bandera de Estados Unidos 84–83 Bandera de Argentina Argentina Greensboro
19:00 (UTC–5) Parciales: 22–14, 20–21, 17–30, 25–18
Estadísticas

M. Frazier II 23
J. Adams 6
T. Trice 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

18 L. Redivo
6 N. Brussino
9 L. Faggiano

Pabellón: Greensboro Fieldhouse
Árbitros:
Bandera de Brasil Cristiano Maranho
Bandera de Ecuador Carlos Peralta
Bandera de Bahamas Christian Wilmore
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de febrero de 2019 Puerto Rico Bandera de Puerto Rico 65–61 Bandera de Uruguay Uruguay San Juan
20:30 (UTC–4) Parciales: 9–19, 23–7, 14–15, 19–20
Estadísticas

G. Browne 16
R. Clemente y C. López 6
R. Sánchez 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

19 E. Batista
10 M. Calfani
3 B. Fitipaldo

Pabellón: Coliseo Roberto Clemente
Árbitros:
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de Brasil Marcos Benito
Bandera de Venezuela Américo Rodríguez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de febrero de 2019 México Bandera de México 78–61 Bandera de Panamá Panamá Monterrey
20:30 (UTC–6) Parciales: 19–12, 22–19, 25–26, 12–4
Estadísticas

L. Martínez 17
L. Martínez 11
V. Alvárez 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

13 T. Gaskins
6 J. Levy
4 J. Levy y E. Luzcando

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido
Árbitros:
Bandera de Brasil Andreia Silva
Bandera de Colombia José Melgarejo
Bandera de Islas Vírgenes Británicas Norval Alfanscio Young

Grupo F

Pos Equipo PJ PG PP PF PC Dif Pts Notas
1 Bandera de Canadá Canadá 12 10 2 1115 833 282 22 Clasificado para la Copa Mundial de Baloncesto de 2019
2 Bandera de Venezuela Venezuela 12 9 3 886 838 48 21
3 Bandera de Brasil Brasil 12 9 3 918 787 131 21
4 Bandera de la República Dominicana República Dominicana 12 7 5 979 921 58 19 Posible mejor cuarto equipo
5 Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Islas Vírgenes Estadounidenses 12 3 9 865 1016 -151 15
6 Bandera de Chile Chile 12 2 10 737 897 -160 14


Primera ventana
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de septiembre de 2018 Venezuela Bandera de Venezuela 87–73 Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Islas Vírgenes Estadounidenses Caracas
18:30 (UTC-4) Parciales: 22–11, 15–17, 25–14, 25–31
Estadísticas

J. Zamora 14
M. Ruíz 13
G. Vargas 9

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

26 G. Milligan
12 L. Smith
3 W. Hodge y A. Rivera

Pabellón: Gimnasio José Joaquín Papá Carrillo
Árbitros:
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez
Bandera de Colombia José Melgarejo
Bandera de Argentina Leonardo Zalazar
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de septiembre de 2018 Canadá Bandera de Canadá 85–77 Bandera de Brasil Brasil Laval
19:30 (UTC-4) Parciales: 22–19, 19–14, 23–23, 21–21
Estadísticas

K. Olynyk 20
K. Olynyk 19
C. Joseph 10

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

18 L. Barbosa
10 A. Lima
12 M. Huertas

Pabellón: Place Bell
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Estados Unidos Steven Anderson
Bandera de México Omar Bermúdez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
13 de septiembre de 2018 República Dominicana Bandera de la República Dominicana 71–46 Bandera de Chile Chile Santo Domingo
20:30 (UTC-4) Parciales: 13–8, 15–16, 20–13, 23–9
Estadísticas

V. Liz 17
A. Delgado 12
E. Báez y J.M. Suero 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

12 S. Suárez
6 S. Herrera y M. Suárez
2 Varios

Pabellón: Palacio de los Deportes
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Estados Unidos Anthony Jordan
Bandera de Panamá Julio Anaya
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
16 de septiembre de 2018 Venezuela Bandera de Venezuela 79–78 Bandera de la República Dominicana República Dominicana Valencia
17:00 (UTC-4) Parciales: 15–16, 18–22, 16–12, 19–18 (T.E.: 11–10)
Estadísticas

J. Vargas 21
M. Ruíz 11
H. Guillent 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

25 V. Liz
10 A. Delgado
2 E. Báez

Pabellón: Forum de Valencia
Árbitros:
Bandera de Argentina Fabricio Vito
Bandera de Argentina Juan Fernández
Bandera de México Krishna Domínguez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
16 de septiembre de 2018 Brasil Bandera de Brasil 20–0[nota 5] Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Islas Vírgenes Estadounidenses Goiânia
21:00 (UTC-3)




Reporte









Pabellón: Goiânia Arena
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Estados Unidos Grant Alexander Todey
Bandera de Uruguay Gonzalo Salgueiro
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
17 de septiembre de 2018 Chile Bandera de Chile 61–84 Bandera de Canadá Canadá Valdivia
20:00 (UTC-3) Parciales: 16–23, 14–20, 16–23, 15–18
Estadísticas

F. Morales 17
I. Carrión 7
F. Morales 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

17 J. Anthony
7 M. Ejim
7 D. Notice

Pabellón: Coliseo Municipal Antonio Azurmendy Riveros
Árbitros:
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez
Bandera de Puerto Rico Jesed Díaz
Bandera de Argentina Leonardo Zalazar
Segunda ventana
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
30 de noviembre de 2018 Brasil Bandera de Brasil 100–82 Bandera de la República Dominicana República Dominicana São Paulo
19:15 (UTC–2) Parciales: 24–16, 34–23, 24–22, 18–21
Estadísticas

L. Barbosa 20
A. Lima 9
L. Barbosa 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

15 V. Liz
6 J. Araujo
5 R. Mendoza

Pabellón: Ginásio Wlamir Marques
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Argentina Fabricio Vito
Bandera de Panamá Julio Anaya
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
30 de noviembre de 2018 Venezuela Bandera de Venezuela 84–76 Bandera de Canadá Canadá Caracas
18:15 (UTC–4) Parciales: 17–17, 20–20, 22–18, 25–21
Estadísticas

J. Vargas 15
G. Echenique 12
H. Guillent 8

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

21 K. Wiltjer
10 J. Anthony
5 D. Notice

Pabellón: Gimnasio José Joaquín Papá Carrillo
Árbitros:
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
Bandera de Argentina Leonardo Damián Zalazar
Bandera de Uruguay Andrés Bartel
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
30 de noviembre de 2018 Chile Bandera de Chile 81–63 Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos Islas Vírgenes Estadounidenses Valdivia
21:30 (UTC–3) Parciales: 18–18, 30–9, 14–22, 19–14
Estadísticas

S. Herrera 26
M. Suárez 16
F. Morales 9

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

22 I. Aska
7 I. Aska
2 G. Milligan

Pabellón: Coliseo Municipal Antonio Azurmendy Riveros
Árbitros:
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez
Bandera de México Omar Bermúdez
Bandera de Estados Unidos Grant Alexander Todey
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
3 de diciembre de 2018 Brasil Bandera de Brasil 67–94 Bandera de Canadá Canadá São Paulo
20:00 (UTC–2) Parciales: 20–18, 14–27, 18–31, 15–18
Estadísticas

M. Sousa 17
A. Lima 6
S. Machado 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

25 K. Wiltjer
7 K. Wiltjer y K. Landry
6 P. Scrubb

Pabellón: Ginásio Wlamir Marques
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez
Bandera de México Omar Bermúdez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
3 de diciembre de 2018 Islas Vírgenes Estadounidenses Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos 76–77 Bandera de Venezuela Venezuela Saint Thomas
18:15 (UTC–4) Parciales: 14–12, 21–22, 22–22, 19–21
Estadísticas

G. Milligan 22
G. Milligan 13
G. Milligan 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

16 J. Zamora
15 G. Echenique
6 G. Vargas y H. Guillent

Pabellón: Sports and Fitness Center
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Puerto Rico Jesed Díaz
Bandera de Panamá Julio Anaya
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
3 de diciembre de 2018 Chile Bandera de Chile 65–74 Bandera de la República Dominicana República Dominicana Valdivia
20:30 (UTC–3) Parciales: 11–18, 17–26, 12–11, 25–19
Estadísticas

S. Herrera 17
M. Suárez 10
D. Silva 3

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

20 R. Mendoza
13 M. Rhett
5 J. Suero

Pabellón: Coliseo Municipal Antonio Azurmendy Riveros
Árbitros:
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
Bandera de Argentina Leonardo Damián Zalazar
Bandera de Uruguay Andrés Bartel
Tercera ventana
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
21 de febrero de 2019 Canadá Bandera de Canadá 85–46 Bandera de Chile Chile San Juan de Terranova
19:00 (UTC–3:30) Parciales: 16–9, 18–12, 29–16, 22–9
Estadísticas

B. Heslip 14
K. Wiltjer 14
K. Kajami-Keane 5

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

11 S. Herrera
8 M. Suárez
4 S. Herrera

Pabellón: Mile One Centre
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
Bandera de Panamá Julio Anaya
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
21 de febrero de 2019 Islas Vírgenes Estadounidenses Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos 80–104 Bandera de Brasil Brasil Saint Thomas
19:00 (UTC–4) Parciales: 20–22, 17–29, 21–27, 22–26
Estadísticas

G. Milligan 25
G. Milligan 11
G. Milligan 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

22 M. Sousa
10 R. Mineiro
8 Y. Matheus

Pabellón: Sports and Fitness Center
Árbitros:
Bandera de Argentina Leonardo Damián Zalazar
Bandera de Bahamas Christian Wilmore
Bandera de Islas Vírgenes Británicas Norval Alfanscio Young
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
21 de febrero de 2019 República Dominicana Bandera de la República Dominicana 72–67 Bandera de Venezuela Venezuela Santo Domingo
20:30 (UTC–4) Parciales: 22–13, 12–19, 12–9, 26–26
Estadísticas

J. García 16
R. Mendoza 5
R. Ramón 6

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

26 G. Vargas
8 G. Vargas
4 N. Colmenares

Pabellón: Palacio de los Deportes
Árbitros:
Bandera de Argentina Fabricio Vito
Bandera de México Krishna Domínguez
Bandera de Colombia José Melgarejo
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
24 de febrero de 2019 Canadá Bandera de Canadá 95–55 Bandera de Venezuela Venezuela San Juan de Terranova
16:00 (UTC–3:30) Parciales: 24–8, 21–15, 27–17, 23–15
Estadísticas

K. Wiltjer 19
K. Wiltjer 8
P. Scrubb 8

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

10 Y. Sifontes
9 W. Graterol
3 H. Guillent y G. Vargas

Pabellón: Mile One Centre
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Argentina Leonardo Damián Zalazar
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez Varela
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
24 de febrero de 2019 Islas Vírgenes Estadounidenses Bandera de Islas Vírgenes de los Estados Unidos 64–59 Bandera de Chile Chile Saint Thomas
19:00 (UTC–4) Parciales: 18–15, 12–16, 13–16, 21–12
Estadísticas

G. Milligan 26
L. Smith 14
G. Milligan 7

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

14 I. Carrion
7 I. Arroyo y D. Silva
6 D. Silva

Pabellón: Sports and Fitness Center
Árbitros:
Bandera de Argentina Fabricio Vito
Bandera de Puerto Rico Jesed Díaz
Bandera de Uruguay Andrés Bartel
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de febrero de 2019 República Dominicana Bandera de la República Dominicana 63–71 Bandera de Brasil Brasil Santo Domingo
20:30 (UTC–4) Parciales: 20–17, 12–21, 16–12, 15–21
Estadísticas

E. Vargas 15
E. Vargas 9
V. Liz 4

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

14 Y. Matheus
12 A. Varejao
7 R. Luz

Pabellón: Palacio de los Deportes
Árbitros:
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
Bandera de Argentina Juan Fernández
Bandera de México Omar Bermúdez

Mejor cuarto equipo

Pos Equipo Grupo PJ PG PP PF PC Dif Pts Notas
1 Bandera de la República Dominicana República Dominicana F 12 7 5 979 921 58 19 Clasificado para la Copa Mundial de Baloncesto de 2019
2 Bandera de Uruguay Uruguay E 12 6 6 824 909 -85 18


Clasificados

Bandera de Argentina
Argentina[8]

Bandera de Brasil
Brasil[9]

Bandera de Canadá
Canadá[10]

Bandera de Estados Unidos
Estados Unidos[8]

Bandera de Puerto Rico
Puerto Rico[11]

Bandera de la República Dominicana
República Dominicana[12]

Bandera de Venezuela
Venezuela[8]

Notas

  1. Paraguay cedió su condición de local a Argentina y por ello el partido se disputó en la ciudad bonaerense.[3]
  2. El primer partido de local de Puerto Rico se había programado para disputarse en el Coliseo Roberto Clemente de la ciudad de San Juan, pero por el impacto del huracán María, se decidió jugar el encuentro en Orlando.[4]
  3. a b Debido a que las Islas Vírgenes se encontraban afectadas por las consecuencias del paso del huracán Irma, que había provocado graves daños a su estadio deportivo, sus partidos de local de la segunda ventana se jugaron en Nasáu.[5][6]
  4. El estadio de Islas Vírgenes aún no se encontraba en condiciones de albergar un partido clasificatorio para la tercera ventana, por lo que la ubicación del partido se cambió al Coliseo Roberto Clemente en Puerto Rico.[6]
  5. Se dio por ganado el partido a Brasil ya que Islas Vírgenes no se presentó.[7]

Referencias

  1. basquetplus.com. «Se confirmaron los 16 clasificados para las eliminatorias del Mundial». Consultado el 16 de abril de 2017. 
  2. basquetplus.com. «Eliminatorias mundialistas: Argentina ya conoce a sus rivales de América». Consultado el 7 de mayo de 2017. 
  3. lavanguardia.com. «61-83. Argentina vence con autoridad a Paraguay y se mete en siguiente fase». Consultado el 27 de febrero de 2018. «Este encuentro de la cuarta jornada del Grupo A de las eliminatorias americanas mundialistas se jugó en el país austral porque Paraguay decidió ceder su condición de local.» 
  4. «En Orlando el primer juego clasificatorio de Puerto Rico al Mundial». El Nuevo Día. 20 de octubre de 2017. Consultado el 28 de febrero de 2018. 
  5. Smith, Doug (22 de febrero de 2018). «Canada cruises to win in FIBA World Cup qualifier». Toronto Star (en inglés). Consultado el 27 de febrero de 2018. «The Canada-U.S. Virgin Islands game was originally scheduled for the Virgin Islands but that country is still deal with the effects of hurricanes earlier this year. It was moved to Nassau and drew a crowd that numbered in the tens.» 
  6. a b «Islas Vírgenes y Bahamas jugarán en el Roberto Clemente». El Nuevo Día. 24 de mayo de 2018. Consultado el 12 de junio de 2018. 
  7. fiba.basketball. «Declaraciones sobre el juego Brasil - Islas Vírgenes». Consultado el 16 de septiembre de 2018. 
  8. a b c «Seven more teams punch tickets for FIBA Basketball World Cup 2019». FIBA.basketball (en inglés). 2 de diciembre de 2018. Consultado el 2 de diciembre de 2018. 
  9. «Brasil ponchó su boleto para el Mundial de China». Primera Hora. 21 de febrero de 2019. Consultado el 22 de febrero de 2019. 
  10. «Canadá hizo un gran juego ante Brasil y sacó su boleto a la Copa del Mundo». FIBA.basketball. 3 de diciembre de 2018. Consultado el 3 de diciembre de 2018. 
  11. «Con drama al final, Puerto Rico logró su boleto a China 2019». FIBA.basketball. 26 de febrero de 2019. Consultado el 26 de febrero de 2019. 
  12. «Dominicana cedió ante Brasil, pero igual está en China». FIBA.basketball. 26 de febrero de 2019. Consultado el 26 de febrero de 2019. 

Véase también

Enlaces externos

  • Página oficial
  • PDF con la explicación del proceso Archivado el 25 de julio de 2017 en Wayback Machine.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q30152499
  • Wd Datos: Q30152499