Dedo en martillo

No debe confundirse con Dedo del pie en martillo.
Dedo en martillo
Especialidad medicina de emergencia
cirugía plástica
Síntomas Incapacidad para extender la punta del dedo, dolor y hematomas en el dedo
Causas Trauma que resulta en una flexión excesiva de la punta del dedo
[editar datos en Wikidata]

Un dedo en martillo es una lesión del tendón extensor en[1]​ la articulación de la falange distal. El resultado es la incapacidad de extender la punta del dedo sin apretarla para ayudarla.[2]​ Generalmente va acompañado de dolor y morados en la parte posterior de la articulación más lejana del dedo (articulación de la falange distal).[3]

Un dedo de mazo suele dar como resultado el plegado superior de la punta del dedo.[3]​ Típicamente, esto sucede cuando una pelota golpea un dedo extendido y lo bloquea.[3]​   Esto causa la avulsión del tendón (desprendimiento del tendón) o en el tendón arranca un poco de hueso.   El diagnóstico generalmente se basa en el estudio de los síntomas comprobándolos por rayos X.[3]​ Sin un tratamiento adecuado se puede producir una deformidad permanente del dedo.[4]

Diagnóstico

El diagnóstico generalmente se basa en el estudio de los síntomas, apoyado por Radiografías .

  • La radiografía que muestra fractura en la inserción del tendón extensor
    La radiografía que muestra fractura en la inserción del tendón extensor
  • Un dedo en martillo sin una fractura asociada
    Un dedo en martillo sin una fractura asociada

Tratamiento

El tratamiento generalmente se lleva a cabo con una férula que sostiene el dedo continuamente durante 8 semanas.[3]​   Hay que empezar durante la primera semana de la lesión.[3]​ Si dicho está doblado durante estas semanas, la curación puede tardar más.   Si un pedazo grande de hueso se ha roto la cirugía puede ser recomendable.   Sin un tratamiento adecuado se puede producir una deformidad permanente del dedo.[4]

La cirugía generalmente no mejora los resultados, aunque puede ser obligatoria si el dedo no se puede modificar presionándolo o la rotura se ha separado más del 30% de la superficie de la unión. Si el problema subsiste, también se puede requerir una cirugía al cabo de un tiempo.   Una fractura abierta puede ser otro motivo para aplicar la cirugía, que deberá poner el dedo en una posición neutral y pasar un cable perforando del DIP al PIP, forzando la inmovilización.

  • Un ejemplo de una férula para el dedo en martillo.
    Un ejemplo de una férula para el dedo en martillo.
  • Vista lateral una férula para el dedo en martillo.
    Vista lateral una férula para el dedo en martillo.

Referencias

  1. «Acute finger injuries: part I. Tendons and ligaments.». American Family Physician 73 (5): 810–6. 1 març 2006. PMID 16529088. 
  2. «Acute finger injuries: part I. Tendons and ligaments.». American Family Physician 73 (5): 810–6. 1 març 2006. PMID 16529088. 
  3. a b c d e f «Mallet Finger (Baseball Finger)». OrthoInfo - AAOS. març 2015. Consultado el 15 de octubre de 2017. 
  4. a b «dit en martell Finger (Baseball Finger)», March 2015. [Consulta: 15 octubre 2017].

Véase también

  • Fractura de Bush
  • Fractura por avulsión

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Dedo en martillo.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q653383
  • Commonscat Multimedia: Mallet finger / Q653383

  • Identificadores médicos
  • CIE-10: M20.0
  • CIE-9: 736.1
  • DiseasesDB: 31230
  • eMedicine: 1242305
  • Wd Datos: Q653383
  • Commonscat Multimedia: Mallet finger / Q653383