Ejercicio isométrico

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Ejercicio isométrico» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 29 de junio de 2016.
La plancha es un ejemplo de ejercicio isométrico.

Ejercicio isométrico hace referencia a la tensión de un músculo y su mantenimiento en una posición estacionaria al tiempo que se mantiene la tensión.

Los ejercicios isométricos son especialmente útiles para personas que se están recuperando de lesiones que limiten el rango de movimientos.

Puede llamarse también ejercicio isométrico a aquel en el cual se aplica una fuerza a un objeto que opone resistencia. Un ejemplo es empujar contra una pared de ladrillos, aunque existe una acumulación de tensión en los músculos, no hay movimiento real.[1]​ .

Véase también

Referencias

  1. Cómo realizar ejercicios isométricos de forma eficaz en casa
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1216236
  • Wd Datos: Q1216236