Elecciones provinciales de Tucumán de 1951

← 1950 • Bandera de la Provincia de Tucumán • 1958 →
Elecciones provinciales de 1951
Gobernador para el período 1952-1956
36 escaños de la Cámara de Diputados
20 escaños del Senado Provincial
Fecha 11 de noviembre de 1951
Tipo Gubernatorial y legislativa

Demografía electoral
Votantes 287,018
Votos válidos 281,241
Votos en blanco 5,131
Votos nulos 646

Resultados
Luis Cruz – PP / PPF
Votos 197,924  
Senadores obtenidos 16  
Diputados obtenidos 30  
  
70.38 %
Celestino Gelsi – UCR
Votos 77,980  
Senadores obtenidos 4  
Diputados obtenidos 6  
  
27.73 %


Gobernador de la provincia de Tucumán
Titular
Pedro Fernando Riera
PP
Electo
Luis Cruz
PP

Las elecciones generales de la provincia de Tucumán de 1951 tuvieron lugar el 11 de noviembre del mencionado año, con el objetivo de renovar las autoridades provinciales para el período 1952-1956. Se realizaron al mismo tiempo que las elecciones presidenciales y legislativas a nivel nacional. Fueron los primeros comicios gubernativos en los que las mujeres pudieron ejercer su derecho al voto. El Partido Peronista, con Luis Cruz como candidato, obtuvo una aplastante victoria con más del 70% de los votos contra el 27,45% de la Unión Cívica Radical, el principal partido de la oposición. La participación fue del 86.76% del electorado registrado, ligeramente menor a la participación en las elecciones presidenciales.[1]

Cruz no completó su mandato constitucional debido a que fue depuesto por una intervención federal el 4 de marzo de 1955, siendo reemplazado por José Humberto Martiarena. Meses después, el gobierno peronista fue derrocado en el golpe de Estado del 23 de septiembre de 1955.[2]

Resultados

Gobernador y Vicegobernador

Fórmula Partido Votos %
Gobernador Vicegobernador
Luis Cruz Vicente Míguez Partido Peronista 201.036
 70,64 %
Celestino Gelsi Unión Cívica Radical 78.130
 27,45 %
Partido Demócrata 2.292
 0,81 %
Partido Socialista 1.656
 0,58 %
Isaías Nougués Defensa Provincial-Bandera Blanca 1.477
 0,52 %
Votos válidos 284.591
 98,01 %
Votos en blanco 5.131
 1,77 %
Votos impugnados 646
 0,22 %
Total de votos 290.368
 100 %
Fuente:[3]

Cámara de Diputados

Partido Votos % Bancas Electos
Partido Peronista 197.924
 70,38 %
30/36
Ver electos:
  • Dora Albina Medina
  • María Tránsito Luisa Díaz
  • Emma Antonia Alderete
  • Juan Carlos Salazar
  • Orlando Vicente Chiarello
  • Eduardo Herrera
  • Raymundo Silvestre Corbalán
  • Pedro González Castro
  • Juan Ceballos
  • Pedro Armando Boullhesen
  • Romeo Vital Toledo
  • Toribio Gómez
  • Miguel Ángel Armesto
  • Manuel Enrique Marchetti
  • José Manuel Ezquer
  • Ramón Ernesto Fuenzalida
  • Arturo Ignacio Jiménez Montilla
  • Waldino Díaz
  • José Arnaldo Mayisterz
  • Francisco Palavecino Bustos
  • Enrique Lavergne
  • Ramón Rosa Lastra
  • Nicolás Ramón Coronel
  • Luis Roberto Castro
  • Humberto Paolini
  • Roque Antonio Figueroa
  • José Américo Nacul
  • Medardo Lorenzo Díaz
  • Nemesio Díaz
  • Juan Ubaldo Chavarría
Unión Cívica Radical 77.980
 27,73 %
6/36
Ver electos:
  • Celestino Gelsi
  • Juan Carlos Cárdenas
  • Arnaldo Ahumada
  • Pascual Tarulli
  • Antonio Moreno Ebaich
  • Carlos Alberto Aignasse
Partido Demócrata 2.251
 0,80 %
Partido Socialista 1.638
 0,58 %
Defensa Provincial-Bandera Blanca 1.448
 0,51 %
Votos válidos 281.241
 97,99 %
Votos en blanco 5.131
 1,79 %
Votos impugnados 646
 0,23 %
Total de votos 287.018
 100 %
Fuente:[3]

Senado

Partido Votos % Bancas Electos
Partido Peronista 200.879
 70,74 %
16/20
Ver electos:
  • Paula Rebeca Troncoso
  • Josefa del Carmen Sad
  • Jovita Cecilia Luna
  • Ramona Ernestina Orellana
  • Aníbal Rodríguez
  • Rodolfo Andrés Marcelino Martín
  • Miguel Martín
  • Miguel Santos Cano Vélez
  • Lizardo Ernesto Robles
  • Daniel Arnobio Urueña
  • Héctor Augusto Mirafiori
  • Ramón Guillermo Villafañe
  • Jesús María Martínez
  • Juan Daniel Álvarez
  • Mariano Ramos
  • Manuel Andrés Pares
Unión Cívica Radical 77.742
 27,38 %
4/20
Ver electos:
  • Ángel Gerardo Pisarello
  • José Gregorio Juárez
  • Ernesto Ramón Bertella
  • Miguel Ángel Juárez Peñalva
Partido Demócrata 2.257
 0,79 %
Partido Socialista 1.644
 0,58 %
Defensa Provincial-Bandera Blanca 1.440
 0,51 %
Votos válidos 283.962
 98,01 %
Votos en blanco 5.131
 1,77 %
Votos impugnados 646
 0,22 %
Total de votos 289.739
 100 %
Fuente:[3]

Referencias

  1. Terminó el escrutinio en Tucumán, El Litoral, 16 de noviembre de 1951
  2. Biografía de José Humberto Martiarena, en Jujuy en Línea.
  3. a b c Expediente 8-D-1952 (PDF). Cámara de Diputados de la Nación Argentina. 1952. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q76825163
  • Wd Datos: Q76825163