Enrique Guinea

Enrique Guinea
Información personal
Nacimiento 1874 Ver y modificar los datos en Wikidata
Vitoria (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 16 de marzo de 1944
Sepultura Cementerio de Santa Isabel Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Fotógrafo Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Enrique Guinea Maquíbar (Vitoria,1874-1944) fue un fotógrafo español de la primera mitad del siglo XX. Entre su legado destacan varios miles de negativos (entre placas y fotogramas) donados por su expreso deseo al Archivo Municipal Pilar Aróstegui de su ciudad y con la intención,[1]​ según sus propias palabras:

de perpetuar mi agradecimiento hacia ese pueblo que me vio nacer[2]

Estudió en Gran Bretaña y en la ciudad francesa de Burdeos, donde cursó comercio, en relación con su labor profesional principal, que era regentar una ferretería familiar junto con su hermano.

Su obra documenta los últimos años de una ciudad que va dejando de ser un pueblo y tiene cierto matiz costumbrista, representando un buen retrato sociológico de su provincia (Álava) y del entorno, como La Rioja o Guipúzcoa. Falleció el 16 de marzo de 1944.[3]

Familia

En el año 1903 nació su hijo, el arquitecto Jesús Guinea González de Peñalba (padre del también arquitecto Enrique Guinea García).[4]

Publicaciones

Colaboró con las siguientes publicaciones gráficas:

  • Novedades (San Sebastián)
  • La Hormiga de Oro[5]​ (Barcelona)
  • La Esfera (Madrid)
  • Blanco y Negro (Madrid)
  • Sol y Sombra (Madrid)
  • Mundo Gráfico (Madrid)
  • Nuevo Mundo (Madrid)

Exposiciones

  • 2011: Exposición antológica del autor en el Archivo Municipal "Pilar Aróstegui" (Vitoria)[6][7]
  • 2009: Vitoria en blanco y negro (Colectiva). Sala Espacio Ciudad (Vitoria)[8]

Premios y reconocimientos (Selección)

  • 1913: 2 Medallas (plata y bronce) por la obra "Me voilá" en el concurso convocado por la firma Agfa Gevaert[9]​ (Bélgica)
  • 1916: Medalla de oro por la obra "Las dos abuelas", Revista "La Basconia" (Buenos Aires, Argentina)
  • 1921: Es nombrado caballero y recibe la cruz de la Orden de Isabel la Católica por un álbum fotográfico del Cuerpo de Artillería

Referencias

  1. http://www.vitoria-gasteiz.org/we001/was/we001Action.do?idioma=es&aplicacion=wb021&tabla=contenido&uid=u_76ef1108_136dd781ec5__7fc2
  2. http://www.vitoria-gasteiz.org/we001/was/we001Action.do?aplicacion=wb021&tabla=contenido&idioma=en&uid=u_4fad60ec_12aa258f980__7fdb
  3. «De sociedad». Pensamiento Alavés (Vitoria) (3.693): 3. 16 de marzo de 1945. ISSN 2487-3411. 
  4. http://ehai-cva.com/httpdocs/paginas/fondos/guinea.html Archivado el 5 de diciembre de 2008 en Wayback Machine. Ficha del arquitecto Jesús Guinea en el Archivo del Fondo Histórico
  5. http://www.museodelestudiante.com/Revistas_y_Periodicos/LaHormigaDeOro1927(I).htm Información sobre la revista La Hormiga de Oro
  6. http://www.vitoria-gasteiz.org/we001/was/we001Action.do?idioma=en&aplicacion=wb021&tabla=contenido&uid=u_4fad60ec_12aa258f980__7fd5
  7. http://www.vitoria-gasteiz.org/wb021/http/contenidosEstaticos/adjuntos/34087.pdf Cartel de la exposición
  8. http://www.vitoria-gasteiz.org/wb021/http/contenidosEstaticos/adjuntos/23823.pdf Cartel de la exposición
  9. http://www.vitoria-gasteiz.org/we001/was/we001Action.do?aplicacion=wb021&tabla=contenido&idioma=en&uid=u_4fad60ec_12aa258f980__7fd8 Información sobre sus premios en la web de la ciudad de Vitoria-Gasteiz (España)

Enlaces externos

  • Artículo sobre el autor en el diario El País
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5407554
  • Commonscat Multimedia: Enrique Guinea / Q5407554

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 160256692
  • ISNI: 0000000107597397
  • BNE: XX1684133
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Auñamendi: 57470
  • Wd Datos: Q5407554
  • Commonscat Multimedia: Enrique Guinea / Q5407554