Estación de Calahorra

Calahorra
Ubicación
Coordenadas 42°18′38″N 1°57′28″O / 42.310502, -1.957823
Municipio Calahorra
Datos de la estación
Código 81108
Inauguración 1863
Servicios Aparcamiento.jpg Alquiler de coches Servicios adaptados.svg
N.º de andenes 2
N.º de vías 4
Propietario Adif
Operador Renfe
Tráfico actual Ver salidas y llegadas
Servicios detallados
Larga distancia Alvia
Media distancia MD
Regional Exprés
Otros transportes Mercancías
[editar datos en Wikidata]

Calahorra es una estación ferroviaria situada en la ciudad española de Calahorra en la comunidad autónoma de La Rioja. Dispone de servicios de Larga y Media Distancia operados por Renfe.

Situación ferroviaria

La estación se encuentra en el punto kilométrico 27,7 de la línea férrea de Castejón a Bilbao por Logroño y Miranda de Ebro a 324 metros de altitud.[1]

Historia

La estación fue inaugurada el 30 de agosto de 1863 con la apertura del tramo Castejón-Orduña de la línea férrea que pretendía unir Castejón con Bilbao. Las obras corrieron a cargo de la Compañía del Ferrocarril de Tudela a Bilbao creada en 1857.[2]​ En 1865 la compañía se declaró en suspensión de pagos por no poder superar las dificultades económicas derivadas de la inversión realizada en la construcción de la línea y fue intervenida por el Banco de Bilbao.[3]​ En 1878, fue absorbida por Norte que mantuvo la titularidad de la estación hasta la nacionalización del ferrocarril en España en 1941 y la creación de RENFE.

Desde el 31 de diciembre de 2004 Renfe explota la línea mientras que Adif es la titular de las instalaciones ferroviarias.

La estación

Andén principal de la estación

Se sitúa al noreste del núcleo urbano. Su edificio para viajeros, que no conserva su diseño original, es de base rectangular y dos alturas. Está construido con ladrillo visto y dispone de una marquesina metálica adosada cubriendo parcialmente el andén principal. Dispone de cuatro vías numeradas como vías 1, 2, y 3[4]​ Todas disponen de acceso a andén, bien a través del andén lateral bien a través del andén central el cual dispone de una marquesina metálica para proteger a los viajeros. Los cambios de uno a otro se realizan a nivel.

Cuenta con sala de espera, venta de billetes, aseos, alquiler de coches, servicios bancarios, servicios postales y servicios adaptados a las personas con discapacidad. En el exterior existe un aparcamiento habilitado.

Servicios ferroviarios

Larga Distancia

Alfaro está conectada con ciudades como Madrid, Barcelona, Zaragoza, Logroño y Bilbao gracias a trenes Alvia.

Media Distancia

El tráfico de Media Distancia con parada en la estación tiene como principales destinos Zaragoza, Logroño y Salamanca.

Servicios de Larga Distancia
Tren Origen Paradas intermedias Destino Observaciones⁠
Alvia Madrid-Puerta de Atocha Guadalajara-YebesCalatayudTudela de NavarraAlfaro • Calahorra Logroño 6 trenes semanales por sentido
Cambio de ancho en Plasencia de Jalón
Alvia Barcelona-Sants Campo de TarragonaLérida PirineosZaragoza-DeliciasTudela de NavarraCastejón de EbroAlfaro • Calahorra • LogroñoHaroMiranda de Ebro Bilbao-Abando 1 tren diario por sentido
Cambio de ancho en Zaragoza
Servicios de Media Distancia
Línea MD Trenes Origen/Destino Destino/Origen
22 MD
Regional Exprés
Zaragoza Logroño
Salamanca

Referencias

  1. Calahorra (Apt.) Euroferroviarios
  2. Castejón de Ebro a Bilbao (vía Logroño y Miranda de Ebro) (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). spanishrailway
  3. Historia del Tudela-Bilbao Archivado el 23 de junio de 2010 en Wayback Machine. AFERioja
  4. Ficha técnica Adif

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Estación de Calahorra.
  • Larga Distancia en la web de Renfe.
  • Media Distancia La Rioja en la web de Renfe.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5845894
  • Commonscat Multimedia: Train station of Calahorra / Q5845894

  • Wd Datos: Q5845894
  • Commonscat Multimedia: Train station of Calahorra / Q5845894