Fernán Núñez de Témez

Fernán Núñez de Témez
Señor de Témez
Información personal
Fallecimiento 1283
Familia
Padre Nuño Fernández de Témes
Madre Elvira Fernández de Castro
Consorte Leonor Muñoz "Ora Muñoz"
Hijos Nuño Fernández de Témez, Rodrigo Fernández de Témez, Alfonso Fernández de Córdoba, Elvira Fernández de Témez, Mayor Fernández de Témez, Juana Fernández de Témez, Leonor Fernández de Témez y Constanza Fernández de Témez
[editar datos en Wikidata]

Fernán Núñez de Témez (también llamado Fernando Muñoz de Témez) fue un noble español de procedencia gallega[1]​ que vivió en el siglo XIII, hijo de Nuño Fernández de Temes, 4.º Gran Maestre de la Orden de Alcántara, y de Elvira Fernández de Castro y Mendoza. Fue uno de los primeros conquistadores durante la conquista de Córdoba.

Biografía

En 1236 el rey Fernando III le otorgó "los Castillos de Cañete, Paterna, Loeches, Doshermanas, y el Lugar de Fernan Nuñez, á que dio su nombre, y pobló de Christianos, y fue primero Señor de él".[2]​ Fernán Núñez de Témez dio su nombre a la torre defensiva musulmana de Aben Hana que tomó el 29 de junio de 1236.[3]​ Este es el origen del nombre de la localidad de Fernán Núñez cuyo actual núcleo urbano se asentó al amparo de esta fortificación en 1385.

Fue el primer tronco de los Fernández de Córdoba en Andalucía. Su descendencia y la de su mujer, D.ª Leonor Muñoz, se dividió en las Casas Capitales de Córdoba: la de Aguilar o Priego, la de Cabra, la de los Donceles o Comares y la de Alcaudete.[4]

Antepasados

Ascendientes de Fernán Núñez de Témez, conquistador de Córdoba, I Señor de la Casa de Córdoba
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Bermudo Pérez de Traba
 
 
 
 
 
 
 
8. Fernando Bermúdez de Traba
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Urraca Henriques, Infanta de Portugal
 
 
 
 
 
 
 
4. Vasco Fernández de Traba
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
9. Urraca Fernández de Témez
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2. Nuño Fernández de Témez, Señor de Témez y Chantada
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
10. Nuño Pérez de Monterroso
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
5. Mayor Núñez
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
1. Fernán Núñez de Témez, conquistador de Córdoba, I Señor de la Casa de Córdoba
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Rodrigo Fernández de Castro
 
 
 
 
 
 
 
12. Gutierre Rodríguez de Castro, Señor de Lemos y Sarria
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Eylo Álvarez[5]
 
 
 
 
 
 
 
6. Fernán Gutiérrez de Castro, Señor de Lemos y Sarria
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Osorio Martínez
 
 
 
 
 
 
 
13. Elvira Osorio, Señora de Lemos y Sarria
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Teresa Fernández de Carrión
 
 
 
 
 
 
 
3. Elvira Fernández de Castro y Mendoza
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Lope Íñiguez de Mendoza, III Señor de Llodio, I Señor de Tudejón
 
 
 
 
 
 
 
14. Íñigo López de Mendoza, IV Señor de Llodio, I Señor de Zaitegui
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Teresa Ximénez de los Cameros
 
 
 
 
 
 
 
7. Milia Íñiguez de Mendoza
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Fernán Pérez de Lara
 
 
 
 
 
 
 
15. Leonor Hurtado, Señora de Mendívil
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Guiomar Alonso
 
 
 
 
 
 

Referencias

  1. De Ocampo, Florian; Ambrosio de Morales (1792). B. Cano,, ed. Crónica de España. Universidad de Michigan. 
  2. Fernán Núñez de Témez dio su nombre a la torre defensiva musulmana de Aben Hana que tomó el 29 de junio de 1236. Este es el origen del nombre de la localidad de Fernán Núñez cuyo actual núcleo urbano se asentó al amparo de esta fortificación en 1385. Fue el primer tronco de los Fernández de Córdoba en Andalucía. Su descendencia y la de su mujer, Dª Leonor Muñoz, se dividió en las Casas Capitales de Córdoba: la de Aguilar o Priego, la de Cabra, la de los Donceles o Comares y la de Alcaudete.Pellicer de Tobar Abarca, Joseph (1649). «2 vols.». Justificación de la grandeza y cobertura de primera clase del Marqués de Priego. pp. Manuscrito 2236. 
  3. Fernández de Bethencourt, F. «Tomo VI». Historia Genealógica y Heráldica de la Monarquía Española. Casa Real y Grandes de España…. pp. 13-26. 
  4. Núñez Hidalgo, Juan Antonio. El marquesado de Comares: un breve recorrido historiografico. 
  5. Hija de Alvar Fáñez.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5860591
  • Wd Datos: Q5860591