Francisco García Dicastillo

Francisco García Dicastillo
Información personal
Nacimiento 1795 Ver y modificar los datos en Wikidata
Larraga (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 18 de febrero de 1839 Ver y modificar los datos en Wikidata
Estella (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Herida por arma de fuego Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar General Ver y modificar los datos en Wikidata
Conflictos Guerra Realista y primera guerra carlista Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Francisco García Dicastillo (Larraga, 1802-Estella, 18 de febrero de 1839) fue un militar español que alcanzó el grado de teniente de infantería al combatir en contra del régimen constitucional del Trienio Liberal durante el reinado de Fernando VII. Fue uno de los militares ajusticiados por Rafael Maroto en los fusilamientos de Estella.

Biografía

Durante la Guerra realista (1821-1823) participó como voluntario en las acciones sobre el reino de Navarra y logró el grado de teniente de Infantería una vez finalizado el conflicto. Tras unos años en excedencia, intervino en la acción de Valcarlos (en octubre de 1830), bajo el mando de Francisco Benito Eraso, donde se enfrentaron y derrotaron a la expedición liderada por Chapalangarra, que resultó herido mortalmente,[1][2]​ y fustrando la intentona liberal liderada por Espoz y Mina siendo ascendido a capitán y recibiendo la Cruz Laureada de San Fernando (9 de noviembre de 1830).

Militó en las filas carlistas desde 1833, al mando del 4.º batallón de Navarra, con el grado de comandante. Durante la contienda carlista participó activamente, ascendiendo a Mariscal de Campo. Fue nombrado vocal de la Diputación Foral de Navarra.

Cuando el general Maroto tomó el mando del ejército del Norte, García se opuso y entró a formar parte del grupo de conspiradores por lo que fue encarcelado y ejecutado en Estella el 18 de febrero de 1839.

Referencias

  1. Andrés-Gallego et al., 1973, p. 49
  2. «REVOLUCIÓN». Gran enciclopedia de Navarra. Consultado el 21 de agosto de 2023. 

Bibliografía

  • Andrés-Gallego, José (1973). «1830. Inquietud en la frontera navarra». Príncipe de Viana 34 (130): 47-60. ISSN 0032-8472. Consultado el 21 de agosto de 2023. 
  • Pirala y Criado, Antonio (2005). Rújula López, Pedro, ed. Vindicación del General Maroto y manifiesto razonado de las causas del Convenio de Vergara (1a. ed edición). Urgoiti. ISBN 84-933398-8-1. OCLC 433027767. Consultado el 24 de diciembre de 2023. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q8962361
  • Commonscat Multimedia: Francisco García (1795-1839) / Q8962361

  • Wd Datos: Q8962361
  • Commonscat Multimedia: Francisco García (1795-1839) / Q8962361