Germán Sierra

Germán Sierra
Información personal
Nacimiento 1960
La Coruña, España
Nacionalidad española
Educación
Educado en Universidad de Santiago de Compostela Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación escritor
Movimiento Literatura española contemporánea
Género Novela
[editar datos en Wikidata]

Germán Sierra (La Coruña, 1960) es un escritor español de la Generación Nocilla o Afterpop, y profesor de bioquímica y biología molecular.

Es licenciado en medicina y cirugía por la Universidad de Santiago de Compostela, donde ejerce de profesor desde 1989. Ha publicado artículos científicos en revistas y monografías internacionales[1]​ sobre su especialidad, la neurociencia, por lo que ha recibido premios a la investigación. También ha colaborado en diversas publicaciones culturales, como Revista das letras, Letras libres o Quimera, donde firmaba la columna "Wireless".

Obra

Algunas publicaciones

  • El espacio aparentemente perdido (novela; Debate, 1996)
  • La felicidad no da el dinero (novela; Debate, 1999)
  • Efectos secundarios (novela; Debate, 2000)
  • Alto voltaje (libro de relatos; Mondadori, 2004)
  • Intente usar otras palabras (novela; Mondadori, 2009)
  • Standards (novela; Pálido Fuego, 2013)

Antologías

  • Madrid, Nebraska. EE.UU en el relato español del siglo XXI. Edición y prólogo de Sergi Bellver. Bartleby, 2014.[2]

Premios

Referencias

  1. Relación de publicaciones científicas
  2. Manuel Rico: «Madrid, Nebraska y viceversa: el espejo deforme e inevitable», Nueva Tribuna, 9 de mayo de 2014. Antología con textos de David Aliaga, Gonzalo Calcedo, Matías Candeira, Pepe Cervera, Fernando Clemot, Cristian Crusat, Sergio Del Molino, Óscar Esquivias, Ignacio Ferrando, Esther García Llovet, Ismael Grasa, Paula Lapido, Juan Carlos Márquez, Marina Perezagua, Blanca Riestra, David Ruiz, Germán Sierra, Pedro Sorela, Eloy Tizón y Paul Viejo.

Enlaces externos

Carlos Gámez sobre el papel de la ciencia en la obra del autor

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5878825
  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 54387565
  • ISNI: 0000000059316254
  • BNE: XX1177507
  • CANTIC: 981058519560806706
  • LCCN: nr2001001946
  • SUDOC: 165408405
  • Repositorios digitales
  • Dialnet: 1236978
  • Wd Datos: Q5878825