Halocnemum strobilaceum

 
Salado o garbancillo

H. strobilaceum
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 3.1)
Taxonomía
Superreino: Eukaryota
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Filo: Streptophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Amaranthaceae
Subfamilia: Salicornioideae
Tribu: Salicornieae
Género: Halocnemum
Especie: Halocnemum strobilaceum
(Pall.) M.Bieb.
[editar datos en Wikidata]

Halocnemum es un género de planta herbácea de la familia Amaranthaceae. Su especie tipo es Halocnemum strobilaceum (Pall.) M.Bieb., se extiende por la cuenca del Mediterráneo y Asia.

Detalle de las ramas con las hojas escamosas

Descripción

Es una planta halófita, con un hábito peculiar que hace que sea fácil de identificar. La planta es un arbusto postrado erecto, de hasta 1 a 1,5 m de altura, leñosa en la base y densamente ramificado, con ramas articuladas. La parte basal de las ramas se cubre de brotes estériles redondeados o de forma cónica, similar a los rosales, dispuestos en verticilos en los extremos. Las ramas fértiles son largas y erectas, cilíndricas y suculentas, ramificadas y muy articuladas. Las hojas suculentas están reducidas a escamas, de color azul pálido verdoso. La flores son hermafroditas, muy pequeñas, dispuestas en grupos de tres en pequeños albergues formado por las hojas en la parte superior de las ramas. La planta tiene una floración larga que va de mayo a septiembre, y de acuerdo con el medio ambiente hasta finales de otoño.

Distribución y hábitat

En todo el Mediterráneo, y el Mar Negro excepto Portugal, Francia e Italia peninsular y la ex Yugoslavia.[1]​ En Marruecos en bajos fondos salados, inundados en invierno; cubetas de sebkhas; cienos salados del litoral; lechos limosos y salados de los torrentes desérticos.[2]

Las mejores poblaciones españolas se encuentran en los Saladares del Guadalentín, en la Región de Murcia. También puede encontrarse en las provincias de Almería y Alicante.

Taxonomía

Halocnemum strobilaceum fue descrita por (Pall.) M.Bieb. y publicado en Flora Taurico-Caucasica 3: 3, en el año 1819.[3]

Sinonimia
  • Halocnemum cruciatum Baill.[4][5]
  • Halopeplis perfoliata (Forssk.) Bunge ex Asch. & Schweinf.
  • Halopeplis strobilacea (Pall.) Ces.
  • Halostachys perfoliata (Forssk.) Moq.
  • Salicornia cruciata Forssk.
  • Salicornia drepanensis Tineo ex Ung.-Sternb.
  • Salicornia glauca Sieber ex Ung.-Sternb.
  • Salicornia perfoliata Forssk.
  • Salicornia strobilacea Pall.[6]

Estado de conservación

Esta especie se encuentra muy amenazada ya que los ambientes de saladar están desapareciendo del territorio español a un ritmo muy acelerado. A nivel nacional, la Lista Roja de la Flora Vascular Española, desde su versión de 2008 (Moreno, coord. 2008), considera al Halocnemum strobilaceum "en peligro crítico" .

A nivel autonómico, la legislación de la Región de Murcia la considera 'vulnerable'. En Andalucía está considerada como 'en peligro de extinción'.[7][8]

Referencias

  1. Blamey, M.; Grey-Wilson Ch. (2008). Flores Silvestres del Mediterráneo. Barcelona:Omega. ISBN 978-84-282-1450-6.  La referencia utiliza el parámetro obsoleto |coautores= (ayuda)
  2. Benabid, A. (2000). Flore et écosystèmes du Maroc. Paris:Ibis. ISBN 2-910728-13-7. 
  3. Halocnemum strobilaceum en Trópicos
  4. Biología Sur, Flora de Andalucía, consultado el 10 de febrero de 2021
  5. WasteMagazine, consultado el 10 de febrero de 2021
  6. Halocnemum: The Plant List.
  7. SOBRE LA SITUACIÓN DE LA ESPECIE VEGETAL HALOCNEMUM STROBILACEUM (PALL.) M. BIEB EN ANDALUCÍA
  8. Región de Murcia Digital. Halocnemum strobilaceum

Enlaces externos

  • The International Plant Names Index Halocnemum.
  • Marschall von Bieberstein, Friedrich August, 1819: Flora Taurico-Caucasica, iii. 3 .
  • Asociación El Garbancillo
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q10926875
  • Commonscat Multimedia: Halocnemum strobilaceum / Q10926875
  • Wikispecies Especies: Halocnemum strobilaceum

  • Wd Datos: Q10926875
  • Commonscat Multimedia: Halocnemum strobilaceum / Q10926875
  • Wikispecies Especies: Halocnemum strobilaceum