Henry Hastings, III conde de Huntingdon

Henry Hastings
Conde de Huntingdon
Información personal
Nacimiento 1535
Ashby-de-la-Zouch, Leicestershire, Inglaterra
Fallecimiento 14 de diciembre de 1595
York, Inglaterra
Sepultura Iglesia de St. Helen, Leicestershire, Inglaterra
Familia
Padre Francis Hastings, II conde de Huntingdon
Madre Catherine Pole
Consorte Katherine Dudley
[editar datos en Wikidata]

Henry Hastings, III conde de Huntingdon (c. 1535 - 14 de diciembre de 1595) fue un noble puritano de Inglaterra. Educado junto a Eduardo VI, fue brevemente encarcelado por María I, y más tarde fue considerado heredero potencial de Isabel I. Fue un ferviente opositor al intento de casar a María Estuardo con el duque de Norfolk. La reina Isabel I le encomendó que la reina de los escoceses no huyera durante la revuelta de 1569. Fue presidente del Consejo del Norte desde 1572 hasta su muerte.

Primeros años

Educación

Nació en Ashby-de-la-Zouch, Leicestershire, en 1535 o 1536. Fue el hijo mayor de Francis Hastings, II conde de Huntingdon, y Catherine Pole. A través de su madre, descendía de Jorge Plantagenet, duque de Clarence y hermano de Eduardo IV, por lo que tenía ciertas pretensiones al trono. Hastings fue educado por tutores privados hasta que fue llamado a la corte, para educarse junto al futuro Eduardo VI. Su educación proveyó a ambos jóvenes de principios humanísticos. En 1548, estuvo un breve periodo de tiempo en el Queens' College de la Universidad de Cambridge, donde fue influenciado con el evangelicalismo protestante.[1]

Matrimonio y encarcelamiento en la Torre de Londres

Su padre era un aliado de John Dudley, I duque de Northumberland, por lo que ambos decidieron consolidar su amistad con el matrimonio de sus hijos. El 21 de mayo de 1553, Henry se casó con Katherine Dudley, hija de Northumberland y Jane Guildford.

En 1553, el moribundo Eduardo VI nombró como heredera a Lady Juana Grey, nuera de Northumberland. El reinado de Juana solo duró entre el 10 y el 19 de julio de 1553, momento en que María I se impuso como soberana. Debido a los vínculos matrimoniales, los Hastings habían reconocido a Juana como heredera. Tras su caída, la nueva reina encarceló a Henry y a su padre, liberándoles poco después.[cita requerida]

Henry pasó a formar parte de la casa de su tío abuelo, el Cadernal Reginald Pole, acompañándole en sus visitas a Calais, Flandes y los monasterios de Smithfield, Londres. Ambos escoltaron a Felipe de Austria, príncipe de Austurias, desde las Diecisiete Provincias para su boda con la reina María. Pese a su lealtad intachable para con la reina y el cardenal Pole, Hastings era un calvinista estricto, donando sumas considerables por cuestiones de fe.[2]​ Entre los benefiaciados por la caridad de Huntingdon, se encontraba el clérigo Anthony Gilby.[3]

Carrera política

Detalle de la catedral de Leciester. El conde de Huntingdon es el tercero a la derecha

Fue leal a Eduardo VI, Jane y María I durante sus respectivos reinados. Cuando María murió sin hijos y fue sucedida por su medio hermana Isabel I en 1558, la nueva reina también contó con los Hastings entre sus aliados. Junto al segundo conde, Lord Hastings recibió a la reina en su primera reunión del parlamento. En 1559, Henry fue nombrado caballero de la Orden del Baño por la nueva reina.

Su padre murió el 25 de enero de 1560, convirtiendo a Henry en el III conde de Huntingdon. Junto al título, asumió el cuidado de su madre viuda y sus diez hermanos.

Stunted Aumento a poder

Con su educación de humanista, su experiencia en la corte y su parentesco con Robert Dudley, favorito de Isabel I, Huntingdon podría haber esperado una mejor posición en la corte. Sin embargo, la ausencia de miembros de la casa Tudor, hacía que grupos protestantes, muchos enemigos de María Estuardo, hiciesen valer sus derechos a suceder a Isabel I como descendiente de los Plantagenet. Esto hizo que la reina desconfiara de él, especialmente a partir de 1562, cuando grupos protestantes insistieron en el derecho de Huntingdon mientras la reina sufría viruela. Isabel, quién no olvidó el suceso por mucho que Henry insistiese en su lealtad, envió al conde a Lecicestershire.[4]

Presidente del Consejo del Norte

Pese a todo, aún se le consideraba útil para la Corona. Durante la recuelta del norte en 1569, los condes de Shrewsbury y Hutingdon fueron los encargados de trasladar a María Estuardo a Tutbury para evitar su fuga. En 1570, junto al conde de Worcester, fue nombrado caballero de la Orden de la Jarretera.[1]​ El Levantameinto del Norte había mostrado la incapacidad de Thomas Radcliffe, III conde de Sussex, como presidente del Consejo del Norte, por lo que fue sustituido por Huntingdon en 1572. En aquellos momentos, el Norte era una región inestable debido a la inestabilidad escocesa tras la abdicación de María de los escoceses.

Tuvo un rol significativo en la defensa contra la invasión española de 1588.

Vida posterior

Hastings dejó el norte para armarse en otoño de 1595. Planeaba unirse con su mujer en la corte por Navidad. A su regreso a York a finales de noviembre, cayó enfermo con fiebre y murió allí el 14 de diciembre de 1595. La reina Isabel trató de confortar a la desconsolada viuda pagando parte de sus deudas. Sin hijos propios, Huntingdon había educado a Francis Hastings, el hijo de su hermano y sucesor, Sir George Hastings, cuando su heredero, enviándole para un tiempo a Geneva. El hijo de diez años de Francis Henry, estaba siendo educado en la casa de York de su tío abuelo cuando este murió. La reina insistió en dar a Huntingdon un funeral acorde a su condición social. Fue enterrado junto a su sobrino Francis, quién solo le sobrevivió tres días, en la Iglesia de St. Helen,, Ashby-de-la-Zouch, el 26 de abril de 1596.

Ancestros

Ancestros de Henry Hastings, III conde de Huntingdon
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. William Hastings, I barón Hastings
 
 
 
 
 
 
 
8. Edward Hastings, II barón Hastings
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Lady Katherine Neville
 
 
 
 
 
 
 
4. George Hastings, I conde de Huntingdon
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Thomas Hungerford de Rowden
 
 
 
 
 
 
 
9. Mary Hungerford
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Anne Percy
 
 
 
 
 
 
 
2. Francis Hastings, II conde de Huntingdon
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Humphrey Stafford, conde de Stafford
 
 
 
 
 
 
 
10. Henry Stafford, II duque de Buckingham
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Margaret Beaufort
 
 
 
 
 
 
 
5. Anne Stafford
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Ricardo Woodville
 
 
 
 
 
 
 
11. Catalina Woodville
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Jacquetta de Luxemburgo
 
 
 
 
 
 
 
1. Henry Hastings, III conde de Huntingdon
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Sir Geoffrey Pole
 
 
 
 
 
 
 
12. Sir Richard Pole
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25.
 
 
 
 
 
 
 
6. Henry Pole, barón Montagu
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Jorge Plantagenet, duque de Clarence
 
 
 
 
 
 
 
13. Margarita Pole, condesa de Salisbury
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Isabel Neville
 
 
 
 
 
 
 
3. Catherine Pole
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. George Neville, IV barón Bergavenny
 
 
 
 
 
 
 
14. George Neville, V barón Bergavenny
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Margaret Fenn
 
 
 
 
 
 
 
7. Jane Neville
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Thomas Fitzalan, X conde de Arundel
 
 
 
 
 
 
 
15. Joan FitzAlan
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Margarita Woodville
(Hermana de 11)
 
 
 
 
 
 

Referencias

  1. a b Claire Cross, "Hastings, Henry, third earl of Huntingdon (1536?–1595)", Oxford Dictionary of National Biography, Oxford University Press, 2004; online edn, January 2008 accessed 11 May 2017
  2. Cross, 1966, p. 35.
  3. Stone, Lawrence, The crisis of the aristocracy, 1558–1641, Oxford: Oxford University Press, 2002 (reprint), 341.
  4. Cross, 1966, pp. 143–5.

Bibliografía

  • Cross, Claire (1966). Puritan Earl 3rd Earl of Huntingdon. Londres: Palgrave Macmillan Limited. ISBN 978-1-349-00090-6. OCLC 1084422747. 

Enlaces externos

  • Biografía
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5722729
  • Commonscat Multimedia: Henry Hastings, 3rd Earl of Huntingdon / Q5722729

  • Wd Datos: Q5722729
  • Commonscat Multimedia: Henry Hastings, 3rd Earl of Huntingdon / Q5722729