Idioma nganguela

ngangela
Ganguela
Creado por Emil Pearson
Hablado en Bandera de Angola Angola
Era 1970
Familia Lengua planificada
Escritura Alfabeto latino
Estatus oficial
Oficial en Bandera de AngolaAngola
Regulado por Instituto de Línguas Nacionais
[editar datos en Wikidata]

El ngangela es una lengua artificial a posteriori creada de una mezcla de cuatro lenguas bantúes relacionadas entre ellas. Ha sido considerada una de las lenguas nacionales de Angola desde el momento en que reemplazó el lugar oficial que tenía el mbunda.

El ngangela fue creado por el misionero Emil Pearson cuando hizo la traducción de una Biblia que sirviera para todas las cuatro comunidades lingüísticas. En 1970 fue publicado el diccionario inglés-inglesa. Las cuatro lenguas madres del ngangela son lenguas chokwe-luchazis: el luvale, el luchazi, el mbunda y el luimbi.[1]

Referencias

  1. Harneit-Sievers, Axel (2002). A Place in the World: New Local Historiographies from Africa and South Asia (en inglés). BRILL. p. 178. ISBN 978-90-04-12303-8. Consultado el 18 de febrero de 2024. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Nganguela» de Wikipedia en catalán, concretamente de esta versión del 8 de junio de 2023, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q17093766
  • Identificadores
  • BNF: 14452410b (data)
  • Wd Datos: Q17093766