Jenji Kohan

Jenji Kohan

Arte de Jenji Kohan, por Michael Netzer
Información personal
Nacimiento 5 de julio de 1969 Ver y modificar los datos en Wikidata (54 años)
Nueva York (Estados Unidos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Los Feliz Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Padres Buz Kohan Ver y modificar los datos en Wikidata
Rhea Kohan Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Christopher Noxon Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 3 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en
  • Universidad de Columbia
  • Escuela Secundaria de Beverly Hills Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Guionista, directora de cine, productora de televisión, productora, showrunner, guionista de televisión y actriz Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Televisión Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activa desde 1994
Distinciones
  • Premio Primetime Emmy
  • Premio WGA Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Jenji Leslie Kohan (Los Ángeles, 5 de julio de 1969) es una guionista y productora de televisión estadounidense, reconocida por ser la creadora de las series de televisión Weeds y Orange Is the New Black.[1][2]​ Ha recibido nueve nominaciones a los Premios Emmy, ganando en una ocasión como productora de la serie Tracey Takes On...

Inicios

Kohan nació en el seno de una familia judía[3]​ en Los Ángeles, California, hija de Rhea Kohan[4][5][6]​ y Alan W. "Buz" Kohan.[7]​ Gran parte de su familia se encuentra en el mundo del espectáculo.[8][9][10][11]

Kohan creció en Beverly Hills, California[12]​ y se graduó en la Secundaria de Beverly Hills en 1987. Ingresó inicialmente en la Universidad Brandeis y luego fue transferida a la Universidad de Columbia, donde se graduó en literatura y lengua inglesa en 1991.[12]

Trayectoria profesional

Kohan inició su carrera en el seriado The Fresh Prince of Bel-Air escribiendo un episodio.[13]​ Luego de trabajar como guionista para series como Mad About You, Tracey Takes On... y Friends, colaboró con su hermano David en el guion de Will & Grace.[9]​ Trabajaron juntos además en la serie The Stones para la CBS, con resultados poco satisfactorios.[1]

Weeds

Más adelante, Kohan creó un programa para el canal Showtime titulado Weeds, en el que también se desempeñó como productora ejecutiva durante sus ocho temporadas.[1]​ La serie se convirtió en un éxito.[14][15]

Orange Is the New Black

Otra serie exitosa creada por Kohan fue Orange Is the New Black, una adaptación de la obra homónima escrita por Piper Kerman sobre su experiencia en prisión.[13][16][17]​ La serie fue estrenada en Netflix el 11 de julio de 2013 y durante sus siete temporadas recibió aclamación crítica.[18][19]

Vida personal

Kohan tiene tres hijos, Charlie, Eliza y Oscar.[5]​ Vive con ellos en el barrio de Los Feliz en Los Ángeles.[20]​ Kohan y su familia son judíos.[9][10]

Filmografía

  • 1994: The Fresh Prince of Bel-Air – guionista (1 episodio)
  • 1996: Boston Common – guionista (1 episodio)
  • 1996–1999: Tracey Takes On... – guionista (18 episodios)
  • 1997: Mad About You – productora, guionista (1 episodio)
  • 1998: Sex and the City – historia (1 episodio)
  • 2000: Gilmore Girls – productora (12 episodios)
  • 2002: Will & Grace – guionista (1 episodio)
  • 2002: My Wonderful Life guionista, productora ejecutiva
  • 2004: The Stones – guionista, productora ejecutiva
  • 2005–2012: Weeds – creadora, guionista, productora ejecutiva (102 episodios)
  • 2009: Ronna & Beverly – historia
  • 2010: Tough Trade – historia
  • 2013–2019: Orange Is the New Black – creadora, guionista, productora ejecutiva
  • 2015: The Devil You Know – creadora, guionista, productora ejecutiva (1 episodio)
  • 2017–presente: GLOW – productora ejecutiva
  • 2019–presente: American Princess – productora ejecutiva

Referencias

  1. a b c Rose, Lacey (6 de agosto de 2014). «'Orange' Showrunner Jenji Kohan on Hollywood's Pay Inequality, 'F--- You' Money and Her 'Friends' Regrets». The Hollywood Reporter. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  2. Dekel, Jonathan (15 de julio de 2013). «Q&A: Jenji Kohan on nudity, racism and homosexuality in Orange is the New Black». Canada.com. Postmedia Network Inc. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2014. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  3. Berrin, Danielle (20 de mayo de 2009). «Jenji Kohan: Smoking the Stereotypes». JewishJournal.com. Archivado desde el original el 12 de febrero de 2014. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  4. Martinson, Connie (14 de julio de 1981). «Connie Martinson Talks Books: Rhea Kohan interview» (Video interview). The Drucker Institute. Claremont Colleges Digital Library. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  5. a b Berrin, Danielle (3 de mayo de 2011). «Rhea Kohan: No one spits in her kids’ Kasha». Jewish Journal of Greater Los Angeles. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  6. Aushenker, Michael (27 de marzo de 2003). «Queen of Laughter: Rhea Kohan reigns as mistress of ceremonies at Jewish functions in Los Angeles». Jewish Journal. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  7. «Buz Kohan Biography (1933-)». Film Reference. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  8. «Rhea Kohan biography». IMDb. Consultado el 26 de julio de 2017. 
  9. a b c Berrin, Danielle (20 de mayo de 2009). «Smoking the Stereotypes: ‘Weeds’ creator Jenji Kohan delights in tipping over Judaism’s sacred cows». Jewish Journal of Greater Los Angeles. Archivado desde el original el 9 de noviembre de 2014. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  10. a b Kustanowitz, Esther (Abril de 2009). «‘Weeds’ Creator, ‘Tara’ Producer, and the Hebrew Mamita Take on Images of Jewish Women in Media». Beliefnet. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  11. Emmy TV Legends Interview: "Buz Kohan on how he got his nickname" 10 de octubre de 2015
  12. a b Martineau, Kim (2014). «Alumni Profiles: Jenji Kohan ’91 Finds Humor and Truth In Life’s Darker Moments». Columbia College Today. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  13. a b Gross, Terry (13 de agosto de 2013). «'Orange' Creator Jenji Kohan: 'Piper Was My Trojan Horse'». Fresh Air (NPR). Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  14. «'Weeds' Creator Delivent Product». Fresh Air (NPR). 16 de junio de 2008. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  15. Goldberg, Lesley (14 de septiembre de 2012). «Jenji Kohan, Mary-Louise Parker Say Farewell to 'Weeds'». The Hollywood Reporter. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  16. Gross, Terry (12 de agosto de 2013). «Behind 'The New Black': The Real Piper's Prison Story». Fresh Air (NPR). Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  17. Fienberg, Daniel (10 de julio de 2013). «Interview: 'Orange Is The New Black' creator Jenji Kohan talks prison, Netflix and Jodie Foster». HitFix. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  18. Fienberg, Daniel (15 de marzo de 2014). «11 Things We Learned From the 'Orange Is The New Black' PaleyFest Panel». HitFix. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  19. Lewis, Hilary (27 de diciembre de 2013). «'Orange Is the New Black' Creator Jenji Kohan: Netflix 'Cryptic' About Show's Popularity». The Hollywood Reporter. Consultado el 8 de agosto de 2014. 
  20. David, Mark (23 de febrero de 2009). «Weeds Creator Jenji Kohan Gets a New Nest». Variety. Consultado el 8 de agosto de 2014. 

Enlaces externos

  • Jenji Kohan en Internet Movie Database (en inglés).
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Jenji Kohan» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q846557
  • Commonscat Multimedia: Jenji Kohan / Q846557

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 51521483
  • ISNI: 0000000046826757
  • BNF: 14111129b (data)
  • GND: 1085180166
  • LCCN: no2008186321
  • NKC: xx0170675
  • SUDOC: 144130556
  • Cine
  • IMDb: nm0463176
  • Wd Datos: Q846557
  • Commonscat Multimedia: Jenji Kohan / Q846557