Ju Wenjun

Este nombre sigue la onomástica china; el apellido es Ju.
Ju Wenjun

Ju Wenjun, 2016
Datos personales
Nombre completo 居文君
Nacimiento Shanghái, ChinaBandera de la República Popular China China
31 de enero de 1991 (33 años)
País ChinaBandera de la República Popular China China
Nacionalidad(es) China
Carrera deportiva
Deporte Ajedrez
Mejor ranking
(Elo FIDE)
2ª mujer del mundo (marzo de 2017).[1]
Ranking actual 3ª del mundo (2560 ptos.) .[2]
Club Universidad Jian Qiao de Shanghái (上海建桥学院)
              
Medallero

Ajedrez femenino (competiciones por equipos)
Evento O P B
Olimpiadas de ajedrez 1 3 0
Campeonato Mundial 2 2 1
Ajedrez femenino (individual)
Evento O P B
Olimpiadas de ajedrez 0 2 1
              
Títulos

  • Campeona femenina de China (2010, 2014)
  • Campeona del Grand Prix femenino 2015-2016
  • Primer premio femenino del Open de Ajedrez de Gibraltar (2017)
  • Mejor jugadora de la liga de ajedrez china (2008,2009,2011,2014,2015,2016,2017)
  • Campeona mundial femenina de ajedrez rápido 2017
  • Campeona mundial femenina de ajedrez clásico 2018
[editar datos en Wikidata]

Ju Wenjun (en chino, 居文君; pinyin, Jū Wénjūn, nacida el 31 de enero de 1991 en Shanghái, China) es una Gran Maestra de ajedrez china, actual campeona del Mundial Femenino de ajedrez. En marzo de 2017, Ju Wenjun se convirtió en la quinta mujer en conseguir superar un ranking elo de 2600.[3]​ Ha ganado los cuatro últimos campeonatos mundiales femeninos de ajedrez, en mayo de 2018, noviembre de 2018 y 2020. Más recientemente, Ju Wenjun defendió su título de campeona del mundo en 2023.

Reseña biográfica

Tuvo su primera actuación destacada a nivel internacional en el Campeonato de Asia de ajedrez femenino disputado en Beirut (Líbano) en 2004, donde logró el tercer puesto con sólo trece años.[4]

En el 2009 jugó por primera vez en una competición del Grand Prix, al entrar como reserva en el torneo de Nanjing, alcanzando la sexta posición con más de la mitad de los puntos (6,5 de 11).[5]

En la década de 2010 ha mantenido un rating casi siempre superior a los 2500 puntos elo,[6]​ que le ha permitido consolidarse en la élite del ajedrez femenino, llegando a ser número dos del mundo entre las mujeres en activo, solo por detrás de Hou Yifan. Alcanzó un elo máximo de 2604 puntos en la lista de marzo de 2017 de la FIDE.[1]

Su victoria en el Grand Prix femenino 2015-2016[7]​ la clasificó para disputar el campeonato mundial femenino en un match celebrado en mayo de 2018[8]​ contra la también china Tan Zhongyi, campeona en 2017.[9]

El evento se disputó al mejor de diez partidas, teniendo lugar las 5 primeras en Shanghái y las cinco últimas en Chongqing. Ju Wenjun lideró desde el principio el match y finalmente se impuso a Tan Zhongyi por un marcador de 5.5 a 4.5 (+3,-2,=5), proclamándose así nueva campeona mundial de ajedrez.[10]

Ha participado en seis campeonatos mundiales en formato de copa, desde su debut de 2006 con 15 años en Ekaterimburgo (Rusia).[11]​ Su mejor resultado antes de 2018 ha sido llegar a las semifinales en la edición de 2012 celebrada en Khanty-Mansiysk (también Rusia), donde perdió ante la vencedora del torneo, Anna Ushenina (Ucrania).[12]

Victorias notables

En enero de 2016, Ju batió a Nigel Short en el open de Nueva Zelanda. Short ha sido uno de los mejores jugadores ingleses de los últimos tiempos y llegó a disputar el campeonato del mundo a Kasparov en 1993. La derrota de Short ante Ju alcanzó relevancia al producirse algunos días después de unas declaraciones del británico en las que opinaba que "el cerebro de la mujer no está diseñado para el ajedrez".[13]

Medallistas individuales del segundo tablero, Olimpiada de Bakú 2016. De izquierda a derecha: Ju(plata), Gunina(oro), Daulyte(bronce)

El 13 de septiembre de 2016, el equipo olímpico femenino chino se enfrentó a Rusia, campeona en las tres ediciones anteriores, en la última ronda de la Olimpiada de Bakú con la medalla de oro en juego. La victoria de Ju sobre Valentina Gunina en el tablero 2 decidió la competición en favor de las chinas.[14]Gunina había tenido hasta ese momento una actuación muy destacada en el torneo, tanto que obtuvo la medalla de oro individual a pesar de su postrera derrota.[15]

El 31 de enero de 2017, día de su 26º cumpleaños, Ju venció a la número uno del mundo, Hou Yifan, en el Open de ajedrez de Gibraltar, uno de los abiertos más fuertes del año. Este resultado le permitió, además, superar la barrera de los 2600 puntos elo.[16]

Referencias

  1. a b Lista femenina Elo FIDE marzo de 2017
  2. Perfil FIDE de Ju Wenjun
  3. «Goryachkina 6th woman ever to cross 2600». chess24.com (en inglés). Consultado el 19 de noviembre de 2021. 
  4. 11th Asian Women Individual Chess Championship 2004. FIDE Archive
  5. «FIDE Women Grand Prix Nanjing 2009». Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2017. Consultado el 13 de septiembre de 2017. 
  6. FIDE World Top Chess players
  7. André Schulz. Ju Wenjun wins Grand Prix series. Chessbase
  8. Página oficial del match
  9. Jovanka Houska. And The Winner Is... Women's World Champion Tan Zhongyi. Chess.com
  10. Ju Wenjun became the new World Champion!
  11. Women's World Chess Championship 2006 Participants
  12. Women’s World Chess Championship 2012. The Week in Chess
  13. Steve Kilgallon. Nigel Short stands by his claims. Stuff.co.nz
  14. Baku 2016. Board Pairings Round 11. Chess-Results.com
  15. Baku 2016. Board prizes. Chess-Results.com
  16. «Informe de la ronda 8 del open de Gibraltar 2017». Archivado desde el original el 14 de septiembre de 2017. Consultado el 14 de septiembre de 2017. 

Enlaces externos

  • Partidas y Perfil de Ju Wenjun en argedrez.com.ar
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q468045
  • Commonscat Multimedia: Ju Wenjun / Q468045

  • Deportistas
  • FIDE: 8603006
  • Wd Datos: Q468045
  • Commonscat Multimedia: Ju Wenjun / Q468045