Juan Alcalá-Galiano y Osma

Juan Alcalá-Galiano y Osma
i conde de Romilla

Senador del Reino
por la provincia de Cáceres
1919-1920

Diputado a Cortes
por Hoyos
1920-1923

Información personal
Nacimiento 2 de enero de 1883
Madrid
Fallecimiento 28 de julio de 1936
Vallecas
Nacionalidad Española
Familia
Padres Emilio Alcalá-Galiano Ver y modificar los datos en Wikidata
Ana de Osma y Zavala Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Real Maestranza de Caballería de Sevilla Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Juan Alcalá-Galiano y Osma (Madrid, 2 de enero de 1883-Vallecas, 28 de julio de 1936) fue un político español.

Biografía

Nació el 2 de enero de 1883 en Madrid.[1]​ Fue miembro de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla.[1]​ conde de Romilla desde 1915,[1]​ fue senador por la provincia de Cáceres en la legislatura 1919-1920,[2]​ y posteriormente elegido diputado a Cortes por el distrito cacereño de Hoyos en 1920 y 1923.[3][4]

Una vez comenzada la guerra civil en 1936, fue detenido por integrantes de la checa de Radio Comunista número 1 y, conducido a Vallecas junto con su hermano Álvaro, fue asesinado el 28 de julio tras ser sometido a un simulacro de juicio.[5][6]

Referencias

  1. a b c Atienza y Navajas, 1961, p. 32.
  2. «Alcalá Galiano y Osma, Juan. Conde de la Romilla». Senado de España. 
  3. «Alcalá Galiano y Osma, Juan. 51. Elecciones 19.12.1920». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados. 
  4. «Alcalá Galiano y Osma, Juan. 52. Elecciones 29.4.1923». Archivo histórico de diputados (1810-1977). Congreso de los Diputados. 
  5. Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera, 2000, p. 83.
  6. «Odds and Ends». The Downside Review: 15-18. 1939. doi:10.1177/001258063905700327. 

Bibliografía

  • Atienza y Navajas, Julio de (1961). «Grandezas y Títulos concedidos por S. M. el Rey Don Alfonso XIII (Continuación)». Hidalguía (Madrid) IX (44): 17-40. 
  • Bullón de Mendoza y Gómez de Valugera, Alfonso (2000). «Aristócratas muertos en la Guerra Civil Española». Aportes 44: 77-105. ISSN 0213-5868. 
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q29938120