La hora final (película de 1959)

On the Beach

Gregory Peck y Ava Gardner
en una foto publicitaria de la película.
Título La hora final
Ficha técnica
Dirección
  • Stanley Kramer
Producción Stanley Kramer
Guion John Paxton
James Lee Barrett
Basada en On the Beach de Nevil Shute
Música Ernest Gold
Fotografía
  • Daniel L. Fapp
  • Giuseppe Rotunno
Montaje Frederic Knudtson
Protagonistas Gregory Peck
Ava Gardner
Fred Astaire
Anthony Perkins
Donna Anderson
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Estados Unidos
Año 1959
Género Ciencia ficción, cine catástrofe, drama, cine postapocalíptico y cine distópico
Duración 134 minutos
Idioma(s) Inglés
Compañías
Productora Stanley Kramer Productions
Distribución United Artists
Recaudación 11 000 000 dólares estadounidenses
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

La hora final es una película de Stanley Kramer de 1959. Se trata de una adaptación cinematográfica de la novela de Nevil Shute On the Beach (1957).

Sinopsis

Es una película posapocalíptica que trata sobre el destino de los seres humanos en Australia tras el holocausto nuclear de la III Guerra Mundial. El escenario de la guerra fue el hemisferio norte, donde la vida fue exterminada. Sin embargo, la aniquiladora nube radiactiva producida por una bomba de cobalto se extiende cada vez más al hemisferio sur y va llegando a Australia, donde, a causa de la carestía de combustible, se han vuelto a usar como transporte los caballos. El Gobierno reparte venenos para el suicidio al fin de evitar una muerte lenta por la radiactividad. Sin embargo, se recibe una transmisión sin sentido desde la costa de Estados Unidos y existe una improbable teoría que afirma que la radiación remitirá. Para investigar ambas parte un submarino estadounidense desde Australia como la última esperanza de la humanidad.

Se trata de una película pesimista y ofrece una visión muy negra del final de la humanidad y analiza cómo reaccionan ante esta situación extrema los distintos personajes. La banda sonora está casi íntegramente basada en el himno oficioso de Australia "Waltzing Matilda". En esta película se formula una crítica humanista hacia las potencias dominantes de la Guerra Fría.

Adaptación

En el año 2000 fue publicado un refrito en formato de telefilme, dirigido por Russell Mulcahy.[1]

Referencias

  1. En la playa (2000) (TV)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1469774
  • Commonscat Multimedia: On the Beach (1959 film) / Q1469774

  • Wd Datos: Q1469774
  • Commonscat Multimedia: On the Beach (1959 film) / Q1469774