La noche de Hermida

La noche de Hermida
Programa de televisión
Presentado por Jesús Hermida
País de origen España
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 36
Producción
Duración 90 min.
Lanzamiento
Medio de difusión Antena 3
Primera emisión 28 de octubre de 1992
Última emisión 30 de junio de 1993
Cronología de producción
La noche de Hermida
[editar datos en Wikidata]

La noche de Hermida fue un programa de televisión de España emitido por la cadena Antena 3 en la temporada 1992-1993.

Formato

Dirigido y presentado por el periodista Jesús Hermida, se trataba de un programa de debate, en el que hasta 13 personalidades relevantes de la política, la cultura o la sociedad discutían sobre un tema relevante de actualidad.[1]

Además, el público presente el plató también podía expresar su opinión y finalmente había un número musical a cargo de un cantante de prestigio.[2]

Contertulios

Entre otros, fueron contertulios habituales el humorista Miguel Gila, los escritores Fernando Sánchez Dragó, Luis Antonio de Villena y Fernando Vizcaíno Casas, el profesor Gustavo Villapalos, la locutora Encarna Sánchez, los actores Fernando Fernán Gómez, Adolfo Marsillach, Mónica Randall y Bibiana Fernández, la política Cristina Almeida, el periodista Andrés Aberasturi o los cantantes Ramoncín y Massiel.[3][4]

Audiencias

En su estreno el programa alcanzó el 16,6% de cuota de pantalla.[5]

Referencias

  1. Diario ABC, ed. (25 de octubre de 1992). «Debate con trece populares para "La noche de Hermida"». 
  2. El País, ed. (28 de octubre de 1992). «La noche de Hermida». 
  3. Diario ABC, ed. (28 de octubre de 1992). «"La noche de Hermida" llega hoy con su debate entre populares». 
  4. El País, ed. (29 de enero de 1993). «"La noche de Hermida"». 
  5. Diario ABC, ed. (30 de octubre de 1992). «Audiómetro». 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q23013292
  • Wd Datos: Q23013292