Leopoldo Díaz

Leopoldo Díaz
Información personal
Nacimiento 1862 Ver y modificar los datos en Wikidata
Chivilcoy (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1947 Ver y modificar los datos en Wikidata
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Abogado, diplomático, poeta y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Poesía Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Argentina de Letras Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Leopoldo Díaz (Chivilcoy, Argentina, 1862-Buenos Aires, 1947) fue un poeta, abogado y diplomático argentino. Uno de los impulsores del movimiento modernista en la poesía.[1]​ Fue académico de número de la Academia Argentina de Letras,[2]​ donde ocupó el sillón n.º 10: «Carlos Guido y Spano».[3]

Obras

  • Fuegos fátuos (1885)
  • Sonetos (1888)
  • La cólera del bronce en la batalla (1894)
  • Bajo relieves (1895)[4]
  • Byron (1895)
  • Poemas (1896)
  • Traducciones (1897)
  • Las sombras de Hellas (1902)
  • Atlántida conquistada (1906)
  • Las ánforas y las urnas (1923)
  • El sueño de una noche de invierno (1928)

Referencias

  1. «Leopoldo Díaz (biografía - cronología)». Consultado el 10 de abril de 2014. 
  2. Academia Argentina de Letras, ed. (2015). «Nómina de los académicos de número desde la creación de la Academia». Consultado el 28 de febrero de 2015. 
  3. Academia Argentina de Letras, ed. (2015). «Sillón n.º 10 "Carlos Guido y Spano"». Consultado el 28 de febrero de 2015. 
  4. «Leopoldo Díaz». Consultado el 10 de abril de 2014. 

Enlaces externos

  • Wikisource contiene obras originales de Leopoldo Díaz.
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Leopoldo Díaz.
  • Obras de Leopoldo Díaz en Wikilivres (domino público en Canadá)


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q16270880
  • Commonscat Multimedia: Leopoldo Díaz / Q16270880
  • Wikisource Textos: Autor:Leopoldo Díaz

  • Wd Datos: Q16270880
  • Commonscat Multimedia: Leopoldo Díaz / Q16270880
  • Wikisource Textos: Autor:Leopoldo Díaz