Liga de Voleibol Argentina 2019-20

Liga de Voleibol Argentina
2019-2020
XXIV Liga
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Argentina
Fecha octubre de 2019 a abril de 2020
Edición XXIII
Datos estadísticos
Participantes 9
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Ateneo Mariano Moreno Vóley
Cronología
2018-19 2019-2020 2020-21
Sitio oficial
[editar datos en Wikidata]

La Liga de Voleibol Argentina 2019-20 fue la vigésima cuarta edición del certamen profesional de máxima división de equipos de vóley en la Argentina.

Respecto a la pasada temporada Libertad Burgi Vóley y UNTreF Vóley abandonaron la competencia por motivos económicos. Entre los equipos que habían de ascender, Jujuy Vóley, subcampeón de la Liga A2 decidió no participar mientras que Ateneo Mariano Moreno Vóley si aceptó formar parte del torneo.[1][2]​ De esta manera la competencia pasó a estar integrada por nueve equipos.

Durante esta temporada y a razón del brote de coronavirus la ACLAV decidió que, desde el 12 de marzo, los partidos se jueguen a "puertas cerradas", sin ingreso del público.[3]​ El 14 de marzo, una vez finalizadas las series de cuartos de final, ACLAV comunicó la suspensión momentánea de la competencia.[4]​ El 31 de marzo de 2020, y a raíz de la suspensión momentánea del torneo, la organización decidió dar por finalizada la temporada, quedando el torneo vacante. La medida fue adoptada en conjunto con los clubes involucrados en la definición del torneo.[5][6]

Equipos participantes

Club Localidad Estadio/s 18-19 Part. Camp.
Ateneo Mariano Moreno Vóley San Fernando del Valle de Catamarca, Catamarca Polideportivo Capital 1.° Liga A2, ascendió
Bolívar Vóley Bolívar, Buenos Aires República de Venezuela 1.°, campeón 17 8
Ciudad Vóley Ciudad de Buenos Aires Estadio Gorki Grana 7.°, cuartofinalista 6
Gigantes del Sur Neuquén, Neuquén Estadio Ruca Che 6.°, cuartofinalista 14
Monteros Vóley Club Monteros, Tucumán Polideportivo Municipal 9.° 2
Obras San Juan, San Juan Estadio Aldo Cantoni 2.°, subcampeón 19
PSM Vóley Puerto San Martín, Santa Fe Club Paraná 10.° 9
River Plate Ciudad de Buenos Aires Microestadio River Plate 8.°, cuartofinalista 15 1
UPCN San Juan Vóley San Juan, San Juan Estadio Aldo Cantoni 3.°, semifinalista 12 7

Relevo de plazas

Equipos entrantes
Ascendido de la Serie A2
Ateneo Mariano Moreno Vóley
Equipos salientes
Se baja del torneo
Libertad Burgi Vóley
UNTreF Vóley

Modo de disputa

La temporada de la Liga Argentina está conformada por la liga propiamente dicha y varios torneos que se disputan, o antes de la misma, o en simultáneo. Entre los torneos se encuentran:[1]

  • Supercopa: primer título oficial que enfrenta a los campeones de la Liga pasada y la Copa ACLAV pasada en partido único. Reemplaza la Copa Máster.
  • Copa ACLAV: se disputa durante la temporada y se enfrentan todos los equipos. El campeón clasifica a la copa internacional de año siguiente.
  • Liga de Voleibol:

La Liga está integrada por todos los equipos, quienes se enfrentan todos contra todos dos veces, una como local y otra como visitante. Durante esta etapa, se puntúa a cada equipo sobre la base de sus resultados tal que:

3 puntos por victoria en tres o cuatro sets, 3 a 0 o 3 a 1.
2 puntos por victoria en cinco sets, 3 a 2.
1 punto por derrota en cinco sets, 2 a 3.
0 puntos por derrota en tres o cuatro sets, 0 a 3 o 1 a 3.

Además existen dos ventanas de Grand Prix, que es un evento donde se disputa un triangular en sede única para alargar la cantidad de partidos que los equipos disputan.[1]

Tras esta etapa, los ocho equipos con mayor cantidad de puntos clasifican a los cuartos de final, donde se enfrentan el mejor ubicado con el peor ubicado, el segundo mejor ubicado con el segundo peor ubicado, y así. Los cuatro mejores equipos tienen ventaja de localía, es decir, disputan más partidos como local.

La primera eliminatoria es los "Cuartos de final", al mejor de tres partidos, con formato 1-2, siendo locales los mejores ubicados en el segundo partido y el eventual tercero. Los cuatro ganadores avanzan a las semifinales, al mejor de cinco partidos, con formato 2-2-1 nuevamente, siendo local más veces el equipo mejor ubicado. Los dos ganadores de semifinales disputan la final con el mismo formato que la etapa anterior, 2-2-1, siendo local más veces aquel equipo que quedó mejor ubicado en la fase regular. El ganador de la final se proclama campeón.

Supercopa

La Supercopa, por motivos de patrocinio Supercopa RUS, fue el partido inaugural de la temporada y además, el primer título que se definió en la misma. Los equipos que definen la supercopa son Bolívar Vóley, campeón de la pasada liga y Obras de San Juan, campeón de la pasada copa ACLAV. Se disputó a partido único en el Estadio de la Federación de Básquet de San Salvador de Jujuy.[7]​ El campeón fue Bolívar Vóley, que venció en cinco sets.[8]

24 de octubre, 21:00 Bolívar Vóley
3-2
Obras (San Juan) Estadio Federación de Básquet de Jujuy, Jujuy
( 25-23, 19-25, 25-20, 21-25, 15-13 )
Reporte
Árbitro:
* Gabriel Fernández
* Antonio Burgos
Partido televisado por TyC Sports.


Bolívar Vóley
Campeón
Primera supercopa

Copa ACLAV Argentina

Artículo principal: Copa Argentina 2019 (vóley)
Esta sección es un extracto de Copa Argentina 2019 (vóley).[editar]
La Copa ACLAV 2019,[9]​ también cómo Copa Argentina 2019 y por motivos de patrocinio Copa RUS Argentina, fue la decimoquinta edición de la segunda competencia nacional a nivel de clubes de la máxima división. Se disputó del 14 al 22 de diciembre de 2019 y el campeón del torneo clasificó al Sudamericano de Clubes 2020 y a la Supercopa 2020/21.[10]​ Dicho campeón fue UPCN San Juan Vóley, que derrotó en la final a Gigantes del Sur y obtuvo su cuarto título en la historia de la competencia.[11]

LVA 2019-2020

Fase regular

Posiciones

Pos. Equipo Pts Partidos Sets Tantos
PJ PG PP SG SP TG TP
1.º Bolívar Vóley 51 20 18 2 55 15 1681 1439
2.º Ciudad Vóley 45 20 15 5 50 23 1681 1556
3.º Gigantes del Sur[n 1] 40 20 14 6 49 33 1847 1682
4.º UPCN San Juan Vóley 39 20 13 7 45 27 1662 1564
5.º River Plate 32 20 10 10 40 38 1728 1733
6.º Obras (San Juan) 24 20 7 13 33 45 1703 1766
7.º Ateneo Mariano Moreno[n 1] 23 20 8 12 30 41 1531 1607
8.º Monteros Vóley 14 20 4 16 20 50 1487 1636
9.º PSM Vóley 2 20 1 19 8 59 1328 1665
Clasificados a cuartos de final.

Resultados

Weekend 1
Local Resul Visitante Estadio Fecha Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5
UPCN San Juan Vóley 1-3 River Plate Aldo Cantoni 31 de octubre 18-25 25-22 20-25 23-25
Obras (SJ) 1-3 Ciudad Vóley Aldo Cantoni 21-25 21-25 25-23 11-25
Bolívar Vóley 3-1 Ateneo Mariano Moreno Rep. de Venezuela 1 de noviembre 25-19 27-29 28-26 25-23
PSM Vóley 1-3 Monteros Vóley Club Paraná 22-25 12-25 27-25 16-25
Obras (SJ) 1-3 River Plate Aldo Cantoni 2 de noviembre 25-21 19-25 23-25 23-25
UPCN San Juan Vóley 1-3 Ciudad Vóley Aldo Cantoni 25-18 25-27 18-25 18-25
PSM Vóley 0-3 Ateneo Mariano Moreno Club Paraná 3 de noviembre 22-25 13-25 22-25
Bolívar Vóley 3-0 Monteros Vóley Rep. de Venezuela 25-16 25-21 25-19
Libre: Gigantes del Sur
Weekend 2
Local Resul Visitante Estadio Fecha Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5
Obras (SJ) 2-3 Gigantes del Sur Aldo Cantoni 7 de noviembre 25-21 17-25 25-18 23-25 9-15
Ciudad Vóley 3-0 Monteros Vóley Gorki Grana 25-17 25-21 25-22
River Plate 3-1 Ateneo Mariano Moreno Microestadio River Plate 17-25 25-14 25-21 25-20
Ciudad Vóley 2-3 Ateneo Mariano Moreno Gorki Grana 8 de noviembre 17-25 25-19 25-23 22-25 12-15
River Plate 3-0 Monteros Vóley Microestadio River Plate 25-21 25-19 25-19
UPCN San Juan Vóley 2-3 Gigantes del Sur Aldo Cantoni 9 de noviembre 20-25 25-18 24-26 26-24 12-15
Bolívar Vóley 3-0 PSM Vóley Rep. de Venezuela 20 de noviembre 25-21 25-18 25-18
Weekend 3
Local Resul Visitante Estadio Fecha Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5
Ciudad Vóley 0-3 Bolívar Vóley Gorki Grana 14 de noviembre 13-25 16-25 17-25
River Plate 3-1 PSM Vóley Microestadio River Plate 25-17 23-25 25-19 25-17
Ateneo Mariano Moreno 1-3 Gigantes del Sur Polideportivo Capital 23-25 25-21 22-25 22-25
Ciudad Vóley 3-0 PSM Vóley Gorki Grana 16 de noviembre 25-23 25-20 25-16
River Plate 0-3 Bolívar Vóley Microestadio River Plate 20-25 23-25 14-25
Obras (SJ) 0-3 UPCN San Juan Vóley Complejo La Superiora[13][14] 22-25 23-25 14-25
Monteros Vóley 1-3 Gigantes del Sur Polideportivo Municipal 25-21 16-25 23-25 21-25
Weekend 4
Local Resul Visitante Estadio Fecha Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5
Ateneo Mariano Moreno 3-2 UPCN San Juan Vóley Polideportivo Capital 21 de noviembre 25-27 19-25 25-19 25-19 15-13
Monteros Vóley 1-3 Obras (SJ) Polideportivo Municipal 25-22 17-25 15-25 24-26
Gigantes del Sur 3-0 PSM Vóley Ruca Che 22 de noviembre 25-19 29-27 25-19
Ciudad Vóley 3-2 River Plate Gorki Grana 14-25 25-22 25-20 23-25 15-9
Monteros Vóley 0-3 UPCN San Juan Vóley Polideportivo Municipal 23 de noviembre 22-25 27-29 15-25
Ateneo Mariano Moreno 2-3 Obras (SJ) Polideportivo Capital 22-25 17-25 26-24 25-22 11-15
Gigantes del Sur 2-3 Bolívar Vóley Ruca Che 24 de noviembre 14-25 20-25 25-21 25-23 14-16
Weekend 5
Local Resul Visitante Estadio Fecha Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5
Gigantes del Sur 2-3 Ciudad Vóley Ruca Che 28 de noviembre 20-25 25-18 24-26 25-21 9-15
Bolívar Vóley 3-0 Obras (SJ) Rep. de Venezuela 25-23 25-16 25-14
PSM Vóley 0-3 UPCN San Juan Vóley Club Paraná 19-25 17-25 17-25
Gigantes del Sur 3-1 River Plate Ruca Che 30 de noviembre 25-17 24-26 25-22 25-19
Monteros Vóley 1-3 Ateneo Mariano Moreno Polideportivo Municipal 23-25 25-22 17-25 17-25
Bolívar Vóley 3-0 UPCN San Juan Vóley Rep. de Venezuela 25-20 25-19 25-20
PSM Vóley 0-3 Obras (SJ) Club Paraná 20-25 21-25 20-25
Weekend 6 - Grand Prix
Local Resul Visitante Estadio Fecha Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5
Obras (SJ) 0-3 Bolívar Vóley Aldo Cantoni 5 de diciembre 22-25 20-25 18-25
UPCN San Juan Vóley 0-3 Bolívar Vóley 6 de diciembre 23-25 26-28 21-25
UPCN San Juan Vóley 3-0 Obras (SJ) 10 de diciembre 25-20 25-22 25-23
Ciudad Vóley 3-1 Gigantes del Sur Gorki Grana
Microestadio River Plate
Gorki Grana
5 de diciembre 25-18 20-25 27-25 25-23
River Plate 3-2 Gigantes del Sur 6 de diciembre 20-25 30-28 25-21 13-25 16-14
Ciudad Vóley 3-0 River Plate 7 de diciembre 26-24 25-14 31-29
Ateneo Mariano Moreno 3-0 PSM Vóley Polideportivo Capital
Polideportivo Municipal
Polideportivo Capital
6 de diciembre 27-25 25-16 25-21
Monteros Vóley 2-3 PSM Vóley 8 de diciembre 26-28 20-25 25-18 25-20 13-15
Ateneo Mariano Moreno 3-0 Monteros Vóley 19 de diciembre 25-14 25-13 25-23
Disputa de la Copa ACLAV Argentina 2019.
Receso de fin de año.
Weekend 7
Local Resul Visitante Estadio Fecha Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5
Ateneo Mariano Moreno 3-0 PSM Vóley Polideportivo Capital 5 de diciembre 25-16 25-13 25-16
Monteros Vóley 3-0 PSM Vóley Polideportivo Municipal 9 de diciembre 25-20 25-18 27-25
River Plate 2-3 UPCN San Juan Vóley Microestadio River Plate 16 de enero 19-25 25-22 25-18 26-28 8-15
Monteros Vóley 0-3 Bolívar Vóley Polideportivo Municipal 17 de enero 20-25 20-25 23-25
Ciudad Vóley 2-3 UPCN San Juan Vóley Gorki Grana 18 de enero 23-25 25-23 25-16 20-25 11-15
River Plate 1-3 Obras (SJ) Microestadio River Plate 25-21 21-25 22-25 18-25
Ciudad Vóley 3-1 Obras (SJ) Gorki Grana 19 de enero 25-23 22-25 25-23 25-20
Ateneo Mariano Moreno 0-3 Bolívar Vóley Polideportivo Capital 21-25 21-25 22-25
Libre: Gigantes del Sur
Weekend 8
Local Resul Visitante Estadio Fecha Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5
PSM Vóley 1-3 Bolívar Vóley Club Paraná 21 de enero 16-25 13-25 25-21 15-25
Gigantes del Sur 3-1 Obras (SJ) Ruca Che 22 de enero 25-21 23-25 25-19 25-19
Monteros Vóley 0-3 Ciudad Vóley Polideportivo Municipal 23 de enero 22-25 23-25 20-25
Ateneo Mariano Moreno 0-3 River Plate Polideportivo Capital 21-25 22-25 23-25
Gigantes del Sur 0-3 UPCN San Juan Vóley Ruca Che 25 de enero 20-25 20-25 23-25
Ateneo Mariano Moreno 0-3 Ciudad Vóley Polideportivo Capital 21-25 17-25 23-25
Monteros Vóley 0-3 River Plate Polideportivo Municipal 26 de enero 22-25 21-25 19-25
Weekend 9
Local Resul Visitante Estadio Fecha Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5
PSM Vóley 0-3 River Plate Club Paraná 30 de enero 20-25 22-25 22-25
Gigantes del Sur 3-2 Monteros Vóley Ruca Che 31 de enero 24-26 25-21 25-20 23-25 15-12
Bolívar Vóley 3-2 River Plate Rep. de Venezuela 6 de febrero 25-23 25-23 26-28 18-25 15-8
Gigantes del Sur 3-0[n 1] Ateneo Mariano Moreno Ruca Che 13 de febrero 25-0 25-0 25-0
PSM Vóley 0-3 Ciudad Vóley Club Paraná 14 de febrero 20-25 19-25 14-25
UPCN San Juan Vóley 3-0 Obras (SJ) Aldo Cantoni 25 de febrero 28-26 25-18 25-18
Bolívar Vóley 3-0 Ciudad Vóley Rep. de Venezuela 26 de febrero 25-22 25-17 30-28
Weekend 10
Local Resul Visitante Estadio Fecha Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5
UPCN San Juan Vóley 3-0 Monteros Vóley Aldo Cantoni 4 de febrero 25-19 25-17 25-23
Obras (SJ) 3-0 Monteros Vóley Aldo Cantoni 5 de febrero 25-22 28-26 25-16
UPCN San Juan Vóley 0-3 Ateneo Mariano Moreno Aldo Cantoni 6 de febrero 22-25 18-25 21-25
Bolívar Vóley 3-0 Gigantes del Sur Rep. de Venezuela 7 de febrero 25-12 25-18 25-21
Obras (SJ) 3-1 Ateneo Mariano Moreno Aldo Cantoni 8 de febrero 25-23 25-19 23-25 25-18
River Plate 0-3 Ciudad Vóley Microestadio River Plate 23-25 25-27 16-25
PSM Vóley 0-3 Gigantes del Sur Club Paraná 9 de febrero 17-25 22-25 15-25
Receso por la disputa del Campeonato Sudamericano de Clubes.
Weekend 11
Local Resul Visitante Estadio Fecha Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5
Ciudad Vóley 1-3 Gigantes del Sur Gorki Grana 20 de febrero 22-25 25-18 21-25 16-25
UPCN San Juan Vóley 3-1 Bolívar Vóley Aldo Cantoni 23-25 25-23 25-21 25-21
Obras (SJ) 3-1 PSM Vóley Aldo Cantoni 21 de febrero 25-13 29-31 25-20 25-21
UPCN San Juan Vóley 3-0 PSM Vóley Aldo Cantoni 22 de febrero 25-19 26-24 25-22
River Plate 0-3 Gigantes del Sur Microestadio River Plate 15-25 20-25 23-25
Ateneo Mariano Moreno 1-3 Monteros Vóley Polideportivo Capital 25-19 18-25 22-25 19-25
Obras (SJ) 2-3 Bolívar Vóley Aldo Cantoni 17-25 25-22 20-25 26-24 13-15
Weekend 12 - Grand Prix
Local Resul Visitante Estadio Fecha Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5
Gigantes del Sur 3-2 River Plate Ruca Che 27 de febrero 17-25 25-22 25-27 25-17 15-13
River Plate 3-2 Obras (SJ) 28 de febrero 24-26 19-25 25-21 25-18 17-15
Gigantes del Sur 3-2 Obras (SJ) 29 de febrero 25-15 24-26 20-25 25-17 15-13
Monteros Vóley 3-0 Ateneo Mariano Moreno Polideportivo Municipal 27 de febrero 25-17 25-11 25-21
Ateneo Mariano Moreno 0-3 UPCN San Juan Vóley 28 de febrero 23-25 17-25 22-25
Monteros Vóley 1-3 UPCN San Juan Vóley 29 de febrero 25-22 17-25 18-25 18-25
Bolívar Vóley 0-3 Ciudad Vóley Rep. de Venezuela 27 de febrero 22-25 15-25 17-25
PSM Vóley 0-3 Ciudad Vóley 28 de febrero 24-26 19-25 21-25
Bolívar Vóley 3-1 PSM Vóley 29 de febrero 23-25 25-23 25-21 25-22

Segunda fase, play-offs

Cuartos de final Semifinales Final
         
1.°  Bolívar Vóley  2
8.°  Monteros Vóley  0
1.°  Bolívar Vóley 
4.°  UPCN San Juan Vóley 
4.°  UPCN San Juan Vóley  2
5.°  River Plate  0
—.°    
—.°    
2.°  Ciudad Vóley  2
7.°  Ateneo Mariano Moreno  0
2.°  Ciudad Vóley 
3.°  Gigantes del Sur 
3.°  Gigantes del Sur  2
6.°  Obras (San Juan)  0

Nota: los resultados que figuran a la derecha de los equipos son la cantidad de partidos ganados en la serie.

Cuartos de final

Bolívar Vóley - Monteros Vóley
5 de marzo, 21:30 Monteros Vóley
1-3
Bolívar Vóley Polideportivo Municipal, Monteros
( 25-22, 24-26, 17-25, 16-25 )
Reporte
Árbitro:
* José Luis Barrios
* Jonatan Escudero
12 de marzo, 21:00 Bolívar Vóley
3-0
Monteros Vóley Estadio República de Venezuela, Bolívar
( 25-18, 25-22, 25-17 )
Reporte
Árbitro:
* Karina René
* Ricardo Cabrera
UPCN San Juan Vóley - River Plate
5 de marzo, 21:00 River Plate
0-3
UPCN San Juan Vóley Microestadio River Plate, Buenos Aires
( 21-25, 20-25, 18-25 )
Reporte
Árbitro:
* Nicolás Casado
* Luis Fuentes
12 de marzo, 22:00 UPCN San Juan Vóley
3-1
River Plate Estadio Aldo Cantoni, San Juan
( 27-25, 23-25, 25-20, 25-21 )
Reporte
Árbitro:
* Andrés Villarreal
* Pablo Sebastián Pérez
Ciudad Vóley - Ateneo Mariano Moreno
6 de marzo, 21:00 Ateneo Mariano Moreno
1-3
Ciudad Vóley Polideportivo Fray Mamerto Esquiú, Catamarca
( 25-22, 21-25, 18-25, 19-25 )
Reporte
Árbitro:
* Marcelo Pierobón
* Antonio Burgos
12 de marzo, 20:30 Ciudad Vóley
3-0
Ateneo Mariano Moreno Polideportivo Gorki Grana, Morón
( 25-16, 25-16, 25-17 )
Reporte
Árbitro:
* Sebastián Cagiao
* Cristian Chunco
Partido televisado por TyC Sports.
Gigantes del Sur - Obras (San Juan)
5 de marzo, 22:00 Obras (SJ)
0-3
Gigantes del Sur Estadio Aldo Cantoni, San Juan
( 23-25, 18-25, 26-28 )
Reporte
Árbitro:
* Gabriel Fernández
* Fernando Montivero
Partido televisado por TyC Sports.
12 de marzo, 21:00 Gigantes del Sur
3-0
Obras (SJ) Estadio Ruca Che, Neuquén
( 25-19, 25-12, 25-23 )
Reporte
Árbitro:
* Fernando Romano
* Víctor Bagala

Semifinales

Encuentros no disputados por la suspensión de la temporada.

Final

Encuentros no disputados por la suspensión de la temporada.

Véase también

Notas

  1. a b c Ateneo Mariano Moreno decidió no viajar hasta Neuquén para disputar su encuentro ante Gigantes del Sur del 13 de febrero correspondiente al weekend 9 y por lo tanto se dio el partido por ganado al conjunto local. El caso fue elevado al consejo directivo y al tribunal de disciplina de ACLAV.[12]

Referencias

  1. a b c voleyplus.com. «Nuevo sistema de competencia para la Liga de Vóleibol Argentina 2019/20 que tendrá 9 equipos». Consultado el 9 de septiembre de 2019. 
  2. Sergio Stuart, para Diario Olé. «El vóley, en sintonía con el país». Consultado el 31 de octubre de 2019. 
  3. Prensa ACLAV. «Coronavirus: Resolución para los partidos de la LVA». Consultado el 13 de marzo de 2020. 
  4. Prensa ACLAV. «Coronavirus: suspensión temporaria de la LVA». Consultado el 15 de marzo de 2020. 
  5. Prensa ACLAV. «Coronavirus: Finalizada la temporada 2019/2020 de la LVA». Consultado el 31 de marzo de 2020. 
  6. Infobae.com. «La Liga Nacional de vóley fue declarada desierta por la pandemia de coronavirus». Consultado el 31 de marzo de 2020. 
  7. Prensa ACLAV. «SUPERCOPA RUS: EN JUJUY SE DEFINE EL PRIMER CAMPEÓN DE LA TEMPORADA». Consultado el 20 de octubre de 2019. 
  8. somosvoley.com. «Bolívar se quedó con otro gran partido ante Obras y se coronó en la Supercopa RUS». Consultado el 25 de octubre de 2019. 
  9. voleyplus.com. «Gigantes quiere ir al Sudamericano y organizará el Final Four de la Copa ACLAV». Consultado el 8 de noviembre de 2019. 
  10. aclav. «COPA RUS ARGENTINA: LA EDICIÓN 2019 SE DEFINE EN NEUQUÉN». Consultado el 8 de noviembre de 2019. 
  11. somosvoley.com. «¡UPCN campeón de la Copa RUS y con plaza para el Sudamericano de Clubes!». Consultado el 23 de diciembre de 2019. 
  12. ACLAV. «LVA 19/20: COMUNICADO ACLAV SOBRE ATENEO MARIANO MORENO». Consultado el 14 de febrero de 2020. 
  13. Prensa ACLAV. «LVA 19/20: OBRAS Y UPCN SE ALISTAN PARA EL CLÁSICO». Consultado el 16 de noviembre de 2019. 
  14. sanjuan8.com. «Obras y UPCN jugarán en el nuevo complejo La Superiora». Consultado el 16 de noviembre de 2019. 

Enlaces externos

  • Web oficial de ACLAV


Predecesor:
2018-19
Liga de Voleibol Argentina
XXIV Liga
Sucesor:
2020-21
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q67205776
  • Wd Datos: Q67205776