Lope de Moscoso Osorio

Lope de Moscoso Osorio
Información personal
Nacimiento 1555 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 15 de septiembre de 1636 Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Rodrigo de Moscoso Osorio y Álvarez de Toledo Ver y modificar los datos en Wikidata
Isabel de Castro Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Leonor de Sandoval y Rojas Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos
Información profesional
Cargos ocupados Caballerizo mayor de la reina Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Lope de Moscoso Osorio y Castro (m. 15 de septiembre de 1636) fue un noble español titulado V conde de Altamira[1]​ y señor de la casa de Moscoso.

Biografía

Fue hijo de Rodrigo de Moscoso Osorio, IV conde de Altamira, y de Isabel de Castro y Andrade,[1]​ hija de Fernando Ruiz de Castro, IV conde de Lemos, I marqués de Sarria, y de Teresa de Andrade Zúñiga y Ulloa, III conde de Villalba, II condesa de Andrade.

Fue caballero de la Orden de Santiago, comendador de Los Santos en dicha Orden, caballerizo mayor y mayordomo de la reina Margarita de Austria-Estiria, esposa de Felipe III de España. Este monarca le concedió el 31 de octubre de 1613 la Grandeza de España para su título nobiliario.

Contrajo matrimonio con Leonor de Sandoval y Rojas,[1]​ hermana del válido Francisco de Sandoval y Rojas, primer duque de Lerma, e hija de Francisco de Sandoval Rojas y Zúñiga, IV marqués de Denia y de Isabel de Borja y Castro (hija de San Francisco de Borja, IV duque de Gandía, y de Leonor de Castro).[2]​ Nacieron de este enlace:

  • Gaspar de Moscoso Osorio y Sandoval, VI conde de Altamira.
  • Baltasar Moscoso y Sandoval, que entre otros cargos ocupó el de obispo de Jaén.[3]
  • Pablo de Moscoso Osorio y Sandoval, fue Capitán español. Contrajo nupcias con María de Tamariz y Verdugo y tuvieron un hijo llamado Juan Antonio de Moscoso Osorio y Tamariz.
  • Melchor de Moscoso y Sandoval, que entre otros cargos ocupó el de obispo de Segovia.[4]

Ancestros

Ancestros de Lope de Moscoso y Castro
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Pedro de Osorio y Villalobos
 
 
 
 
 
 
 
8. Rodrigo de Moscoso Osorio
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Urraca de Moscoso y Castro
 
 
 
 
 
 
 
4. Lope de Moscoso Osorio y Andrade
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Diego de Andrade y Moscoso
 
 
 
 
 
 
 
9. Teresa de Andrade y Haro
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Teresa de Haro y Acuña
 
 
 
 
 
 
 
2. Rodrigo de Moscoso Osorio y Álvarez de Toledo
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Fadrique Álvarez de Toledo y Enríquez
 
 
 
 
 
 
 
10. Pedro Álvarez de Toledo y Zúñiga
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Isabel de Zúñiga y Pimentel
 
 
 
 
 
 
 
5. Ana Álvarez de Toledo y Pimentel
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Luis Pimentel y Pacheco
 
 
 
 
 
 
 
11. María Osorio y Pimentel
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Juana Beatriz Osorio y Bazán
 
 
 
 
 
 
 
1. Lope de Moscoso y Castro
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Fernando II de Braganza
 
 
 
 
 
 
 
12. Infante Dinís de Portugal
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Infanta Isabel de Portugal
 
 
 
 
 
 
 
6. Fernando Ruiz de Castro y Portugal
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Rodrigo de Osorio y Pimentel
 
 
 
 
 
 
 
13. Beatriz de Castro y Osorio
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Leonor de Osorio y Enriquez
 
 
 
 
 
 
 
3. Isabel de Castro y Andrade
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Diego de Andrade y Moscoso
 
 
 
 
 
 
 
14. Fernando de Andrade y Haro
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Teresa de Haro y Acuña
 
 
 
 
 
 
 
7. Teresa de Andrade y Ulloa
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Sancho de Ulloa y Castro
 
 
 
 
 
 
 
15. Francisca de Ulloa y Zúñiga
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Teresa de Zúñiga y Biedma
 
 
 
 
 
 

Referencias

  1. a b c Salazar y Acha, Jaime de (2012). Los Grandes de España (siglos XV-XVI). Ediciones Hidalguía. p. 171-172. ISBN 978-84 939313-9-1. 
  2. Soler Salcedo, Juan Miguel (2008). Nobleza Española: grandeza inmemorial 1520. Madrid: Visión Libros. ISBN 8498861799. 
  3. Fernández Collado, Fernández. «Baltasar Moscoso y Sandoval». Madrid: Real Academia de la Historia. 
  4. González Dávila, Gil (1645). Teatro eclesiástico de las iglesias metropolitanas y catedrales de los reinos de las dos Castillas (tomo I). Madrid: Imprenta de Francisco Martínez. p. 593. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5475291
  • Diccionarios y enciclopedias
  • DBE: url
  • Wd Datos: Q5475291