Microcebus berthae

 
Lémur ratón de madame Berthe[1]
Estado de conservación
En peligro (EN)
En peligro (UICN 3.1)[2]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Primates
Suborden: Strepsirrhini
Infraorden: Lemuriformes
Familia: Cheirogaleidae
Género: Microcebus
Especie: M. berthae
Rasoloarison et al., 2000
Distribución
Rango del lemur ratón de Berthe
Rango del lemur ratón de Berthe
[editar datos en Wikidata]

El lémur ratón de Berthe (Microcebus berthae) es una especie de primate estrepsirrino, el más pequeño de los lémures ratón y el primate más pequeño del mundo, con una longitud corporal, sin incluir la cola, cercana a los 10 cm y un peso de 30 g.[3][4]​ Habita en el Parque nacional de Kirindy Mitea al occidente de Madagascar.[5]​ Se incluye en la lista de Los 25 primates en mayor peligro de extinción del mundo.[6]

Microcebus berthae tiene un pelaje dorsal denso y corto de color canela y amarillo ocre. La línea dorsal media es de color leonado. El centro del vientre de esta especie es de color canela mientras los flancos tienen una mezcla de canela y gris pálidos. La capa profunda de pelo tiene un color negruzco o gris. La cola de la especie tiene un pelaje corto de color leonado. La coronilla y orejas son también de color leonado. Las órbitas están rodeadas por una banda negra angosta. El espacio interocular es de color canela; las manos y los pies son de color beige.

Referencias

  1. Groves, Colin (2005). Wilson, D. E.; Reeder, D. M., eds. Mammal Species of the World (3ª edición). Baltimore: Johns Hopkins University Press. ISBN 0-8018-8221-4. 
  2. Andriaholinirina, N. et al. (2014). «Microcebus berthae». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 25 de noviembre de 2015. 
  3. Gron KJ. 2009 February 11. Primate Factsheets: Mouse lemur (Microcebus) Taxonomy, Morphology, & Ecology. Consultada el 23 de septiembre de 2013
  4. «Madame Berthe's mouse lemur». BBC - Nature Wildlife (en inglés). 2012. Consultado el 23 de septiembre de 2012. 
  5. Mittermeier, R.A.; et al. (2006). Lemurs of Madagascar (2nd Edition edición). Conservation International. pp. 104-107. ISBN 1-881173-88-7.  La referencia utiliza el parámetro obsoleto |coautores= (ayuda)
  6. Schwitzer, C., Mittermeier, R.A., Rylands, A.B., Taylor, L.A., Chiozza, F., Williamson, E.A., Wallis, J. and Clark, F.E. (eds.) (2012). Primates in Peril: The World's 25 Most Endangered Primates 2012-2014 (PDF) (en inglés). IUCN/SSC Primate Specialist Group (PSG), International Primatological Society (IPS), Conservation International (CI) y Bristol Zoological Society (BZS). pp. 1-91. 

Enlaces externos

  • Photos from ARKive
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q827793
  • Commonscat Multimedia: Microcebus berthae / Q827793
  • Wikispecies Especies: Microcebus berthae

  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Bases de datos taxonómicas
  • ADW: Microcebus_berthae
  • BOLD: 899553
  • GBIF: 4266980
  • iNaturalist: 74584
  • ITIS: 944023
  • MSW: 12100017
  • NCBI: 143352
  • Species+: 9426
  • UICN: 41573
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C1069474
  • Wd Datos: Q827793
  • Commonscat Multimedia: Microcebus berthae / Q827793
  • Wikispecies Especies: Microcebus berthae