Muslo o pechuga

En este artículo se detectaron varios problemas. Por favor, edítalo y/o discute los problemas en la discusión para mejorarlo:
  • Necesita ser wikificado conforme a las convenciones de estilo de Wikipedia.
  • Carece de fuentes o referencias que aparezcan en una fuente acreditada.
Este aviso fue puesto el 24 de octubre de 2021.
L'Aile ou la Cuisse
Ficha técnica
Dirección Claude Zidi
Producción Christian Fechner
Guion
  • Claude Zidi
  • Michel Fabre
Música Vladimir Cosma
Fotografía
  • Claude Renoir
  • Wladimir Ivanov
Montaje
  • Monique Isnardon
  • Robert Isnardon
Protagonistas
35 personas
  • Louis de Funès
  • Coluche
  • Claude Gensac
  • Jean Martin
  • Marcel Dalio
  • Vittorio Caprioli
  • Julien Guiomar
  • Albert Michel
  • Ann Zacharias
  • Antoine Marin
  • Bouboule
  • Bruno Moynot
  • Claude Zidi
  • Daniel Langlet
  • Dominique Davray
  • Fernand Guiot
  • François Guillaume
  • François Viaur
  • Georges Chamarat
  • Gérard Boucaron
  • Gérard Lanvin
  • Gérard Lorin
  • Jacques Mathou
  • Jean Amadou
  • Mac Ronay
  • Marie-Anne Chazel
  • Martin Lamotte
  • Max Montavon
  • Paul Bisciglia
  • Philippe Bouvard
  • Pierre Decazes
  • Pierre Forget
  • Raymond Bussières
  • Robert Lombard
  • Yves Afonso
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Francia
Año 1976
Género Comedia
Duración 101 minutos
Idioma(s) Francés
Compañías
Distribución Pathé Distribution
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Muslo o pechuga (en francés: L'Aile ou la Cuisse) es una película francesa de 1976 del género comedia dirigida por Claude Zidi.

La película fue un gran éxito cuando se estrenó en los cines franceses, terminando en segundo lugar después de Tiburón y con dos superestrellas francesas Louis de Funès y Coluche.

Argumento

Reparto

Actores de doblaje españoles

Doblaje histórico 1976[1]

Doblaje 1993[2]

  • Rafael De Penagos: Charles Duchemin
  • Juan Carlos Ordóñez: Gérard Duchemin
  • Carlos Revilla: Jacques Tricatel
  • Lucía Esteban: Marguerite 1
  • Alicia Sainz De La Maza: Marguerite 2
  • Julio Núñez: Henri
  • José Padilla: Philippe Bouvard
  • Pablo De Hoyo: Lambert
  • Elía Rodríguez: narrador
  • Gabriel Jiménez: Roland

Producción

Distribución

La película se estrenó en los cines francés el 27 de octubre de 1976 en España el 15 de diciembre del mismo año.

Recepción

Taquilla

La película obtuvo 5.841.956 entradas francesas.[3]​ Es la película francesa número 1 en taquilla de 1976, la segunda en todos los países, solo superada por Tiburón de Steven Spielberg[4]

Banda sonora

La banda sonora fue compuesta por Vladimir Cosma y lanzada en LP por Larghetto Music y Wagram Music en 1976.

La pista de Île Flottante fue reutilizada, diez años después, en la película Astérix en Bretaña, en la escena en la que Obélix está encerrado en la "Torre de Londinium".

Cara 1:

N.ºTítuloDuración
1.«L'aile ou la Cuisse»2:29
2.«Minestrone»2:26
3.«Jumbo L’éléphant»3:00
4.«Cassoulet»3:03
5.«T. Bone Steak»1:41
6.«Suki Yaki»2:42
7.«Barbe à Papa»1:10
8.«Tournedos Rossini»1:01
17:32

Cara 2:

N.ºTítuloDuración
1.«Concerto Gastronomique»3:03
2.«Marmelade de Marguerite»2:13
3.«Tarte à La Creme»1:58
4.«L'Agnosie»1:27
5.«Île Flottante»1:54
6.«Le Coup Du Lapin Farci»1:54
7.«Choucroute Garnie»2:29
8.«Navarin Aux Pommes»2:27
17:25

Referencias

  1. Muslo o pechuga - Ficha eldoblaje.com
  2. Muslo o pechuga - Ficha eldoblaje.com
  3. jpbox-office.com (5 de abril de 2020). «L\'Aile ou la cuisse (1976) - JPBox-Office». 
  4. Cfr. la critique di James Travers (2008), su L'Aile ou la Cuisse a Films de France Archivado el 13 de febrero de 2015 en Wayback Machine..

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Wd Datos: Q994421