Orretherium

 
Orretherium
Rango temporal: 72 Ma - 74 Ma
O
S
C
Pg
N
Cretácico Superior
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Orden: Dryolestida
Familia: Mesungulatidae
Género: Orretherium
Martinelli et al., 2021
Especie: O. tzen
Martinelli et al., 2021
[editar datos en Wikidata]

Orretherium es un género de mamífero fósil de la familia Mesungulatidae que vivió en América del Sur durante el Cretácico superior en lo que ahora es la Formación Dorotea de la cuenca de Magallanes.[1][2]​ Contiene una sola especie, Orretherium tzen, que corresponde a un mamífero que habitó la Patagonia chilena hace unos 72 a 74 millones de años, a fines de la era Mesozoica.[3]

El descubrimiento fue realizado durante prospecciones geológicas en el cerro Guido, en el valle del río de Las Chinas, en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, por los científicos de la Red Paleontológica de la Universidad de Chile, Alexander Vargas y Sergio Soto, junto a un equipo de investigadores argentinos y del Instituto Antártico Chileno.[3]

Etimología

El nombre Orretherium proviene de las palabras orre, "diente" en idioma tehuelche y therium, "bestia" en griego. El nombre de especie, M. tzen está tomado de las palabras del tehuelche para el número cinco, a propósito de los cinco dientes de la especie descubierta.[1][4]

Descripción

Se trataría de un mamífero de aspecto, proporciones y hábitos alimenticios similares a los de zorrillos modernos como el chingue de la Patagonia.[3]​ Fue un mamífero con la dentición primitiva en comparación a la de los marsupiales y placentarios. La mandíbula encontrada cuenta con cinco piezas dentales en su lugar que indica hábitos omnívoros, probablemente se alimentó de plantas e insectos, y se estima que fisonómicamente tendría una cabeza de no más de 4 cm de largo y un cuerpo de unos 30 cm aproximadamente.[4]

Orretherium está próximamente emparentado con Mesungulatum y Coloniatherium, géneros encontrados en rocas del Cretácico superior en las provincias argentinas de Río Negro y Chubut, respectivamente; y con el Peligrotherium del Paleoceno, descubierto en Chubut.[5]

Referencias

  1. a b Martinelli, A. G.; Soto-Acuña, S.; Goin, F. J.; Kaluza, J.; Bostelmann, J. E.; Fonseca, P. H. M. F.; Reguero, M. A.; Leppe, M. et al. (2021). «New cladotherian mammal from southern Chile and the evolution of mesungulatid meridiolestidans at the dusk of the Mesozoic era». Scientific Reports (Nature) 11 (7594). doi:10.1038/s41598-021-87245-4.  Se sugiere usar |número-autores= (ayuda)
  2. Reuters, Thomson (9 de abril de 2021). «Scientists unearth skunk that walked among dinosaurs». Consultado el 9 de abril de 2021. 
  3. a b c Radio Universidad de Chile (8 de abril de 2021). «Investigadores de la U. de Chile descubren un nuevo mamífero de la Era de los Dinosaurios en la Patagonia». Consultado el 9 de abril de 2021. 
  4. a b «Cómo era la "bestia de cinco dientes", el mamífero de la era de los dinosaurios descubierto en la Patagonia chilena». BBC News Mundo. Consultado el 9 de abril de 2021. 
  5. «“Orretherium tzen”: investigadores descubren nuevo mamífero de la Era de los Dinosaurios en la Patagonia Chilena». Prensa Antártica. 8 de abril de 2021. Archivado desde el original el 8 de abril de 2021. Consultado el 9 de abril de 2021. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q106438122
  • Bases de datos taxonómicas
  • GBIF: 11152844
  • Wd Datos: Q106438122