Revista Hispano-Americana

Revista Hispano-Americana
Tipo revista
País España
Sede Madrid
Fundación 10 de noviembre de 1864
Fin de publicación 1867
Idioma castellano
Frecuencia quincenal
ISSN 2171-0252
[editar datos en Wikidata]

La Revista Hispano-Americana fue una revista editada en la ciudad española de Madrid entre 1864 y 1867.

Historia

La revista, editada en Madrid inicialmente bajo el subtítulo «política, científica y literaria», se imprimió sucesivamente en las imprentas de Galiano, T. Fortanet y D. Valero.[1]​ Su primer número apareció el 10 de noviembre de 1864, bajo la dirección de Antonio Angulo y Heredia.[1]​ De periodicidad quincenal, el 27 de enero de 1865 pasó a ser «política, económica, científica y literaria», teniendo como directores a Antonio Angulo y Félix de Bona y entre sus redactores a Cristóbal de Arozarena, Calixto Bernal, José M. Escoriaza[1]​ y Julio L. Vizcarrondo.[2][1]​ También participó Rafael María de Labra[3]​ como redactor jefe.[4][5]​ Fue competidora de La América.[6]​ El último número del que tiene constancia Eugenio Hartzenbusch e Hiriart es el del 20 de mayo de 1867.[1]​ El 13 de junio apareció con el título El Imparcial. Revista hispano-americana, política, económica, científica, literaria, artística y de noticias, etapa durante la cual la revista fue publicada en la imprenta de D. Valero.[1]

Referencias

Bibliografía

  • Davies, Catherine; Sánchez, Sarah (2010). «Rafael María de Labra and La Revista Hispano-Americana 1864—1867: Revolutionary Liberalism and Colonial Reform». Bulletin of Spanish Studies: Hispanic Studies and Researches on Spain, Portugal and Latin America 87 (7): 915-938. ISSN 1478-3428. doi:10.1080/14753820.2011.529290. 
  • Hartzenbusch, Eugenio (1894). Apuntes para un catálogo de periódicos madrileños desde el año 1661 al 1870. Madrid: Establecimiento tipográfico "Sucesores de Rivadeneyra". Wikidata Q21322589. 
  • López-Ocón Cabrera, Leoncio (1987). Biografía de la "América": una crónica hispano-americana del liberalismo democrático español (1857-1886). Madrid: CSIC. Centro de Estudios Históricos. ISBN 84-00-06563-8. 
  • Rodríguez Pérez, Juan Félix; Vizcarrondo Sabater, Ana (2008). «Entre la filosofía y el humanitarismo: Julio Vizcarrondo y Coronado (1829-1889) y la Sociedad Protectora de los Niños de Madrid». Foro de Educación 6 (10): 297-324. ISSN 1698-7799. 
  • Sepúlveda Muñoz, Isidro (1994). Comunidad Cultural e Hispano-Americanismo, 1885-1936. UNED. ISBN 84-362-2993-2. 
  • Vilches, Jorge (2013). «Retrato. Rafael María de Labra». La Ilustración Liberal (56-57). 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q26237784
  • Commonscat Multimedia: Revista Hispano-Americana / Q26237784

  • Wd Datos: Q26237784
  • Commonscat Multimedia: Revista Hispano-Americana / Q26237784