Rosa 'Nevada'

 
Rosa 'Nevada'

Rosa 'Nevada' rosa con ascendentes parentales de 'La Giralda' (Híbrido de té, P. Dot, 1926) x (Híbrido de Rosa moyesii Hemsl. & E.H.Wilson).
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Rosales
Familia: Rosaceae
Subfamilia: Rosoideae
Tribu: Roseae
Género: Rosa
Especie: R. 'Nevada'
'La Giralda' (Híbrido de té, P. Dot, 1926) x (Híbrido de Rosa moyesii Hemsl. & E.H.Wilson).

Obtentor : P. Dot, España, 1927.
[editar datos en Wikidata]

'Nevada' (el nombre de la obtención registrada 'Nevada'), es un cultivar de rosa arbusto Trepador que fue conseguido en España en 1927 por el rosalista catalán P. Dot.[1]​ Es una de las rosas más conocidas del mundo.[2]

Descripción

'Nevada' es una rosa moderna de jardín cultivar del grupo Rosa moyesii Trepador.[3]

El cultivar procede del cruce de 'La Giralda' (Híbrido de té, P. Dot, 1926) x (Híbrido de Rosa moyesii Hemsl. & E.H.Wilson).[4]

Las formas arbustivas del cultivar tienen un gran porte trepador y alcanza de 215 a 395 cm de alto por 245 a 395 cm de ancho. Las hojas son de color verde claro y brillante.[1]

Sus delicadas flores de color blanco con estambres de color amarillo dorado. Fragancia suave. El diámetro medio de 4 pulgadas. Grande, solo a semi-doble, transmitidas sobre todo solitario, florecen en ramo, en pequeños grupos, la forma de flor plana, abierta.

Prolífica, florece en oleadas a lo largo de la temporada. Grandes cogollos de fragancia moderada. La primavera o verano son las épocas de máxima floración, si se le hacen podas de las flores secas más tarde tiene después más floraciones.[4]

Esta rosa es popular entre los jardineros, ya que es muy resistente y soporta la sombra. Es compatible con frío y resiste la enfermedad.[5]

Origen

El cultivar fue desarrollado en España por el prolífico rosalista catalán P. Dot en 1927.[2]

'Nevada' es una rosa híbrida tetraploide con ascendentes parentales de 'La Giralda' (Híbrido de té, P. Dot, 1926) x (Híbrido de Rosa moyesii Hemsl. & E.H.Wilson).[1][6]

La obtención fue registrada bajo el nombre cultivar de 'Nevada' por P. Dot en 1927 y se le dio el nombre comercial de 'Nevada'.[1][5][7][4]

Cultivo

Aunque las plantas están generalmente libres de enfermedades, es posible que sufran de punto negro en climas más húmedos o en situaciones donde la circulación de aire es limitada. También puede ser afectado por la herrumbre de la rosa y el mildiu polvoriento.[5]

Las plantas deben ser cultivadas a pleno sol. En América del Norte son capaces de ser cultivadas en USDA Hardiness Zones 3b a más cálida.[1][4]​ La resistencia y la popularidad de la variedad han visto generalizado su uso en cultivos en todo el mundo.[6]

Puede ser utilizado para jardín, o paisaje. Muy vigoroso, produce ramas decorativas.[1]​ Muy resistente a las enfermedades.[5]​ Recomendado por "The Swedish Rose Society" para el norte de Suecia.[1]​ Bajo la presidencia de John F. Kennedy, fue una de las elegidas para formar parte del renovado Jardín de rosas de la Casa Blanca.[8]

Véase también

Referencias

  1. a b c d e f g «'Nevada' rose description». HelpMeFind. Consultado el 14 de julio de 2013. 
  2. a b Quest-Ritson, Charles (2003). «Climbing roses of the world». Portland, Oregon: Timber Press. p. 195. ISBN 978-0-88192-563-0. 
  3. Turner, R.G.; Wasson, Ernie (2004). «Botanica : the illustrated encyclopedia of over 10,000 garden plants and how to cultivate them». New York: Barnes & Noble. p. 791. ISBN 978-0-7607-5973-8.  Falta la |url= (ayuda)
  4. a b c d Burke, Don (2005). «The Complete Burke's Backyard: The Ultimate Book of Fact Sheets». Millers Point, New South Wales: Murdoch Books. p. 294. ISBN 978-1-74045-739-2.  Falta la |url= (ayuda)
  5. a b c d Moody, Mary (2006). «Mary Moody's roses : more than 200 of the world's most beautiful and hardy roses». Murdoch Books. p. 92. ISBN 978-1-74045-856-6.  Falta la |url= (ayuda)
  6. a b rosa 'Nevada' en http://apps.rhs.org.uk/plantselector/plant?plantid=1696.
  7. «Specialized Conservation Committee WFRS Locator - Cultivar Search». World Federation of Rose Societies. Archivado desde el original el 19 de junio de 2012. Consultado el 14 de julio de 2013. 
  8. «The White House Rose Garden landscape report». Committee for the preservation of the White House subcomittee for gardens and grounds (en inglés). 2020. 

Enlaces externos

Bibliografía

  • McMaugh, J. What plants pest or disease is that?, New Holland Publishing, Sydney, 2006, ISBN 1-86436-699-0, pàg. 231
  • Susanne Bonn; Redaktion: Agnes Pahler; Starnberg: Dorling Kindersley, 2004, S. 359, ISBN 3-8310-0590-7
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3338811
  • Commonscat Multimedia: Rosa 'Nevada' / Q3338811

  • Wd Datos: Q3338811
  • Commonscat Multimedia: Rosa 'Nevada' / Q3338811