Sexo, pudor y lágrimas 2

Este artículo o sección tiene referencias, pero necesita más para complementar su verificabilidad.
Busca fuentes: «Sexo, pudor y lágrimas 2» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 11 de febrero de 2022.
Sexo, pudor y lágrimas 2
Ficha técnica
Dirección
  • Alonso Iñiguez
Producción Matthias Ehrenberg
Carolina Amador
María Cecilia Arias G.
Denisse Meza
Jorge Salinas
Antonio Serrano
Diseño de producción Juan Carlos Castillo "Santo Nene"
Guion Alonso Iñiguez
Julián Silvestre
Música Tomás Barreiro
Pablo Chemor
Sonido Ricardo Arteaga
Daniel Baracaldo Sierra
Carlos García
Ezequiel Pineda
Fotografía María Sarasvati Herrera
Montaje Fabiola Flores
Miguel Musálem
Protagonistas Susana Zabaleta
Cecilia Suárez
Mónica Dionne
Víctor Huggo Martín
Jorge Salinas
José Ángel Bichir
Naian González Norvind
Ximena Romo
Paco Rueda
Victoria Volkóva
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País México
Año 2022
Género Tragicomedia
Duración 118 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Argos Comunicación
Newton 41 Films
Particular Crowd
Río Negro Producciones
Warner Bros.
Distribución HBO Max
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

Sexo, pudor y lágrimas 2 es una película mexicana dirigida por Alonso Iñiguez. Es la secuela de Sexo, pudor y lágrimas (1999). Fue estrenada en 2022 a través de la plataforma HBO Max.

Argumento

Veinte años después de los sucesos ocurridos en la primera película, la vida de los protagonistas de la historia transcurre de manera cotidiana. Ana (Susana Zabaleta) sigue casada con Carlos (Víctor Huggo Martín) y tienen una hija de nombre Matilde (Naian González Norvind), que estudia teatro. Por su parte, Andrea (Cecilia Suárez), se divorció de Miguel (Jorge Salinas) y es madre soltera de una hija de nombre Katia (Ximena Romo). Por su parte, María (Mónica Dionne) es una exitosa doctora y sobrevive a un intento de suicidio. La vida de todos se trastorna con la aparición de Mateo (José Ángel Bichir), el hijo del difunto Tomás, quién viene a investigar detalles del padre al que no conoció.

Elenco

Comentarios

Después de 22 años, los personajes de la exitosa cinta mexicana Sexo, pudor y lágrimas regresan para continuar el legado con una segunda parte donde el amor toma el protagónico en distintas expresiones. La cinta llega con el mismo propósito de su primera entrega: romper los esquemas y tabúes, mostrando la versión más libre de las vivencias del amor y la sexualidad de sus personajes. El toque de nostalgia se hace presente con gran parte del cast original, al cual llega nuevo talento juvenil que hace que dos generaciones contrasten, debatiendo las situaciones de la vida pero guiándose por el concepto universal del amor. Su antecesora marcó una etapa para el cine mexicano, logrando exponer temas controversiales que, aún al paso del tiempo y la apertura de la sociedad, siguen causando estigmas en muchos. La nueva versión ha revolucionar esto experimentando de formas más abiertas y diversas, dejando siempre al amor como protagonista. Los personajes se embarcan a una aventura de autoconocimiento, exploración y madurez.[1]

Véase también

  • Banda Sonora de Sexo, Pudor y Lágrimas
  • Películas mexicanas más taquilleras

Referencias

  1. García, Ángel (6 de febrero de 2022). «‘Sexo, pudor y lágrimas 2’, una historia de amor con nostalgia pura, en Forbes.com». Consultado el 8 de febrero de 2022. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q111672767
  • Cine
  • IMDb: tt17321026
  • Wd Datos: Q111672767