Sistema de Información de Patrimonio Cultural Aragonés

El Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés, conocido por su acrónimo SIPCA, es un servicio en línea de información sobre el patrimonio cultural de la comunidad autónoma de Aragón, en España. Promovido por el Gobierno de Aragón, cuenta con una base de datos con diversos tipos de bienes culturales dados de alta en el Censo General del Patrimonio Cultural de Aragón,[1]​ en actualización continua.[2]​ También dispone de un servicio de consulta de archivos y documentos de la región, conocida como DARA,[3][4]​ entre otras herramientas. En él participan diversos organismos, además del citado gobierno autonómico también están involucradas las diputaciones provinciales de Huesca, Teruel y Zaragoza y una serie de comarcas.[5]

Referencias

  1. «Sistema de Información del Patrimonio Aragonés». Revista PH (Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico) (72): 17. noviembre de 2009. ISSN 2340-7565. 
  2. «Aragón crea un sistema que recopila 30.000 bienes culturales de la Comunidad». El Periódico de Aragón. 30 de junio de 2009. 
  3. «ARAGÓN.-Consejo Gobierno.- Aprobado un convenio para incluir los archivos de entidades locales o privadas al buscador DARA». La Vanguardia. 3 de mayo de 2016. 
  4. Bolea, 2011, pp. 28-32.
  5. Bolea, s/f, p. 236.

Bibliografía

  • Bolea, Francisco (s/f). «El Sistema de Información del Patrimonio Cultural Aragonés (SIPCA)». Actas del I Congreso de Cultura y Patrimonio de los Pirineos. 18, 19 y 20 de mayo de 2012. Graus (España). pp. 234-240. 
  • Bolea, Francisco (febrero de 2011). «SIPCA: recurso cultural y herramienta profesional». Zabaglia (Colegio de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Huesca) (8): 28-32. 

Enlaces externos

  • sipca.es
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q28836387
  • Wd Datos: Q28836387