Sulfoxidación

En química, la sulfoxidación se refiere a dos reacciones distintas.

En un sentido, la sulfoxidación se refiere a la reacción de alcanos con una mezcla de dióxido de azufre y oxígeno. Esta reacción se emplea industrialmente para producir ácidos alquilsulfónicos, que se utilizan como tensioactivos. La reacción requiere radiación UV.[1]

RH + SO 2 + 1 2 O 2 RSO 3 H {\displaystyle {\ce {RH + SO2 + 1/2 O2 -> RSO3H}}}

La reacción favorece las posiciones secundarias de acuerdo con su mecanismo de radicales libres. Se producen mezclas. Se han descrito variantes sensibilizadas por semiconductores.[2]

La sulfoxidación también puede referirse a la oxigenación de un tioéter a un sulfóxido.

  R 2 S + O R 2 SO {\displaystyle {\ce {R2S + O -> R2SO}}}

Una fuente típica de "O" es el peróxido de hidrógeno.[3]

Referencias

  1. Kosswig, Kurt (15 de junio de 2000). Wiley-VCH Verlag GmbH & Co. KGaA, ed. Sulfonic Acids, Aliphatic (en inglés). Wiley-VCH Verlag GmbH & Co. KGaA. ISBN 978-3-527-30673-2. doi:10.1002/14356007.a25_503. Consultado el 29 de octubre de 2023. 
  2. Parrino, Francesco; Ramakrishnan, Ayyappan; Kisch, Horst (2008). «Semiconductor-Photocatalyzed Sulfoxidation of Alkanes». Angewandte Chemie International Edition 47 (37): 7107-7109. PMID 18683178. doi:10.1002/anie.200800326. 
  3. Srour, Hassan; Le Maux, Paul; Chevance, Soizic; Simonneaux, Gérard (2013). «Metal-Catalyzed Asymmetric Sulfoxidation, Epoxidation and Hydroxylation by Hydrogen Peroxide». Coordination Chemistry Reviews 257 (21–22): 3030-3050. doi:10.1016/j.ccr.2013.05.010. 

Enlaces externos

  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Sulfoxidation» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1799426
  • Wd Datos: Q1799426