Tasa de flujo de calor

La tasa de flujo de calor es la cantidad de calor que se transfiere por unidad de tiempo en algún material, generalmente medido en vatios ( julios por segundo). El calor es el flujo de energía térmica impulsado por el desequilibrio térmico, de modo que el "flujo de calor" es una redundancia (es decir, un pleonasmo, y lo mismo para el "flujo de trabajo"). El calor no debe confundirse con la energía térmica almacenada, y mover un objeto caliente de un lugar a otro no debe llamarse transferencia de calor. Pero, a pesar de todos estos comentarios, es común en el lenguaje normal decir 'flujo de calor', hablar de 'contenido de calor', etc.[1]

Velocidad de flujo de calor = - (coeficiente de transferencia de calor) * (área del cuerpo) * (variación de la temperatura) / (longitud del material)

La fórmula para la tasa de flujo de calor es:

Δ Q Δ t = k A Δ T Δ x {\displaystyle {\frac {\Delta Q}{\Delta t}}=-kA{\frac {\Delta T}{\Delta x}}}

Δ Q {\displaystyle \Delta Q} es la transferencia neta de calor (energía),

Δ t {\displaystyle \Delta t} es el tiempo necesario,

Δ T {\displaystyle \Delta T} es la diferencia de temperatura entre los lados frío y caliente.

Δ x {\displaystyle \Delta x} es el espesor del material que conduce el calor (distancia entre los lados caliente y frío),

k {\displaystyle k} es la conductividad térmica, y

A {\displaystyle A} es el área superficial de la superficie que emite calor.

Si una pieza de material cuya sección transversal es A {\displaystyle A} y el espesor es Δ x {\displaystyle \Delta x} con una diferencia de temperatura Δ T {\displaystyle \Delta T} entre sus caras se observa, el calor fluye entre las dos caras en una dirección perpendicular a las caras. La tasa de tiempo del flujo de calor, Δ Q Δ t {\displaystyle {\frac {\Delta Q}{\Delta t}}} , para pequeños Δ Q {\displaystyle \Delta Q} y pequeños Δ t {\displaystyle \Delta t} , es proporcional a A × Δ T Δ x {\displaystyle A\times {\frac {\Delta T}{\Delta x}}} . En el límite del espesor infinitesimal Δ x {\displaystyle \Delta x} , con diferencia de temperatura Δ T {\displaystyle \Delta T} , esto se convierte en H = k A ( Δ T Δ x ) {\displaystyle H=-kA({\frac {\Delta T}{\Delta x}})} , donde H ( = Δ Q Δ t ) {\displaystyle H(={\frac {\Delta Q}{\Delta t}})} es la tasa de tiempo del flujo de calor a través del área A {\displaystyle A} , Δ T Δ x {\displaystyle {\frac {\Delta T}{\Delta x}}} es el gradiente de temperatura a través del material, y k {\displaystyle k} la constante de proporcionalidad es la conductividad térmica del material.[2]​ La gente suele usar k {\displaystyle k} , λ {\displaystyle \lambda } , o la letra griega κ {\displaystyle \kappa } para representar esta constante.[3]​ El signo menos está ahí porque la tasa de flujo de calor es siempre negativa: el calor fluye desde el lado a una temperatura más alta a la temperatura más baja, no al revés.[4]

Véase también

Referencias

  1. http://webserver.dmt.upm.es/~isidoro/bk3/c11/Heat%20and%20mass%20transfer.pdf
  2. «52.09 -- Heat conduction in various metal rods». web.physics.ucsb.edu. Consultado el 7 de mayo de 2019. 
  3. «Thermal conductivity» |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda), Wikipedia (en inglés), 19 de abril de 2019, consultado el 7 de mayo de 2019 .
  4. «Unit Operations in Food Processing - R. L. Earle». nzifst.org.nz. Consultado el 7 de mayo de 2019. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q12160631
  • Identificadores
  • GND: 4121893-0
  • Ontologías
  • Número IEV: 113-04-36
  • Wd Datos: Q12160631