Timulina

 
Nombre IUPAC
(2''S'')-4-Amino-2-[[(2''S'')-2-[[2-[[2-[[(2''S'')-5-amino-2-[[(2''S'')-2-[[(2''S'')-6-amino-2-[[(2''S'')-2-[[(2''S'')-5-oxopyrrolidine-2-carbonyl]amino]propanoyl]amino]hexanoyl]amino]-3-hydroxypropanoyl]amino]-5-oxopentanoyl]amino]acetyl]amino]acetyl]amino]-3-hydroxypropanoyl]amino]-4-oxobutanoic acid
General
Fórmula molecular C33H54N12O15
Identificadores
Número CAS 63958-90-7[1]
ChEMBL CHEMBL2106455
PubChem 3085284
InChI
InChI=InChI=1S/C33H54N12O15/c1-15(39-29(55)18-6-8-24(50)40-18)27(53)42-16(4-2-3-9-34)30(56)45-21(14-47)32(58)43-17(5-7-22(35)48)28(54)38-11-25(51)37-12-26(52)41-20(13-46)31(57)44-19(33(59)60)10-23(36)49/h15-21,46-47H,2-14,34H2,1H3,(H2,35,48)(H2,36,49)(H,37,51)(H,38,54)(H,39,55)(H,40,50)(H,41,52)(H,42,53)(H,43,58)(H,44,57)(H,45,56)(H,59,60)/t15-,16-,17-,18-,19-,20-,21-/m0/s1
Key: LIFNDDBLJFPEAN-BPSSIEEOSA-N
Propiedades físicas
Masa molar 85 885 g/mol
Valores en el SI y en condiciones estándar
(25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario.
[editar datos en Wikidata]

La timulina (también conocida como factor tímico o bajo su nombre antiguo Facteur Thymique Serique) es un nonapéptido producida por dos poblaciones epiteliales en el timo, fue primeramente descrito por Bach en 1977.[2]​ La timulina requiere zinc para su actividad biológica.

Se cree que la hormona está involucrada en la diferenciación de las células T y el mejoramiento de las acciones de las células T y NK.[2]​ Además de este efecto paracrino o autoorgánico en el sistema inmune dependiente del timo, la timulina también aparenta tener efectos neuroendocrinos. Existen interacciones bidireccionales entre el epitelio tímico y el eje hipotálamo-pituitario (por ejemplo, la timulina sigue un ritmo circadiano y los niveles fisiológicamente elevados de ACTH se correlacionan de forma positiva con los niveles plasmáticos de timulina y viceversa[3]​).

Un enfoque reciente ha sido el rol de la timulina como un efector en los mediadores proinflamatorios/citocinas. Un péptido análogo de la timulina (PAT) ha sido encontrado de tener efectos analgésicos en altas concentraciones y particularmente efectos neuroprotectores antiinflamatorios en el sistema nervioso central.[4]​ El objetivo de la timulina para este efecto parece ser los astrocitos. Los investigadores esperan desarrollar medicamentos que impidan los procesos de la inflamación asociados con enfermedades neurodegenerativas e incluso el reumatismo con la ayuda de análogos de timulina.

La timulina ha sido asociada con la anorexia nerviosa.[5]

Referencias

  1. Número CAS
  2. a b Bach J, Bardenne M, Pleau J, Rosa J (1977). «Biochemical characterisation of a serum thymic factor». Nature 266 (5597): 55-7. PMID 300146. doi:10.1038/266055a0. 
  3. Hadley AJ, Rantle CM, Buckingham JC (1997). «Thymulin stimulates corticotrophin release and cyclic nucleotide formation in the rat anterior pituitary gland». Neuroimmunomodulation 4 (2): 62-9. PMID 9483196. 
  4. Dardenne M, Saade N, Safieh-Garabedian B (2006). «Role of thymulin or its analogue as a new analgesic molecule». Ann. N. Y. Acad. Sci. 1088: 153-63. PMID 17192563. doi:10.1196/annals.1366.006. 
  5. Wade S, Bleiberg F, Mossé A et al. (1985). «Thymulin (Zn-facteur thymique serique) activity in anorexia nervosa patients». Am. J. Clin. Nutr. 42 (2): 275-80. PMID 3927699. 



Control de autoridades
  • Wd Datos: Q2007601