Trip.com Group

Trip.com Group
Tipo Public
Símbolo bursátil NASDAQ: CTRP
NASDAQ-100 Component
ISIN US89677Q1076
Industria Travel agency
Forma legal empresa de capital abierto
Fundación 1999 (IPO 9 de diciembre de 2003)
Sede central Shanghái, China
Personas clave James Liang, CEO and co-founder
Productos accommodation, ticketing, tours
Ingresos
  • CrecimientoUS$1.2 billion(2014)
Empleados 30,000
Filiales Skyscanner
Trip.com
MakeMyTrip
Ctrip.com
Coordenadas 31°13′12″N 121°21′28″E / 31.22, 121.35777778
Sitio web www.ctrip.com
[editar datos en Wikidata]

Trip.com Group Limited (en chino: 携程集团, Ctrip.com International) es un proveedor chino de servicios de viaje que incluyen reserva de alojamiento, transporte, visitas y administración de viajes corporativos. Fundada en 1999, la compañía también es propietaria de marcas como Trip.com, Skyscanner, Qunar, Travix y Ctrip, todas ellas agencias de viaje en línea.[1]​.

Historia

Con sede en Shanghái Ctrip fue fundado por James Liang, Neil Shen, Min Seguidor y Ji Qi en 1999.[2][3]​ Fue incluida en el índice NASDAQ en 2003 en una oferta dirigida por Merrill Lynch que recaudó $75 millones y se apreció en la misma jornada un 86%, cerrando el primer día de cotización en $33.94.

En 2006, aproximadamente un 70% de las ventas de Ctrip provinieron de cuatro únicas ciudades de China: Pekín, Cantón, Shanghái y Shenzhen.[4][5]

Consolidación

En 2006, Liang estudió con Bloomberg la posibilidad de comprar compañías de viaje en otros mercados asiáticos como Hong Kong y Corea del Sur. El primer acuerdo llegó con la empresa taiwanesa ezTravel para ofrecer viajes en línea y habitaciones de hotel a turistas chinos en Taiwán.[6]​ En noviembre de 2016, Ctrip adquirió el sitio de viajes escocés Skyscanner.

Ctrip se ha caracterizado por su taylorismo aplicado al análisis riguroso de datos.[7]​ Un ejemplo de este interés por el análisis y la prueba controlada aleatorizada llevó a Ctrip a hacer un experimento con 242 empleados. Dirigido por profesores de la Universidad Stanford y la Universidad de Pekín, el experimento demostró que los empleados aleatoriamente asignados para trabajar en casa durante 9 meses aumentaron su producción en un 13,5% frente al grupo control, y sus costes de facturación cayeron hasta un 50%. Añadiendo el ahorro en espacio de la oficina, el teletrabajo redujo costes de manera sustancial, motivando a Ctrip para aplicar esta práctica en toda la empresa.[8]

Referencias

  1. «Where The Big Four Online Travel Agencies — Expedia, TripAdvisor, Ctrip, & Priceline — Are Placing Their Bets». CB Insights Research. 9 de noviembre de 2017. 
  2. Flannery, Russell (29 de marzo de 2010). «Ctrip's Remarkable Journey: China travel boom fuels hotel chain IPO». Forbes. Consultado el 2 de enero de 2011. 
  3. Beltran, Luisa (9 de diciembre de 2003). «Ctrip.com IPO soars in first day». MarketWatch. Consultado el 2 de enero de 2011. 
  4. Liu, John (29 de mayo de 2006). «Ctrip May Buy Asian Companies as More Chinese Travel». Bloomberg. Consultado el 2 de enero de 2011. 
  5. Ankit Ajmera (26 de mayo de 2015). «Priceline to invest additional $250 million in China's Ctrip.com». Reuters. Archivado desde el original el 26 de mayo de 2015. Consultado el 26 de mayo de 2015. 
  6. http://www.bloomberg.com/news/2014-08-06/priceline-investing-500-million-in-ctrip-travel-agency.html Priceline Investing $500 Million in Ctrip Travel Agency
  7. Garvin, David (1 de enero de 2012). «Ctrip: Scientifically Managing Travel Services». Harvard Business School. Consultado el 16 de junio de 2014. 
  8. Bloom, Nicholas, Liang, James, Roberts, John and Ying, Jenny "Does working from home work?
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5191790
  • Wd Datos: Q5191790