Yakovlev Yak-36

Yak-36
Як-36

Yakovlev Yak-36 en 1967.
Tipo Caza VSTOL
Fabricante Bandera de la Unión Soviética Yakovlev
Primer vuelo 9 de enero de 1963
Introducido 1964
Retirado 1968
Estado Retirado
Usuario principal Bandera de la Unión Soviética Fuerza Aérea Soviética
N.º construidos 12
Desarrollado en Yakovlev Yak-38
[editar datos en Wikidata]

El Yakovlev Yak-36 (en ruso: Як-36, designación OTAN: Freehand[1]​) fue un demostrador soviético de tecnologías VTOL.[2]​ El Yak-36 realizó su primer vuelo el 9 de enero de 1963. El avión tenía 2 turbinas vectorizables Koliesov montadas lado a lado en la parte trasera del fuselaje. Los gases salían a través de boquillas vectorizables que podían girarse 90°.[3]​ El avión nunca fue un modelo operacional y solo se utilizó para pruebas. Los conocimientos adquiridos se usaron en el Yak-36M que voló por primera vez en 1971[4]

Operadores

Especificaciones[5]

Características generales

  • Longitud: 17,50 m
  • Envergadura: 8,25 m
  • Altura: 4,50 m

Rendimiento

  • Alcance: 370 km (200 nmi; 230 mi)
  • Radio de acción: km
  • Alcance en combate: km
  • Alcance en ferry: km


Véase también

Aeronaves similares

  • Bandera de Estados Unidos Bell X-14
  • Bandera de Estados Unidos XV-5 Vertifan
  • Bandera del Reino Unido Hunting H.126
  • Bandera del Reino Unido Hawker Siddeley P.1127

Referencias

  1. Andreas Parsch y Aleksey V. Martynov (2008). «Designations of Soviet and Russian Military Aircraft and Missiles - Fighters» (en inglés). Designation-Systems.net. Consultado el 27 de septiembre de 2013. 
  2. 1000 Aviones, p.240.
  3. Yak-36 en Vectorsite
  4. Relación entre el Yak-36 y el Yak-38
  5. «Veltro y Yak-36». Revista Aeroespacio (475). Mayo-Junio 1990. ISSN 0001-9127. 


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1349098
  • Commonscat Multimedia: Yakovlev Yak-36 / Q1349098

  • Identificadores
  • LCCN: sh2008007298
  • NLI: 987007566651105171
  • Wd Datos: Q1349098
  • Commonscat Multimedia: Yakovlev Yak-36 / Q1349098