Yo, adolescente

Yo, adolescente
Título Memories of a Teenager (en inglés)
Ficha técnica
Dirección
  • Lucas Santa Ana
Dirección artística Augusto Latorraca
Producción Alberto Masliah
Daniel Chocrón
Diseño de producción Cintia Micheletti
Guion Lucas Santa Ana
Basada en Yo, adolescente de Nicolás “Zabo” Zamorano
Música Mariano A. Fernández
Sonido Celeste Palma
Fotografía Pablo Galarza
Montaje Marcela Truglio
Germán Cantore
Protagonistas Renato Quattordio
Malena Narvay
Thomás Lepera
Jerónimo Giocondo Bosia
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 2020
Estreno 23 de julio de 2020 (Cine.ar)
Género Drama adolescente Romance LGBTQ
Duración 97 minutos
Clasificación +13
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Sombracine
INCAA
Wildstar Films
Distribución Santa Cine
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

Yo, adolescente (título en inglés: Memories of a Teenager) es una película dramática adolescente argentina dirigida por Lucas Santa Ana.[1]​ Está protagonizada por Renato Quattordio, Malena Narvay, Thomás Lepera y Jerónimo Giocondo Bosia.[2]​ Se estrenó el 23 de julio de 2020 por el canal Cine.ar.[3]​ Poco después, Netflix adquirió los derechos para estrenarla en su plataforma el 12 de noviembre del mismo año.[4]

Sinopsis

Ambientada entre el año 2004 y el 2005, Nicolás «Zabo» Zamorano (Renato Quattordio) un adolescente, que tras la muerte de un amigo que se suicidó y la masacre del boliche de Once, comienza a escribir un blog sobre su vida diaria, lo cual lo lleva a plantearse preguntas existenciales, generando en él una crisis de identidad, debido a que se le presenta la duda de si le gustan las mujeres o los hombres, por lo cual, Zabo comenzará a explorar su sexualidad teniendo intimidad y charlas con distintas personas, quienes resultarán lastimadas por sentirse usados por Nicolás.

Reparto

  • Renato Quattordio como Nicolás «Zabo» Zamorano
  • Malena Narvay como Tina
  • Thomás Lepera como Tomás
  • Jerónimo Giocondo Bosia como Ramiro
  • Walter Rodríguez Pez como Agustín
  • Tomás Wicz como Checho
  • Tomás Raimondi como Lucho
  • Majo Chicar como Camila
  • Agustina Cabo como María
  • Gregorio Barrios como Fran
  • Tomás Agüero como Pol
  • María Lía Bagnoli como Mamá de Zabo
  • Hernán Morán como Papá de Zabo
  • Bruno Giganti como Mateo
  • Carolina Unrein como Florencia

Recepción

Calificaciones profesionales
Calificaciones
FuenteCalificación
Todas Las Críticas link66 / 100
IMDb link6.5/10 estrellas
Alta Peli link75 / 100
Cinema Gavia link52 / 100
Visión del Cine link2/5 estrellas
FilmAffinity link5.4/10 estrellas

Comentarios de la crítica

La película ha recibido en la mayoría críticas mixtas por parte de los expertos. Ezequiel Boetti de Otros Cines manifestó que la cinta «termina convirtiéndose en una película llena de golpes bajos, con actuaciones desparejas y una profundidad digna de alguna tira de Cris Morena», agreando que el relato del filme está conformado «por una sucesión de escenas forzadas, por un guión más preocupado por generar consciencia que por lo cinematográfico».[5]​ En cambio, Adolfo C. Martínez del diario La Nación destacó la actuación de Renato Quattordio, a quien considera que encabeza muy bien el elenco de la película, convirtiendo a la historia «en un fiel y hondo retrato de esa tan difícil edad en la que comienzan a descubrirse los secretos de la adultez».[6]​ Por su parte, Juan Velis del portal Medium comenta que «Santa Ana expone de manera convincente y extraordinaria» lo que significa ser un adolescente en aquellos tiempos post-cromañón, sin embargo, dice que «resulta un poco abrupta y devastadora algunas decisiones del guion, con un cierre declamatorio y algo efectista pero, desde luego, imprescindiblemente urgente».[7]

Por otro lado, Gimena Meilinger de Sin Subtítulos otorgó a la cinta un puntaje de 8 sobre 10 y refirió que la interpretación de Quattordio fue de maravilla, mientras que «la fotografía es cuidada, que denota soledad, e interpretaciones correctas y una excelente banda sonora, que hacen de la película un film que vale la pena ver».[8]​ Diego Da Costa de Cinema Gavia, concluye que Yo, adolescente «se diluye por la falta de concreción y demasiadas líneas abiertas [...], por lo cual, se convierte en un retrato a medio gas, que podría haber dado mucho más. Su reparto se encuentra en plena proyección a madurar interpretativamente, por lo que no hay un despliegue artístico certero. La propuesta de la realización no encuentra su propio camino y termina por caer en el estándar de película adolescente. Es tan dispersa y cambiante, que no se encuentra a sí misma».[9]

Premios y nominaciones

Lista de premios y nominaciones
Año Organización Categoría Nominado/a(s) Resultado Ref(s)
2019 Festival Internacional de Cine de Viña del Mar Sección Construye – Mejor Largometraje Lucas Santa Ana Ganador [10]
Festival de Cine Iberoamericano de Huelva Mejor Largometraje Ganador [11]
Mejor Actor Renato Quattordio Ganador
2020 Festival Internacional de Cine en Guadalajara Premio Maguey – Mejor Película Lucas Santa Ana Nominado [12]
2021 Premios Cóndor de Plata Revelación Masculina Renato Quattordio Ganador [13]
Premios Sur Mejor Actor Revelación Thomás Lepera Nominado [14]

Estrenos internacionales

Fechas de estreno
País Fecha Año Referencia
Bandera de Argentina Argentina 23 de julio
2020
[3]
Netflix 12 de noviembre
2020
[4]

Véase también

Referencias

  1. Aiello, Julieta (21 de julio de 2020). «Yo, Adolescente: El autodescubrimiento juvenil en la época post Cromañón». Indie Hoy. Consultado el 22 de noviembre de 2020. 
  2. «Yo, adolescente: el blog que se convirtió en la exitosa y emotiva película de Netflix». Clarín. 16 de noviembre de 2020. Consultado el 22 de noviembre de 2020. 
  3. a b Ackerman, Sebastián (21 de julio de 2020). «Estrena Yo, adolescente, la película sobre el libro de Zabo». Página 12. Consultado el 22 de noviembre de 2020. 
  4. a b Rotemberg, Victoria (28 de octubre de 2020). «“Yo, Adolescente” llega a Netflix». Impulso. Consultado el 22 de noviembre de 2020. 
  5. Boetti, Ezequiel (22 de julio de 2020). «Críticas: Crítica de “Yo, adolescente”, de Lucas Santa Ana». Otros cines. Consultado el 22 de noviembre de 2020. 
  6. Martínez, Adolfo C. (23 de julio de 2020). «Yo, adolescente: el laberinto de la juventud». La Nación. Consultado el 22 de noviembre de 2020. 
  7. Velis, Juan (22 de julio de 2020). «Crítica de Yo, adolescente (2020) de Lucas Santa Ana». Medium. Consultado el 22 de noviembre de 2020. 
  8. Meilinger, Gimena (27 de julio de 2020). «Crítica – “Yo, adolescente”: el peligro del silencio». Sin Subtítulos. Archivado desde el original el 25 de octubre de 2020. Consultado el 22 de noviembre de 2020. 
  9. Da Costa, Diego (16 de noviembre de 2020). «“Yo, adolescente”: Zabo, esta es tu cinta». Cinema Gavia. Consultado el 22 de noviembre de 2020. 
  10. «FICVIÑA 2019: anuncia a los ganadores». Mundo Películas. 16 de septiembre de 2019. Consultado el 22 de noviembre de 2020. 
  11. «Festivales: Renato Quattordio mejor actor en Huelva por "Yo, adolescente"». Escribiendo Cine. 22 de noviembre de 2019. Archivado desde el original el 23 de noviembre de 2019. Consultado el 22 de noviembre de 2020. 
  12. ««Hogar» y la inédita «Yo, adolescente», en competencia en Guadalajara». GPS Audiovisual. 29 de enero de 2020. Consultado el 22 de noviembre de 2020. 
  13. «Premios Cóndor de Plata 2021: todos los ganadores». La Nación. 28 de diciembre de 2020. Consultado el 30 de diciembre de 2021. 
  14. «Premios Sur 2020: Todas las nominaciones». Otros Cines. 23 de septiembre de 2021. Consultado el 24 de septiembre de 2021. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q102228542
  • Cine
  • FilmAffinity: 136644
  • IMDb: tt11254858
  • Wd Datos: Q102228542